El Partido Popular de Teruel ha presentado un total de 22 enmiendas por un valor de 28 millones de euros al proyecto de Presupuestos Generales del Estado. Así lo han anunciado este miércoles el diputado nacional, Alberto Herrero, y los senadores, Manuel Blasco y Carmen Pobo, en rueda de prensa en Alcañiz junto al portavoz municipal, Nacho Carbó, y al concejal y presidente de la Junta Local, Miguel Ángel Estevan.
Se trata de unas enmiendas que ponen el foco en la mejora de las infraestructuras, la restauración del patrimonio y los proyectos estratégicos municipales, con vistas a mejorar un proyecto de Presupuestos que Herrero ha tildado como «falsos, irreales y que no se ajustan a la realidad». Unas declaraciones justificadas en el descenso del 13% de la inversión en la provincia en el aumento «desmesurado» de ingresos debido al «hachazo impositivo» y en unos gastos «muy elevados», como los 108 millones de euros de incremento en coste político con respecto al Gobierno del Partido Popular.
En materia de infraestructuras se contemplan actuaciones en la A-68 en los tramos El Regallo-Alcañiz y Alcañiz-Las Ventas de Valdealgorfa por 2 millones de euros cada una, en la A-40 entre la capital de la provincia y Cuenca (1,87 millones de euros), las variantes de Calanda, Utrillas, La Mata de Los Olmos y Montalbán (8 millones en total) o el desdoblamiento de la N-420 entre Alcañiz y Reus (200.000 euros). Además, el ferrocarril y el corredor Cantábrico-Mediterráneo (2,2 millones entre las dos iniciativas).
El patrimonio es otra de las áreas fundamentales recogidas en las enmiendas. Las iglesias de Miravete de la Sierra (900.000 euros), La Fresneda (300.000 euros) y Montalbán (1,8 millones de euros), así como el Castillo de Calanda (400.000 euros), cuentan con importantes partidas. De la misma manera que se incluyen sendas cuantías de 1,5 millones de euros para los cuarteles de la Guardia Civil en Utrillas y Calanda.
También diversos municipios turolenses cuentan con enmiendas para desarrollar e impulsar proyectos estratégicos, además de para poner solución a problemas de extrema gravedad para sus habitantes. Es el caso de la piscina climatizada de Alcañiz (2 millones de euros), el Parque Aventura de Cantavieja (800.000 euros) o la partida de 3 millones de euros para paliar las afecciones provocadas por el virus sharka en Mazaleón y Maella. Además, el Plan Dinamizador del Turismo Gastronómico, que ayudará al importante sector agroalimentario de la provincia con 1 millón de euros.
El diputado ha calificado las enmiendas populares como «concretas, sensatas y coherentes» ya que «atienden a las necesidades de nuestra provincia». Es por ello por lo que ha afirmado que el PSOE turolense «tiene una difícil situación», ya que «no se entendería que después de la reducción del 13% de la inversión en nuestro territorio, votaran en contra de estas enmiendas que ayudan a desarrollar nuestra tierra».
También ha hecho alusión a las declaraciones del diputado socialista, Herminio Sancho, que reclamaba la dimisión del ministro de Agricultura, Luis Planas, por el fiasco en la reforma de la PAC. En ese sentido, ha agregado que «entendería que pidiera también la dimisión de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, por elaborar unas cuentas que en nada ayudan al desarrollo de la provincia de Teruel».
Enmiendas «realistas»
La senadora Carmen Pobo ha incidido en que el Partido Popular de Teruel ha presentado enmiendas «realistas», que en ningún caso son un «brindis al sol». «Podíamos haber registrado un gran número pero lo que le interesa a la provincia es presentar las que el Gobierno puede realizar para que, si las aceptan, sean una realidad», ha recalcado.
En sus declaraciones también ha afeado al Gobierno central la «escasa ejecución» de las cuentas, provocando que cada año se queden «importantes partidas» sin desarrollar. Por esa razón ha reclamado «compromiso y trabajo» al Ejecutivo central para la «generación de empleo».
Fondos europeos y ventajas fiscales
Por su parte, el también senador, Manuel Blasco, ha lamentado que el proyecto de Presupuestos de 2021, que contempla un incremento de 23.000 millones de euros como consecuencia de la llegada de fondos europeos, «no suponga un crecimiento de la inversión en la provincia o el desbloqueo de infraestructuras pendientes». Por esa razón ha recalcado que el Gobierno central tiene dos tareas pendientes: «implementar las ventajas fiscales del 20% para provincias despobladas como Teruel y también desbloquear infraestructuras pendientes».
LO LEO NINGUNA ENMIENDA DEL PP QUE AFECTE A LA CALIDAD DE VIDA DE LOS CIUDANOS DE LA COMARCA
DE ANDORRA SIERRA DE ARCOS crivillen gargallo ejulve ariño oliete alacon alloza andorra etc
la central termica de andorra de teruel . lo que el viento se llevo ,,,,
saludos desde andorra de teruel
las mismas caras de los ultimos 15 años,profesionales de la politica igual que en todos partidos.
A las anteriores poblaciones mencionadas Crivillen Gargallo Ejulve Ariño Oliete Alacon Andorra añadir Estercuel también. ( comarca andorra sierra de Arcos)
Creo que nos toman por tontos.
El diputado nacional, Alberto Herrero, y los senadores, Manuel Blasco y Carmen Pobo, en rueda de prensa en Alcañiz.
Estos tres llevan mas años en política que el Capitán Trueno en los tebeos. Cuando están mandando hacen poco tirando a nada y cuando están el la oposición lo hacen todo muy bien y muy fácil.
Y les siguen votando, con un par. ¿Nos toman por tontos o es que de verdad lo somos?… y lo saben.