La diputada Marta Prades exige a DGA una modificación presupuestaria para restituir la cantidad prevista inicialmente para el centro sanitario alcañizano
Las reacciones del grupo Parlamentario de Podemos al recorte de más de 9 millones para el Hospital de Alcañiz que contemplan los presupuestos de Aragón de 2017 no se han hecho esperar. Tras la información publicada ayer en este medio, la formación morada ha explicado que «errores en la documentación aportada por el PSOE para negociar las cuentas» son lo que ha llevado a reducir la partida destinada al centro sanitario de los 11,4 millones de euros previstos a los 2,1 millones de euros actuales.
Concretamente, la diputada alcañizana Marta Prades reiteró ayer que el acuerdo al que llegó Podemos durante la tramitación presupuestaria era «dotar la partida para el Hospital de Alcañiz con un total de 12 millones de euros para iniciar y avanzar las obras todo lo posible en 2017 (11 del proyecto de ley más 1 vía enmienda de Podemos)». Según defiende la formación morada, la cantidad de 9,2 millones de euros que ha perdido el Hospital se detraían de «gasto farmacéutico» atendiendo «al documento que inicialmente aportó el PSOE».
«El grupo socialista ha dicho unas cosas durante la tramitación mientras manejaba otras distintas en la documentación aportada, que contenía errores y cambios en la codificación de las enmiendas a lo largo del trámite presupuestario«, recalcó Prades. En ese sentido, cabe destacar que las enmiendas fueron votadas favorablemente por el PSOE (en su totalidad) y por otros grupos de forma parcial por lo que, en todo caso, el recorte para el Hospital sería obra de varios grupos y no solo de Podemos.
«Visto el resultado de los presupuestos y los fallos en la documentación aportada, el Gobierno debería empezar desde ya a elaborar la modificación presupuestaria para alcanzar el nivel de inversión de al menos 12 millones para 2017, necesario y urgente para el Bajo Aragón», concluyó Prades.