El líder del PP de Aragón, Luis María Beamonte, ha denunciado este miércoles en Andorra que cuando se va a cumplir un año del cierre de la Térmica ni ha llegado el anunciado convenio de la transición justa que prometió la ministra Teresa Ribera en enero de 2019 ni las empresas comprometidas primero por el presidente aragonés, Javier Lambán, y después por el vicepresidente, Arturo Aliaga. En una rueda de prensa junto a la Central, el presidente de los populares aragoneses ha asegurado que el Gobierno Central, con la «complicidad» del de Aragón, está «ahogando» a toda la comarca. A la falta de alternativas al cierre de la Térmica se le suma también, según Beamonte, «la falta de ejecución del FITE; el bloqueo del plan para ampliar la banda ancha de Rajoy y la falta de financiación para mantener los servicios ferroviarios».
«Siempre que gobierna el PSOE a Teruel le va mal. Exigimos que se desarrolle ya ese convenio de transición justa y que el tejido productivo que anunciaron a bombo y patillo sea una realidad en la zona porque 4.000 famialias se están viendo afectadas con esa decisión precipitada de cerrar la Térmica», ha dicho Beamonte, quien ha echado la vista atrás en la hemeroteca para recordar que «estos lodos vienen de los barros» de la venta de Enel a Endesa que «Zapatero negoció con Prodi en Ibiza». «Ya no tuvimos la posibilidad de negociar», ha apuntado Beamonte, cuyo partido completó la privatización de la eléctrica que inició el PSOE.
Parques fotovoltaicos
Al ser preguntado por los periodistas por la polémica instalación de parques fotovoltaicos en la provincia, Beamonte ha evitado pronunciarse directamente sobre si está a favor o no de una moratoria pero sí ha reconocido que los parques se están proyectando «con mucha prisa» y ha pedido «entender que los ayuntamientos algo tendrán que decir». Ha apostado por el diálogo, el equilibrio territorial, la reversión en la zona y por «no instalar un parque a cualquier precio». «La transición requería de no tanta precipitación y así podríamos haber actuado de otra manera. Entiendo que en algunos lugares haya malestar por algunas ubicaciones, habrá que compaginar el valor medioambiental con las necesidades», ha afirmado el líder del PP aragonés.
El líder de la oposición en Aragón ha estado acompañado en la rueda de prensa por los diputados autonómicos por Teruel Juan Carlos Gracia Suso y Joaquín Juste; por las diputadas provinciales Yolanda Sevilla y Silvia Quílez (también portavoz en el Ayuntamiento de Andorra); y por el alcalde de Muniesa, José Luis Iranzo.
«No se está empleando a los parados de Andorra»
Por su parte Juste, también presidente del PP de Teruel, ha querido alertar de que «los parados de Andorra no están siendo empleados en los trabajos de desmantelamiento de la Central Térmica». «Es un engaño más y una tomadura de pelo del PSOE, que prometió que los andorranos serían los que ocuparían esos empleos, incluso se invirtió en su formación, y a la hora de la verdad no se está produciendo», ha asegurado Juste.
El líder del PP turolense también ha criticado la gestión del Plan Miner, con 50 proyectos y un total de 16 millones de euros de inversión. Ha denunciado que no se hayan firmado todavía los convenios, lo que pone de manifiesto que «no hay gestión» por parte de los responsables gubernamentales.
Reivindicaciones de los Amigos de Iranzo
Por otro lado, Juste ha asegurado que su partido «siempre ha apoyado que se facilite a los Amigos de Iranzo la información que piden» al ser preguntado por los periodistas por si su partido apoyará las reivindicaciones de la plataforma, que vuelve a exigir respuestas y responsabilidades y la apertura de una comisión de investigación en el Congreso una vez se ha celebrado el juicio y se ha condenado al autor del triple crimen de Andorra. Sin embargo, respecto a la comisión de investigación en el Congreso, Juste ha dicho que el partido en Teruel «no es quién para decidir» al respecto.
Como que no vienen empresas? En Albalate van a ampliar el polígono, en la puebla se han instalado tres nuevas, la uned técnicas va Alcañiz, Alcorisa tiene varias propuestas… suma y sigue…
Otra vez esta gente intentando aprovecharse de los problemas de los ciudadanos, los vemos siempre en la foto menos cuando sale el asesinato de Iranzo, ahi no estan, claro entonces gobernaba su jefe y lo hacian todo perfecto.
