«Para que la lucha contra la despoblación sea realmente efectiva y los esfuerzos en atraer nuevos habitantes surtan efecto, es esencial contar con unos servicios públicos de calidad y la asistencia sanitaria es primordial». Así lo manifestó el cabeza de lista de Podemos-Alianza Verde a las Cortes de Aragón por la provincia de Teruel, Diego Bayona, este miércoles en una visita a Híjar. Ensalzó el papel de los profesionales en el medio rural y mostró su compromiso con la sanidad en el medio rural anunciando propuestas. Entre ellas, el incremento en un 25% del presupuesto destinado al servicio de Atención Primaria, un plan de recursos humanos para que no queden plazas sin cubrir, así como la internalización de servicios básicos como el transporte sanitario, la limpieza y la cocina en los hospitales.
En cuanto a los profesionales, aseguró que «realizan una labor impagable» y que es muy importante que la sociedad reconozca la importancia que tiene. Junto a la número 2 de la lista, Marta Prades, afirmó que «tenemos que contribuir a que haya un cambio de mentalidad y que la figura del médico de pueblo se valore como merece. Quienes conocemos cómo es ser atendido por tu médico rural de toda la vida sí valoramos la calidad de la atención personalizada, el seguimiento, el trato humano y el interés que hay detrás. Son casi parte de la familia», explicó.
Por ello, defiende la necesidad de reforzar la Atención Primaria con un 25% más de presupuesto. «Es imprescindible asegurar que los centros de salud en el medio rural cuenten con todos los servicios y que todos los puestos estén estén cubiertos», marcó como objetivo. En ese sentido, Bayona recordó la previsión de que casi un tercio de los médicos en servicio se jubile a corto y medio plazo.
Junto a esta propuesta, apostó por una mejora del mapa sanitario mediante «un plan de recursos humanos trazado de forma coordinada con los representantes de los trabajadores para reducir la crisis existente ante la falta de profesionales en nuestros pueblos». Se trata de una intención que vendrá acompañada, según explicó, de un Plan de asistencia rural que impulse la atención comunitaria, las políticas de prevención y promoción de la salud.
Y para garantizar que la calidad de la atención no se vea debilitada por las carencias de servicios complementarios, la número dos a las Cortes por la provincia de Teruel, Marta Prades, instó a internalizar servicios que considera «básicos» como el transporte sanitario y la limpieza en los centros hospitalarios. «Siempre hemos creído que para que la ciudadanía reciba una asistencia sanitaria de calidad, los servicios complementarios deben ser de gestión pública. Y venimos viendo hace años que con los contratos actuales, muchas de nuestras comarcas ven mermada la calidad de servicios como los del transporte sanitario y la limpieza. Por ello, es el momento de dar un paso adelante y que lo público resuelva las actuales carencias», apuntó.
Y por que no lo a hecho estos años en el gobierno de Aragon. Nada todos a chupar del bote.
Yo les bajaría el 25% el sueldo.
La señora prades se abstubo en la votación para que los trabajadores que toda vía no están cobrando el nivel 3 de la carrera profesional reconocido en el Boa desde el año 2010 y ahora se dedica a contar milongas que poca vergüenza tiene a vender humo que vienen las elecciones para seguir en el sillon
Pero que como puede ir pidiendo el voto despues de hacer lo que cuentas. Solo quieren vivir sin dar palo al agua.
Podemos se ha convertido en más de lo mismo, ni se les ha visto ni oído en cuatro años en el Gobierno de Aragón pero llegan elecciones y…lo bien que se vive de aquí para allá cobrando, y no poco, del erario público.
Yo la verdad que fuera Maru me cambiaría de partido, por aspecto pegaría más en el Pp o en Vox, va muy bien vestida, y muy bien maquillada y peinada, no se que hace en podemos.