El Partido Popular ha denunciado que el contenido del nuevo Plan Hidrológico de Cuenca supone retrasar más allá de 2027 más de 30 obras hidráulicas ya previstas en los planes anteriores, obras muy importantes para Aragón y que ahora se quedan fuera y sin fecha prevista. Por ello, el portavoz de Agricultura y Medio Ambiente del PP, Ramón Celma, defendió el jueves por la tarde una iniciativa en el Pleno para instar al Gobierno de Aragón a instar al Gobierno de la nación a que continúen los trámites para poner en marcha todas las obras hidráulicas previstas en el Plan de Cuenca 2015-2022 y que han sido eliminadas.

La iniciativa fue rechazada por los partidos del bloque de la izquierda, incluido el PSOE, al que Celma acusó de apoyar un Plan Hidrológico de la Cuenca del Ebro que perjudica el desarrollo de Aragón. «Se retrasan más allá de 2027 más de 30 obras ya previstas, obras destinadas para agua de boca, para uso industrial y para regadíos en zonas de Aragón muy despobladas, y esto ahora al PSOE le parece bien, en un giro incomprensible por parte del PSOE. Necesitamos un PSOE responsable que se oponga a ciertos movimientos ideológicos que lastrarán nuestro desarrollo», señaló.
Tal y como explicaron los populares, el PSOE «dice no recrecimiento de la Torcas en el Huerva, al embalse de Trasobares en el Isuela, a la adecuación de la presa de Escuriza, las balsas del Val de Figueras y del Val de Beltrán en el Matarraña; el embalse de Comellares, la balsa de Monroyo, la de Peñarroya, las Balsas en el río Algars, el embalse de Valcuerna, el de Biota, el de Peña Cervera o el embalse de Luna, entre otras», denunció Celma.
«Vamos a tener 30 embalses menos para regular un bien tan escaso como es el agua, además en un contexto de cambio climático en el que se producen sequias más prolongadas y lluvias torrenciales. Además, no se alcanzan las 43.000 hectáreas de nuevo regadío, por lo que se deniegan regadíos fundamentales para Aragón y se pierden 160.000 hectáreas de modernización», subraya el portavoz de Agricultura del PP.
En Zaragoza no interesan estas cosas de los pueblos. Si fuera en Salou, igual, si
avanti el populismo , el partido popular dice NO al plan hidrologico del ebro .
el partido popular dice NO a los presupuestos generales de aragon
el partido popular DIJO NO a los presupuestos generales de la nacion
eso SI bajen los impuestos . digo NO a todo que se menea y pretendo costruir autopistas a salou
pantanos , autovias , . avanti populismo
Tambien, tenia que solucionar lo del sharka de los melocotones ,de Mazaleòn, pero en fin.
Un viajecito, y la foto de rigor.
Y si te he visto no me acuerdo.
osea un vende motos . un vende humo. pero eso si la fotiko de rigor .
el pantano de escuriza o de hijar de la cuenca del martin es de titularidad privada . no pertene a la CHdel EBRO
proyecto del plan hidrologico del ebro tercer ciclo 2022 2027 sistemas de explotacion y balances
.marzo año 2022 version presentada al consejo del agua abril 2022
infraextructuras de regulacion pantano de cueva foradada escuriza las parras
el pantano de cueva foradada tiene una capacidad de 21,60 hm3 de agua esta al 100 % de su capacidad
abastece a las poblaciones de oliete ariño albalete hijar etc y ademas a los regadios propios del
s isteme rio martin sistema explotacion 08 .
pantano de escuriza o de hijar esta en el termino municipa de alloza . tiene una capacidad de 4,8 hm3
pantano de las parras tiene una capacidad de 5,8 hm3 y abastece a las poblaciones de utrillas escucha
montalnan el regadio tradicional de las parras , asi como a los poligonos industriales de las poblaciones
mencionadas .
el pantano de escuriza o de hijar es de titularidad privada y a dia de hoy no cumple con la normativa vigente
de seguridad , por tanto se plantea la adecuacion de la presa a la normativa vigente y rehabilitacion de la
presa para mantener el servicio de los riegos asignados en el rio escuriza y rio martin . incluye actuaciones
para sus accesos , suministro de energia electrica , adecuacion del aliviadero , tomas y desagues de fondo
auscultacion, comunicaciones …. etc y esto es lo que dice la propuesta . como bien se sabe por los motivos
de seguridad explicados , la presa suele estar a la mitad de su capacidad es decir mas o menos a 2,8 hm3 .
asegurando caudales ecologicos y en alguna medida el riego en las huerstas de alloza .
el proplema reside en la FINANCIACION al ser de titularidad privada , regantes de hijar .
saludos
nuevo plan de cuenca . proyecto plan hidrologico de la demarcacion hidrografica tercer ciclo 2022 2027
docomunto presentado abril 2022 al cosejo del agua Unidad de explotacion rio matarraña 06.18
balsa latera de trapa . se localiza en el municipio de maella y tiene 1 hm3 de capacidad .
rio algas . se plantea la construccion de TRES balsas laterales de una capacidad de SEIS hm3
balsas laterales de planserrat , vall de bot y vall de san juan
con esta medida se consolidaria el riego de 1200 hectareas
BALSAS laterales de val de figueras y val de beltran en el rio matarraña . se plantea una balsa de TRES hm3
para garantizar abastecimientos mancomunados de poblacion y regadios .
pero todo esto que no dejan de ser propuestas de los agentes economicos y sociales requieren de
una financiacion . y eso solo se da en los presupuestos generales de la nacion . o en los presupuestos
autonomicos . es una postura un poco cinica . decir a todo NO . a todos los presupuestos NO y
luego exigir ,,, lo que otros partidos politicos propusieron
un saludo