El presidente del PP de Teruel, Joaquín Juste; la secretaria general, Yolanda Sevilla; junto con los representantes nacionales, Alberto Herrero y Manuel Blasco y el diputado autonómico, Jesús Fuertes; han visitado las obras de recrecimiento del pantano de Santolea. En su visita han podido comprobar con satisfacción el avance de las obras de un proyecto impulsado, presupuestado y adjudicado por el Partido Popular en 2017.
A los pies de una de las presas, el presidente del PP de Teruel, Joaquín Juste, ha puesto en valor la infraestructura que va a beneficiar a un total de 81 municipios. Una actuación que ha califiado como «estratégica» por lo que ha considerado «fundamental» que se ponga en marcha el plan de restitución en el municipio de Castellote para solventar algunas de las consecuencias que van a sufrir debido a las obras de recrecimiento del embalse. En este aspecto Juste ha dejado sentado que, «es importante que donde está la afección esté la compensación», por lo que ha aprovechado la ocasión para instar al Gobierno central a impulsar dichas obras y a ayudar a los gastos que van a tener que asumir en toda la cuenca como consecuencia del fin de la actividad térmica de Endesa en Andorra. Juste ha incidido en que la producción de alimentos de calidad y sanos es el futuro de la provincia, pero para ello, «es fundamental el agua y que haya gente en los pueblos».
Por su parte, Alberto Herrero ha mostrado su intención de presentar una proposición no de ley en la Comisión de Transición Ecológica con las reivindicaciones de la localidad, entre las que también se incluye la construcción de una central hidroeléctrica que ayude a los agricultores a sufragar parte del coste generado como consecuencia del cierre de la central térmica de Andorra. «Tenemos el compromiso de llevar estas peticiones para que Castellote y la cuenca del Guadalope se beneficien de una obra de semejante calado». Ha lamentado que, «si nadie lo remedia, y el compromiso de la ministra Ribera sigue sin existir, los agricultores van a tener que pagar alrededor de 205 euros por hectárea de regadío». Un coste que no hay cultivo en el mundo que lo pueda sufragar. Es por ello por lo que ha reclamado un compromiso firme del Ministerio para que, «realice las obras necesarias, exija a Endesa los pagos pertinentes, y proyecte iniciativas para la zona que permitan que los regantes no tengan que asumir esos costes porque, de lo contrario, van a tener que dejar de cultivar productos como el melocotón. Tienen que adoptar esas decisiones ya».
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Castellote, con su alcalde a la cabeza, ha sido el encargado de trasladar las reivindicaciones y las actuaciones que a su juicio debería tener el plan de restitución. Unas demandas históricas de hace más de 20 años que, «nadie las está teniendo en cuenta y que contempla actuaciones en ciclo del agua, carreteras que se van a inundar y que no han proyectado restituirlas por las zonas seguras, la implantación de nuevos regadíos, la restauración del patrimonio como el puente medieval, la puesta en marcha de zonas lúdico-deportivas o la valorización de emplazamientos de gran trascendencia para el pueblo de Santolea como el cementerio, haciéndolo visitable», ha dicho Ramón Millán. Y es que, según el alcalde, el municipio ha dado «todo lo que tenía en su mano» y a «los que han tenido que expropiar también», pero Castellote no se va a ver beneficiado porque no hay nadie que haya proyectado o quiera acometer esas obras. Por último el primer edil castellotano ha agradecido al Partido Popular su interés y las iniciativas que van a plantear en el Congreso y Senado para que sean una realidad tras los intentos fallidos que ha habido en el pasado.
