La conversión de la pista minera que pasa por los municipios de Ariño, Oliete, Alloza y Andorra en una carretera ya está más cerca de ser una realidad. El Departamento de Vertebración del Territorio del Gobierno de Aragón ha redactado una memoria valorada en la que se recoge el proyecto de su remodelación, que asciende a un presupuesto base de licitación de 3,4 millones de euros. El documento fue enviado este jueves a los ayuntamientos pertinentes, para quienes realmente se trata de «una obra más que demandada por todos los ciudadanos de la comarca», según afirma Joaquín Noé, alcalde de Ariño.
La pista minera tiene dos tramos perfectamente diferenciados. El proyecto contempla actuaciones en el primero de ellos, de 12.700 metros de longitud que van desde la intersección con la carretera A-1401 de Ariño hasta el enlace con la carretera A-223, con conexión Andorra. El segundo tramo, que va desde este enlace con la A-223 hasta la antigua Central Térmica, no es objeto de esta memoria. Este último simplemente actuará como un mero acceso a fincas o la propia Central.
En la actualidad, el primer tramo de la pista minera que se contempla convertir en carretera se encuentra en unas «pésimas condiciones» pese a ser una vía diariamente transitada por los vecinos de la zona. En su momento, esta era una pista privada que se construyó para transportar lignito extraído de las minas emplazadas en el término municipal de Ariño y alrededores, a la central térmica de Andorra. Durante los años en los que tanto la minería como la Central aún funcionaban, el mantenimiento de dicha vía corría a cargo de Endesa y SAMCA a través de un acuerdo mutuo.
A día de hoy ese mantenimiento ha desaparecido. No obstante, existen varias industrias implantadas entre las carreteras A-1401 y la A-223 en las que su único acceso es a través de esta pista minera. Al no disponer de ningún tipo de restricción para entrar desde ambas carreteras, esta es utilizada para acceder a dichas instalaciones. Esta pista es también la conexión directa de la población de los municipios de Ariño, Oliete y Alloza con Andorra, cabecera de comarca. A su vez, es una vía utilizada por el transporte escolar y por personal sanitario. «La parte más cercana a las arcillas es probablemente la más deteriorada por el tránsito de los camiones. Desde nuestro Ayuntamiento ya hemos tenido que bachear un par de veces. Aunque el problema es que solo nos podemos ocupar de lo que afecta a nuestro término municipal, por eso este proyecto es tan importante», expresa Noé.
Idear un proyecto para convertir este tramo en una carretera es algo que tanto él como el resto de alcaldes afectados llevan solicitando desde hace años, «incluso durante el periodo en el que Endesa y SAMCA eran quienes se encargaban de su mantenimiento», según reitera Noé. Él mismo aprovechó la primera visita de la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, a Ariño en enero de 2019 para entregar un documento físico en el que se solicitaba esta reforma como una de las cuestiones fundamentales a tener en cuenta para la reconversión tras la era del carbón. «La última vez que vino, en 2022, volvimos a pedir la reforma. Desde entonces hemos insistido con más fuerza desde los cuatro ayuntamientos, la comarca, a través de Diputación Provincial, e incluso con el apoyo de la propia empresa SAMCA, a la cual también interesa esta remodelación. Y finalmente hemos logrado que el Gobierno de Aragón haya obtenido esta valoración económica», añade.
Ahora el siguiente paso se centrará la búsqueda de financiación para el proyecto. «Creemos que lo lógico sería optar a una partida de fondos para la Transición Justa. Pensamos que encaja perfectamente porque es una vía fundamental para el desarrollo de nuestra comarca. Tenemos que seguir insistiendo para que se convierta en una realidad», concluye.
Principales actuaciones
En la actualidad la carretera A-223 cruza a través de un paso inferior la pista minera y existe un enlace de conexión, tanto de incorporación como de salida. La actuación consistiría en demoler el paso inferior existente en mal estado y realizar una rotonda a nivel de la carretera A-223, de tal manera que la rotonda tendría 4 ramales de entrada y salida, una hacia Andorra, otra hacia la antigua central térmica (acceso a fincas), otra hacia Albalate del Arzobispo, y la última hacia Ariño.
Además, esta conexión, incluirá los ramales de conexión dirección a central térmica, y demolición y movimiento de tierras, drenaje o firmes necesario para adaptar el enlace actual, al proyectado.
Que de Ariño no queremos ir a AndorrA, que queremos ir para Zaragoza pasando por a Albalateeeeee.
nadie te pide que vengas a andorra .