Que poco respeto tienen a las personas.
que bonito es venir a la cota 610 msnm . de Andorra de Teruel . al fondo la central termica con sus
grupos 1 2 3 = 18 HM3 / Anuales y contando bien grupos 1 2 3 4 = 25 hm3 / anuales
estan ustedes en el PEAN . a su espalda la CEMENTERA ,,,,… a 800 metros de ustedes DIPUTADOS etc
la carretera que viene de Ariño hasta andorra y central termica = como tenemos una DGA que se supone
tiene los presupuestos de la historia mas expansivos , progresistas y rural , pues nada en los proximos
presupuestos de DGA ya tienen el que proponer ( antes de venir a la 610 / 725 ) asfaltar la carretera
pista de carbon y arcillas que une Alacon , Oliete , Ariño , Alloza con ANDORRA y en derivacion a la N232
con el mayor de los respetos , sr luis maria beamonte mesa , lider pp aragon . le cuento y le digo sin acritud
ustedes estan ahi en la cota 610 msnm . traer el agua desde el pantano de calanda a traves del acueducto
calanda / andorra con energia convencional tiene un coste de 0,19 euros / m3 . traer el agua desde la cola del
pantano de mequinenza ( escatron ) a traves de la tuberia 13 por albalate ( solo esta la 1 fase y incompleta )
tiene un coste de 0,37 euros / m3 . Dicho esto le situo donde esta . en el PEAN . PARQUE EMPRESARIAL DE
ANDORRA . cota 610 msnm . como bien sabe todo poligono industrial , precisa de un AGUA para sus necesidades
y esto los tecnicos municipales lo deben reflejar en los diferentes PGOURBANA . EL DE ANDOORRA ES DEL 2007
con sus modificaciones . En este caso concreto y ciñendome a soporte documental de la administracion
DGA /AYUNTAMIENTO los tecnicos calcularon 1,3 HM3 ANUALES .
Toda empresa que se quiera instalar es de suponer que busca AGUA de proximidad y PRECIO
EN la actualidad ese poligono se abastece de sondeo / deposito HORCALLANA
HORCALLANA puede bombear 1 hm3 anual y los depositos tienen una capacidad de 3000 m3
es decir una empresa de biomasa que consume 2,5 hm3 anuales NO se puede instalar
Asi que por precio y por proximidad corresponderia traer el AGUA desde la presa de CALANDA ( 0,19 EUROS /M3 )
TRAER el AGUA desde calanda hasta cota 610 msnm solo precisa bombearla unos 1800 metros a HORCALLANA
En la Actualidad HORCALLANA esta interconectada con poligono estacion pozo san juan depositos etc
usted esta en la cota 610 msnm y hasta tendria que llegar la tuberia D5-1 Y en derivacion la tuberia D4-3
SEGUNDA FASE DE LA ELEVACION AGUAS DESDE ESCATRON A ANDORRA
Hacia Alcorisa tuberia D5-2 mina la paloma y tuberia D5-3 Pueblo de Alcorisa
MUY SENCILLO la tuberia que viene desde presa de calanda se interconecta en BYPAS con la tuberia n13
que viene desde escatron ( ya estan interconectadas las dos cuentas ) y ese BYPAS alimentaria agua desde
calanda al PEAN YANDORRA . QUE SE QUIEREN HACER REGADIOS DESDE ANDORRA HASTA EL CANAL
CALANDA ALCAÑIZ?? muy sencillo BYBASS y tuberia desde andorra hijar hasta canal calanda alcañiz
que se cuieren hacer regadios hacia Alcorisa ? BYPASS y a conectar con la tuberia D5 2 ( gres aragon )
que se quieren hacer regadios hacia Ariño BYPASS canales perimetrales cortas bassabasa oportuna
PERO EL AGUA LA DEL PANTANO DE CALANDA POR PRECIO CALIDAD DISPONIBILIDAD
POR CONCESION EXTINGUIDA DE AGUA A PODER UTILIZAR REAL DECRETO 17 /2019 DE 22 DE NOVIEMBRE
DEL 2019 . HACER LAS COSAS FACILES ES SENCILLO
Saludos desde andorra miguel angel mesa