Yo le aconsejaría al Sr Alcalde de Calanda … y Diputadado Nacional . Así como al Sr Alcalde de Castellote y ex presidente de la DPTeruel por el PAR que se lean ….el informe de viabilidad del Recrecimiento de la presa de Santolea . Su capacidad de llenado pasa de 45 Hm3 a 105 Hm3 .. y les pediría que sepan que está Obra se justificó su Recrecimiento para Refrigerar grupo 1 2 3 y el CUARTO de la CTermica de Andorra . Concesion 18 Hm3 . Disponibilidad 25 Hm3 . Lo dice el informe. Y les pediría que se leyeran las ALEGACIONES presentadas ante la Abogacia del Estado y contestadas en tiempo y forma . Pero es más. Le diría al Sr Alcalde de Calanda …que si se lee el informe de Viabilidad el Recrecimiento de Santolea , una de sus funciones es LAMINAR , para dar seguridad a las avenidas del Bergantes . SEGURIDAD DE PRESA DE CALANDA . Municipios de Calanda y Alcañiz . Por otro lado ese Re crecimiento de Santolea asegura los REGADIOS PRESENTES Y FUTUROS del Canal Calanda / Alcañiz . Así como el Abastecimiento de las poblaciones Castellote , más de las matas , aguaviva, alcañiz , motorland ………etc y le pediría al dúo pp / par se lean el Real decreto 17 / 2019 de noviembre 2019 con su disposición adicional de modificación de ley de Aguas . No es diputado el Sr Alcalde de Calanda ¿¿ . Pues deje de enredar . Esa obra está financiada 50 % fondos Mineria .
Impresionante, abrumador. Toda la gente que escribiese las cosas tan claras como tú.
«si nadie lo remedia, y el compromiso de la ministra Ribera sigue sin existir, los agricultores van a tener que pagar alrededor de 205 euros por hectárea de regadío».
Ni en broma Ramón. tu no sabes lo que dicen. Yo tengo agua del rio Bordon y del barranco de la Virgen ( autorizadorizado por la DGA y el INAGA.)
Ramón, ese prohombre del desarrollo rural, que tantos y tantos proyectos ha desarrollado por el bien de nuestra provincia en sus muchos años con cargo y sueldazos públicos. Y ahora definitivamente ya se le ve sin mascara (illa)con los del PP, ya se aproxima el movimiento, hay mucha conexión. Y Castellote sigue cada día peor, sin proyectos y sin nada.
¿Qué haría el señor Millán con ese dinero que reclama? ¿Cotos de caza? ¿Ha pensado en alguna ocasión en la gente de los barrios, en sus convecinos? ¿Tiene alguna palabra para la gente de Santolea a la que no hace ni caso?
Amigo Abel:
Algunos barrios, por no decir todos. Llevamos 20 años suplicando, viviendo arrodillados delante del Sr Millán .
Pero veo que en la capital, Castellote estais igual.
En todo recrecimiento de presa . este de 45 hm3 a 105 hm3 . el alcalde de calanda y diputado en cortes de madrid , asi como el alcalde de castellote y ex presidente de la dpteruel deben saber que previamente se realiza un estudio de viabilidad y se consulta a los ayuntamientos,diputaciones,regantes etc . EL INFORME DE VIABILIDAD DEL RECRECIMIENTO DE SANTOLEA es de FECHA MADRID JUNIO 2006 . Tambien en estas obras de recrecimiento existen EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL y tambien los ayuntamientos , ( alcañiz calanda castellote etc etc ) se les dio informacion piblica para que presentaran sus observaciones y alegaciones . que fueron contestadas por LA ABOGACIA DEL ESTADO . incluso cuando se presentan alegaciones,estan pueden terminar en los juzgados . Como es el caso de este Recrecimiento . y en sentencia del año 2010 tribunal superior de justicia de madrid ,deja muy claro los USOS DE LAS AGUAS . Por si esto fuera poco ,el informe de EVALUACION AMBIENTAL ,su informacion publica,las alegaciones presemtadas por los que se consideraran afectados,vienen recogidas en informe de ACUES de fecha 23 de febrero 2016 . que recoge las VALORACIONES DE LAS AFECCIONES . Instituto aragones gestion ambiental de fecha 8 de febrero 2016 . VALORACION ,NO SE ADVIERTEN AFECCIONES SIGNIFICATIVAS .
Cuanto alcalde que no sabe de que habla.
Solo la foto y el sueldecico.
«Va a beneficiar a un total de 81 municipios»….Me pueden detallar cuales son….
no me salen las cuentas de tanto municipio …. castellote mas de las matas aguaviva calanda castellseras caspe foz calanda motorland valjunquera vadealgorfa alcañiz alcorisa ?? andorra ?? alloza ??? quizas alguno mas ??
pero para ello, «es fundamental el agua y que haya gente en los pueblos». Declaraciones del Sr. Juste.
¿ ha pensado Vd. que los urbanitos no nos empadronamos, porque no somos bien recibidos ?.
