Pilar Mustieles, alcaldesa de Caspe, espera con ganas la celebración de la 25 conmemoración del Compromiso de Caspe. Para ella, como responsable de la corporación, esta se prevé como un reto y una gran responsabilidad. Habla de hacia donde se está trabajando para conseguir que esta fiesta vaya a más y del impacto que puede llegar a tener en el territorio.
La conmemoración del Compromiso de Caspe cumple sus 25 años. ¿Cómo lo han vivido desde la organización y que expectativas tienen con esta edición?
Desde la corporación nos daba algo de miedo el ver cómo iba a responder exactamente la población de Caspe y concretamente nuestros vecinos. Venimos de los dos años de pandemia en los que todo ha estado prácticamente paralizado. Por ello, para todos nosotros el celebrar y tener que organizar esta 25 edición de la Conmemoración del Compromiso es sobre todo una gran responsabilidad. Pero hemos sido conscientes en todo momento de la importante labor del voluntariado y de la participación ciudadana, que normalmente responde muy bien. Sin ellos es imposible llevar a cabo esta entrañable fiesta y por ello yo quiero aprovechar para agradecerles públicamente que son ellos quien hacen posible esta conmemoración y también que haya llegado a las dimensiones que hoy en día es la fiesta.
Hablaba de los dos años de parón. ¿Lo hace todavía un reto más grande?
Pues imagínese. Este es el primer año que esta corporación lo organiza con ‘normalidad’ y se le suma que cumple los 25 años. Una fecha tan señalada supone una mayor responsabilidad y un mayor peso sobre nuestros hombros. Hemos intentado ‘tirar la casa por la ventana’ como decimos en el pueblo. Se ha intentado salir al exterior. Hemos conseguido formar parte de la Asociación de recreacionistas a nivel nacional; se ha hecho publicidad fuera de nuestro ámbito territorial con el famoso autobús urbano de Zaragoza… Y la verdad es que estoy contenta porque hemos visto respuesta. Ya no hay plazas hoteleras para acoger a más ciudadanos en estos días en Caspe. Van a ser unos días muy importantes y estoy muy orgullosa de la razón del Compromiso y de la forma que se celebra. No es una fiesta más, tiene un gran rigor histórico que le da muchísimo valor. Las cosas cuando se hacen bien tienen trascendencia y trayectoria.
¿Qué evolución ha vivido la fiesta en estos 25 años y hacia donde quieren llevarla?
En un principio, cuando se plantea empezar a realizar esta conmemoración tiene un espíritu teatral. Cada vez ha ido a más y ahora mismo podríamos decir que estamos en el meridiano del lugar hacia donde queremos ir. Ha ido cogiendo impulso con los años pero creo que todavía queda mucho por hacer. En 2004 se declaró fiesta de Interés Turístico en Aragón pero trabajamos para conseguir que sea de Interés Turístico Nacional. Yo creo que la historia y el entorno tiene todo lo necesario para ello. Poco a poco nos vamos haciendo hueco. Queremos convertir a Caspe en referencia de turismo nacional e internacional para que se conozca nuestra historia. No olvidemos que de aquí salió el primer rey de la dinastía actual en España.
De ahí también los esfuerzos en este último año para promocionar la fiesta a todos los niveles…
Claro, este año más que nunca. Tenemos muchos condicionantes. Los 25 años, el parón… Esto último no ha jugado a nuestro favor y hemos tenido que darle un impulso a través de recursos económicos y mucha más publicidad. El presupuesto dedicado a esta fiesta se ha disparado pero yo creo que va a valer la pena.
¿Puede llegar a ser la conmemoración del Compromiso una ventana al exterior para dar a conocer Caspe más allá de los hechos históricos que rodean a Caspe?
Sí, claro que sí. No lo dude. Esa es nuestra intención. Mucha gente no conoce nuestra localidad. Cuando promocionas algo tan atractivo como la conmemoración del Compromiso enseñas todo el entorno que lo rodea. Pueden ver el paisaje, los 500 kilómetros de costa en el Mar de Aragón, la Colegiata, el Castillo, la Torre Salamanca. Aquí se hizo también el consejo de Aragón… Tenemos mucho que ofrecer, muchísima riqueza turística y mucho por hacer (senderismo, pesca, deportes náuticos…). Tenemos que seguir esforzándonos y poner esfuerzos en darnos a conocer. Estamos intentando.
¿Qué les diría a los caspolinos?
De nuevo agradecerles y recalcar que son ellos quienes hacen posible la fiesta del Compromiso. Dicho esto, animar a todo el mundo a que disfrute, a que salgan a las calles y a que saquen del armario sus vestimentas y que se engalanen. Caspe tiene que volver a transformarse y lucir con orgullo para todos los visitantes que vengan esos días.