La programación de la Semana Cultural por Santa Quiteria continúa en Samper de Calanda con unas temáticas cuyo interés hacen que el público llene la sala de la calle Aragón, el punto de reunión de todas estas tardes. Una de las conferencias más esperadas la pasada semana fue la de Paulino Fandos. Además de ser miembro de la Asociación Cultural Amigos de los Balsetes, es biólogo y si el año pasado habló de la flora y fauna de la zona, este miércoles se ocupó de descubrir a sus vecinos algunos cultivos de Samper y del resto del país que han desaparecido. Mención especial hizo a las fibras textiles como el cáñamo, el lino o el algodón entre otras plantas. El textil fue uno de los motores económicos de la comarca del Bajo Martín y, aunque nada queda de aquello, bien merece la pena volver a darle el valor que tuvo.
La programación de charlas incluía una de inicio sobre la PAC, para seguir con el proyecto de la residencia o las energías renovables. También hubo turno para el párroco antes del concierto en acústico de EFFE en la plaza. Los actos culturales se interrumpen hasta el martes con un taller sobre ‘El agua de la eterna juventud’ para seguir el miércoles con una charla con una fisioterapeuta del Hospital de Alcañiz. Las charlas seguirán hasta el viernes 26 de mayo, víspera de la romería a la ermita.
Este lunes 22 es uno de los días grandes del año en el pueblo por ser Santa Quiteria. La imagen de la santa aguarda en la iglesia desde este sábado cuando se bajó desde su ermita. Este lunes saldrá en procesión por las calles del pueblo a las 12.00 para, media hora más tarde, honrarla con una misa baturra. Desde la organización invitan a todo el que quiera a acompañar vistiendo el traje regional. La mañana terminará con un vino español en la plaza para todo el vecindario. Por la tarde habrá animación infantil desde las 17.00 y al final de la tarde, la primera sesión de baile, que seguirá por la noche en la cena de convivencia a las 22.00 en la plaza del Ayuntamiento.
Samper será la próxima muela y por su puesto no por su claridad y si por sus chanchullos…
Vamos a ver!!! Se puede hablar de esto, haciendo campaña electoral? Está por ahí Forestalia? Ojo con esto que tiene una palabra. Si es que nos estáis haciendo la campaña!!! Si llegamos al ayuntamiento, limpiaremos todo.
Este alcalde de Samper es un crack, tenemos un especialista pone a un biólogo ha hablar de plantas y luego vamos pensando en el tomillo san Juanero y en el junco de verriz y resulta que hace campaña hablando de plantas solares!!! Un crack como se ríe de la oposición, cuánto os hace falta aprender!!