Sin embargo, son los que con nuestros impuestos arreglamos casas, IBI, basuras, agua etc. etc. y mantenemos los pueblos en pie. Ruego al PP – PAR sean mas personas. Ahí lo dejo.
Es curioso y penoso que en La Comarca cuando sale un artículo en el que los comentarios critican al Sr. Ramón Millán, Alcalde de Castellote lo retiran inmediatamente. Por ejemplo esta noticia y sus comentarios. Se publicó ayer y hoy a las 13 horas ya se ha retirado. Sres. de La Comarca, mas seriedad, se les ve el plumero
¡Hola! Los artículos van desapareciendo de portada conforme van entrando noticias nuevas. Si navega por la web encontrará el articulo fácilmente dentro de la comarca Maestrazgo o en la categoría Actualidad-Infraestructuras. Un saludo.
Toda cuenca tiene sus Necesidades de Agua . Sus prioridades de Abastecimiento . POBLACIONES REGADIO INDUSTRIA
Y debe satisfacer a las diferentes Vertientes Guadalope Regallo Bergantes
es decir USUARIOS PARA PODER SUFRAGAR LAS INVERSIONES QUE SE REALIZAN
Uso Agrario 156 hm3 12998 hectareas canon de regulacion a pagar 1.032.848 Euros
Urbano 7,10 hm3 (alcañiz calanda etc etc poblaciones ) canon 113,281 Euros
industrial 1,07 hm3 sector servicios y poco mas canon
ENDESA 18 HM3 ANUALES ( 9,20 HM3 desde el 2013 ,,,, canon 574.579 EUROS
HIDROELECTRICAS….. canon 114.980 Euros
del informe de viabilidad y etc
SALUDOS A LA COMARCA
Buena observación Sr Carlos .
Algo habíamos notado …..
¿Alguien puede explicar a un ignorante como yo como es viable el gasto de este recrecimiento en plena crisis(la del 2008 y ahora agravada), cuando se retrasa la construcción del hospital de Alcañiz, en los barrios de Castellote las visitas del médico son reducidas, los proyectos de mejoras de infraestructuras o dotaciones de servicios son inexistentes etc?
A parte de todo eso ya existe un aumento de la capacidad de almacenamiento de agua para regadío con el pantano nuevo de puente de Santolea y de todo el agua de Calanda que ya no necesitará la central de Andorra. Por no hablar de los problemas que tienen los agricultores para vender sus productos y que a veces los dejan morir en el árbol porque no les renta recoger.
Sinceramente cada vez lo entiendo menos.
Por otro lado veo que el malestar por la dejación del ayuntamiento de Castellote hacia sus pedanías es generalizado. ¿Porqué nunca nos juntamos para reivindicar unidos un trato más justo? Se me ocurren varias cosas como un escrito conjunto a medios de comunicación, una protesta delante del ayuntamiento cuando celebran sus fiestas gastando un dinero que a los barrios nunca llegan etc…
te indico LUIS . dices que es fundamental que haya AGUA . En Marzo comenzara la nueva campaña de Riegos , y esperamos que para el Verano el Aliviadero de Santolea este termino . es decir empezaran las poruebas de LLENADO . de la presa recrecida que tendra una capacidad de 105 HM3 .
La situacion actual es la siguiente en cuanto a Reservas de AGUA
PUENTE SANTOLEA 14 HM3
SANTOLEA 6 HM3
CALANDA 37 HM3
ESTANCA 7 HM3
CASPE 63 HM3
ALCORISA 4 HM3
ES DECIR AGUA HAY – Y LA CAMPAÑA DE ABASTECIMIENTOS DE POBLACIONES Y REGADIO SE RESOLVERA UNA VEZ MAS SIN PROBLEMAS . Y SANTOLEA ESTARA RECRECIDA
Amigo Daniel . El proyecto de Santolea data de 2006 . Aunque con anterioridad ya está recogido en las demandas de la Cuenca . Ahora estamos en una crisis cierto y esta viene desde 2004 / 07 en arrastre permanente . Ahora hay que torear el Toro . Que es el Recrecimiento y su coste financiero . Una cosa si te puedo asegurar . Poniéndose la venda com suelen hacer los politicos no lo resolveremos. Por otro lado esa presa asegurará Abastecimientos de Poblaciines , los regadios del Bajo Aragon y posibles demandas industriales . Es lo que te puedo decir …y explicar . Saludos y Animo