El Ayuntamiento de Alcorisa y Porcelanosa han alcanzado un acuerdo para que el grupo empresarial español, líder en el sector de desarrollo de productos y materiales para el diseño de interiores, adquiera una parcela de 61.672 metros cuadrados en el polígono Los Estancos. Allí se instalará una planta de tratamiento de arcillas que generará 12 puestos de trabajo en el inicio de la actividad, una cifra que se irá incrementando conforme avance el proyecto. La intención es que la planta esté operativa en el plazo de tiempo más corto posible una vez solventados todos trámites administrativos.
Será en septiembre cuando la empresa presente el proyecto detallado al consistorio y a partir de ahí, continuarán con los trámites administrativos. «En otras ocasiones estás trabajando y luchando con una empresa para que al final se quede en nada pero esta vez ha sido fácil, se ha fraguado todo relativamente rápido y, como alcalde, estoy feliz», dice Miguel Iranzo. La empresa ya posee explotaciones de arcilla en el territorio y ha fijado Los Estancos como su centro de operaciones para preparar la materia prima. «A falta de conocer más detalles, la finalidad de la planta de Alcorisa es realizar todo el tratamiento del material que extraigan en la zona para enviarlo a sus fábricas de Castellón», valora.
El acuerdo ha sido suscrito por el alcalde de Alcorisa, Miguel Iranzo, y por el consejero ejecutivo de Porcelanosa, José Meseguer. Ambos han rubricado un compromiso por escrito para la adquisición de esta superficie industrial, a la espera de acometer todos los trámites pertinentes con el Gobierno de Aragón para que permitan su instalación en el periodo de tiempo más breve posible. Un espacio temporal que dependerá de los plazos administrativos para la compra del suelo y para la obtención de licencias, aunque los deseos de la compañía pasan por intentar abrir sus puertas en 2023.
«Hoy podemos anunciar una gran noticia para nuestro municipio porque certificamos la llegada de una de las empresas más importantes del país. Han sido muchas las reuniones y los kilómetros recorridos a lo largo de estos tres años, pero finalmente se ha visto la luz en un proyecto serio y con futuro como el de Porcelanosa. Así demostramos con hechos una de las prioridades como equipo de gobierno: la generación de empleo y puestos de trabajo», manifiesta Miguel Iranzo.
Se trata de una infraestructura que irá sumando dependencias, por lo que precisa de terreno. «Nos insistieron en que querían mucho espacio disponible porque lo van a necesitar y parece ser que Los Estancos era el sitio ideal», añade. La única nave de este polígono corresponde a la farmacéutica Defabar que cerró hace unos cuatro años. No se descarta que la nueva empresa se haga también con este espacio de titularidad privada.
Según comience a funcionar, la docena de empleos iniciales se irán multiplicando, así como los indirectos a los que se sumarán en primera instancia los que se precisen para la construcción.
Por su parte, el consejero ejecutivo de Porcelanosa, ha querido agradecer públicamente la «disposición total» del Ayuntamiento de Alcorisa para la llegada de esta empresa a la localidad. Un emplazamiento que considera «ideal» porque «se encuentra en las inmediaciones de dos explotaciones mineras que tiene nuestro grupo. Asimismo, también destaca la idoneidad del espacio que adquirirán porque, en palabras de José Meseguer, «no afecta a los vecinos porque está alejada del núcleo urbano y nos va a permitir realizar nuestro trabajo de la mejor manera posible».
Desarrollo industrial de Alcorisa
Con la adquisición de los 61.672 metros cuadrados «se da un impulso muy importante al polígono» Los Estancos, que fue construido hace 16 años y que con esta llegada vivirá un antes y un después. «Porcelanosa va a suponer un motor de atracción para nuevas empresas que puedan ver en Alcorisa el lugar ideal para su implantación», resalta el primer edil.
Desde el Ayuntamiento ofrecen la «máxima colaboración» para la instalación de empresas y compañías en la localidad en los diferentes espacios con los que cuenta el municipio, como también lo es el polígono El Royal, con la intención seguir ahondando en el crecimiento industrial de la localidad. Miguel Iranzo destaca que «somos un municipio con un indudable potencial para la llegada de empresas y debemos poner en marcha todas las iniciativas que sean precisas para que ninguna de ellas renuncie a instalarse porque no cuente con el espacio o condiciones adecuadas», lo que a su vez considera un «objetivo para el presente y futuro de nuestro pueblo».
Muy bien Alcalde, todos lo pueblos de la comarca intentan atraer empresas, para generar empleos. Todos menos Alcañiz que solo vende humo.
Una excelente noticia . Como debe ser . Generando empleo .
Saludos desde Andorra
Poco a poco nos vamos poniendo las pilas en el Bajo Aragón Histórico y las cuencas mineras. A ver si seguimos así y vuelven las calles, los negocios y los servicios a estar llenos y con ilusión.
Ahora que se convierta en realidad todo lo que están publicando. Lo de los pellets va viento en popa, su apertura es inminente.
Negocio con un impacto enorme en el entorno en polvo, ruido y suciedad
Exportación de materias primas. No es una buena noticia. Mejor sería la implantación de una industria como tienen en Castellon
que bien suena lo de las pilas . Suena hasta bien . Pues en Andorra las pilas de duracell para los miembros de la junta de gobierno . JUAN ANTONIO Y ANDRES
Felicito a Alcorisa por esta buena noticia y también al alcalde. Se lo merecen. A ver si aprende el alcalde de Alcañiz que solo sabe hacer bla. bla. bla. bla… y poco más.
Muy bien, Alcorisa. El siguiente paso es que instalen una fábrica de porcelana en la localidad, para que no tengan que llevarse las arcillas a Castellón. Eso sí que genera empleo en cantidad.
No, veo ningun comentario sobre que se llevan las arcillas , a otra comunidad CASTELLON,pero en cambio cuando se trata de vender energia a otra comunidad y resto de ESPAÑA,todo son comentarios nefastos y xenofogos,y quizas también odio.
Todo suena ,a ignorancia,y quizas falta de cultura democratica……….
👏👏👏👏
Una docena de empleos 10 docenas de millones a cargo del plan miner que les darán y en dos años se acabó la historia. Cuanto Pardillo hay
pues lo mismo que samca o no ???
Ahí,ahí.Eso es lo de siempre. Bien visto.