Ya era hora, un peligro constante, sobre todo cuando llueve. Los que pasan a diario lo saben bien.
Yo no me aclaro quien es el alcalde de Andorra o alcaldesa. Cada día sale uno en la foto. Me lo expliquen, por favor.
muy buena pregunta
el alcalde . o el avalador de Alcaldessss el del fondo de la derecha . Sr arrufat. consejero del reino ……que ruina.
finales de los años 50 . llega la empresa CALVO SOTELO y construye la pista minera desde la mina Andorrana a la
mina imnominada .( corta alloza ) . pasando por oportuna . terminos municipales de andorra y alloza . 6 km .
año 1974 desembarca endesa generacion s,a . carta de intenciones . ctermica teruel . y construye el tramo de carretera
desde andorrana/barrabasa a c.termica teruel T.M ANDORRA . se empieza a quemar carbon de endesa y samca en
la central termica teruel y samca realiza la pista desde el cruce hasta corta alloza . 6km . 27 de septiembre de 2019 resolucion direccion general de biodiversidad . ( MINISTERIO DE TRANSICION ) informe de impacto ambiental
desmantelamiento central termica teruel . T.M . ANDORRA . junio 2020 se cierra la central termica y siguen pasando
camiones , ya no son de carbon . son de arcillas para villarreal y castellon . tambien es utilizada la carretera por
los habitantes de Alacon, Oliete, Muniesa , Ariño , Alloza para llegar a Andorra o desplazarse hacia Alcañiz ,
ahora parece ser que la pista minera . 6 km de samca 6 de endesa pasara a titularidad de DGA . ( 6 KM andorra ctermica ,,,, ) . resumiendo . todo muy bien . pero samca y endesa generacion sa . de rositas . manda el PATRON
Que razón y a pagarla todos yo desde Andorra que no voy ni iré a Ariño porque son muy raros y están obsesionados con las líneas de vapor que dejan las estelas de los aviones, porque tengo que pagar? Que lo pague Ariño y su alcalde, solo nos falta a Andorra pagar la carretera Ariño.
HOLA PEDRO,YO NO HABLARIA TAN FRIVOLAMENTE DE LOS DE ARIÑO PORQUE HAY UNAS CUANTAS FAMILIAS DE ANDORRA COMIENDO DE ESTE PUEBLO YA SEA EN EL BALNEARIO COMO EN LA RESIDENCIA, APARTE DE LOS QUE HAN CURRADO EN SAMCA Y GENTE RARA LA HAY EN TODAS PARTES,CUANTO MAS GENTE HAY EN UN PUEBLO MAS RAROS HAY,POR OTRA PARTE ES UNA VERGUENZA QUE SAMCA Y ENDESA NO HAN GASTADO NI UN CENTIMO NI SIQUIERA PARA HACER ALGUNA ÑAPA Y ES UN MILAGRO QUE NO SE HAYA MATADO NADIE POR ALGUN REVENTON DE UNA RUEDA,LES VAMOS A HACER LA CAMA CON LA PASTA DE LOS TUROLENSES QUE SE PODIA INVERTIR ESN OTRAS COSAS COMO POR EJEMPLO CONECTAR MUCHOS PUEBLOS DE LA COMARCA A ANDORRA,SOBRETODO POR LA GENTE MAYOR,ES VERGONZOSO,DE LA FOTO MEJOR NI HABLO,JAJAJAJA.
Pues vaya, no me he comprado un todoterreno para esto, se acabó el hacer slalom con los baches y dar las curvas a lo colin mcrae los dias de lluvia
Que gol!!!! Una pista que tenía que pagar Endesa y Daymsa y resulta que la va pagar todos turolenses. Es una vergüenza, encima para bajar arcilla a Castellón y que ellos se lleven el beneficio.
a todos los de la foto pagamos!!!! esos si que salen caros!!!
La foto no tiene desperdicio , parece la última cena igual es traicionado el señor Lámban y acaba como jesucristo
pues para ser la última…. cena ..
el del fondo de la DERECHA .. tiene un lustre … de tarjeta jamonera.
esa pista la hizo quien la hizo y como ya no le está o la paga Andorra y ariño o que la quiten lo que no se puede pedir lo que no es nuestro.
ni pajorera idea .
La pista de las narices en su momento tuvo su uso, pero de ahí hacer una carretera!!! Estamos locos o que si fuera directa ha zaragoza o a alcañiz, pero Andorra, qué la que no es p. es z. y la que no m.