Un pollo de cigüeña ha impactado mortalmente contra un edificio en la plaza Paola Blasco de Alcañiz durante su primer vuelo este martes. El estruendo, sobre las 14.00, ha llamado la atención de los vecinos, quienes se han encontrado con el cadáver en el suelo y han dado aviso a los Agentes de Protección de la Naturaleza (APN) del Gobierno de Aragón para que lo retirasen. La cría, que puede reconocerse porque todavía tiene el pico de color negro, pertenecía a uno de los 37 nidos de cigüeña que están censados en la colonia urbana de la iglesia de Santa María la Mayor.
Dos APN han recogido el cuerpo usando mascarillas y guantes de protección -para prevenir el contagio de alguna posible enfermedad- y lo han introducido en una bolsa de plástico transparente. De acuerdo con el protocolo establecido, se ha trasladado al centro de recuperación de La Alfranca, donde se le realizará una necropsia. «Se estudiará si tiene alguna enfermedad, ya que se ha dado algún caso de gripe aviar en alguna cigüeña en esta zona», ha detallado José Antonio Bardají, uno de los APN en Alcañiz que ha acudido al aviso.

Unas 70 crías desplegarán sus alas
Bardají calcula que unos 70 pollos de cigüeñas de la colonia de la iglesia de Santa María desplegarán sus alas por primera vez en las próximas semanas. «Hemos censado en torno a 37 nidos y saldrán de cada uno una media de dos crías. En estas fechas, todos realizarán sus primeros vuelos», ha explicado el APN. El problema, a diferencia de las aves que viven en el campo, es que las cigüeñas urbanas de Alcañiz «no contarán con zonas amplias donde poder volar» y será común que «choquen contra algún edificio».
Afortunadamente, la mayoría de los pollos de cigüeña «no suelen morir del impacto». Muchas de las crías caen al suelo y van caminando por el trazado urbano hasta que cogen fuerzas suficientes para poder echar a volar de nuevo.
Cómo deben actuar los ciudadanos
Cualquier ciudadano que se encuentre con un pollo de cigüeña en el suelo debe de dar aviso al 112, para que el servicio de emergencias notifique a los Agentes de Protección de la Naturaleza del Gobierno de Aragón, Guardia Civil o Policía Local. En ningún caso, hay que acercarse al animal ni mucho menos tocarlo, ya que podrían tener gripe aviar. Además, si el animal sigue con vida podría utilizar su pico para defenderse.

Por lo general, son los APN, que saben cómo actuar ante una especie silvestre, quienes se hacen cargo de trasladar a los pollos de cigüeñas, ya sea para su recuperación o para la realización de la necropsia, al centro de recuperación de La Alfranca.
Y? Es tan importante como para hacer una noticia? Pues una menos… que demasiadas hay.. que da asco todo de la mierda que hay… en la iglesia da pena entrar.