anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 12:02

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

04 OCT 2023|

Actualizado 12:02

Logo La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Preocupación en el Bajo Aragón ante la falta de mano de obra para el embolsado del melocotón

Las cooperativas esperan cubrir la demanda una vez los trabajadores terminen cosechas en otras zonas

Imagen de archivo del presidente de la D.O. Melocotón de Calanda, Samuel Sancho, en un campo de Puigmoreno embolsado. / L. Castel
Imagen de archivo del presidente de la D.O. Melocotón de Calanda, Samuel Sancho, en un campo de Puigmoreno embolsado. / L. Castel

Camila Ortiz11 06 2023

18

Calanda

ActualidadAgricultura y GanaderíaMundo Rural

La llegada de trabajadores del campo para la campaña frutícola también se producirá en otras comarcas como la del Bajo Aragón, donde a diferencia de otras área como Caspe existe preocupación ante la dificultad para conseguir mano de obra. Las cooperativas explican que este es un problema en aumento desde la pandemia. «El año pasado esto no impidió que la campaña saliera adelante porque era muy escasa debido a las heladas y duró mucho menos. Pero este año, aunque todavía es pronto, todo apunta a que será normal y tendremos que ver cómo esta se sacará adelante con menos trabajadores», explica Samuel Sancho, presidente de la D.O. Melocotón de Calanda, quien compara esta situación con la de campañas anteriores en las que esta zona podía llegar a recibir 1.500 trabajadores llegando incluso a los 2.000 en los periodos más fuertes de la cosecha.

Por el momento este año todavía no se puede calcular un número aproximado de los que vendrán, pero cooperativas como La Calandina ya corroboran esta bajada de trabajadores al contar con hasta 50 empleados menos que en la cosecha anterior. «Normalmente tendríamos que tener unas 180 personas, pero por ahora solo se ha dado de alta a 129 (89 provenientes para la campaña de países como Rumanía, Marruecos o Senegal; 28 extranjeros ya residentes en España y 12 españoles)», explica Antonio Cerdán, gerente de la cooperativa.

En su caso, la falta de personal provocará que algunas de las variedades tempranas de melocotón se queden sin embolsar. «Nos caracterizamos por embolsar todo, porque se le da una mayor calidad a la fruta. Este año no lo podremos hacer. El melocotón será bueno igual pero el agricultor tendrá un poco más de destrío y ya no es la calidad que solemos envasar», añade Cerdán.

En esta misma línea se manifiesta también la cooperativa de San Miguel de Calanda, donde llevan varias campañas sufriendo dificultades para encontrar personal con cierta experiencia en la labor de embolsado. En su caso explican que el número de trabajadores va aumentando a medida que la campaña avanza, empezando con 15 personas y llegando hasta los 80 cuando el volumen de fruta alcanza su mayor cota. «Aproximadamente el 50% de los trabajadores llegan desde otros países. Una parte importante de dicha cantidad empieza a trabajar en el almacén después de haber realizado las tareas de aclareo y embolsado en el campo con los socios. Pero últimamente es más difícil encontrar trabajadores», cuenta Daniel Moles, que trabaja en la gerencia de la cooperativa junto a José Cuevas, y que espera cubrir la demanda del personal de almacén con los estudiantes de la zona una vez haya finalizado el curso.

Pese a estos datos, las cooperativas también confían en que la demanda de personal pueda finalmente cubrirse una vez que los empleados hayan finalizado de trabajar en otras zonas. «Normalmente hablamos de personas que van de un sitio a otro en este tipo de trabajo. Aunque nos preocupa y vemos que es ya una tendencia, es demasiado pronto para decir que la mano de obra es insuficiente», añade Sancho.

En lo que respecta a la campaña, las sensaciones son positivas tras unos meses en los que las heladas apenas han afectado a los campos. La Calandina calcula que solo el 20% de estos han sufrido daños, mientras que la cooperativa de San Miguel los sitúa en un 15%.

Ambas coinciden en que si bien todavía es muy pronto para hacer previsiones, según el desarrollo que ha tenido la fruta desde la floración hasta el momento esta «podría llegar a ser de gran calidad». Todo ello siempre y cuando se esquiven otros riesgos meteorológicos de los que estarán pendientes estas semanas, como el granizo.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

RECOMENDADO

Endesa y Asaja impulsan cursos de formación en el sector primario

El proyecto beneficiará a 5.000 personas del nudo de Transición Justa Mudéjar. El objetivo es mejorar la empleabilidad y la digitalización de las zonas rurales

De interés

Un monumento del saludo motero recibe en Ejulve a los visitantes de The Silent Route

Un monumento del saludo motero recibe en Ejulve a los visitantes de The Silent Route

La Comarca TV

Calanda da la bienvenida a sus ocho reinas y marca el inicio de las fiestas del Pilar

Calanda da la bienvenida a sus ocho reinas y marca el inicio de las fiestas del Pilar
Calanda

LO MÁS LEÍDO

Un muerto y tres heridos graves en un accidente entre un camión de cerdos y un turismo en Mequinenza

Un muerto y tres heridos graves en un accidente entre un camión de cerdos y un turismo en Mequinenza

Susto en el Merk Asia de Alcañiz: una conductora estampa su coche contra la cristalera

Susto en el Merk Asia de Alcañiz: una conductora estampa su coche contra la cristalera

La historia del ferrocarril La Puebla-Tortosa, una línea vertebradora que sufrió multitud de contratiempos

La historia del ferrocarril La Puebla-Tortosa, una línea vertebradora que sufrió multitud de contratiempos

El Gobierno rechaza pagar las indemnizaciones que la sentencia penal fijó para los familiares de los guardias asesinados por Igor el Ruso

El Gobierno rechaza pagar las indemnizaciones que la sentencia penal fijó para los familiares de los guardias asesinados por Igor el Ruso

La hazaña de dos alcañizanos que decidieron recorrer en 1988 el ferrocarril Val de Zafán en una Vespa

La hazaña de dos alcañizanos que decidieron recorrer en 1988 el ferrocarril Val de Zafán en una Vespa

Comentarios

  1. Benito dice

    11 Jun 2023 19:43

    no termino de entender esa mano de obra insuficiente . las razones cuales son ?? se supone que tendra unas causas
    muy determinas y focalizadas . por otro lado , falta de obra española ??

    Responder
    • genaro dice

      11 Jun 2023 22:53

      Vaya usted, D.Benito, a embolsar a pleno sol y a la carrera, un par de días. Y lo entenderá perfectamente. Y cuando reciba la liquidación de los dos días trabajados, aún lo entenderá mejor. En realidad es muy sencillo de entender.

      Responder
      • Benito dice

        12 Jun 2023 08:24

        lo normal es embolsar a pleno sol . por la noche y con linterna , no creo sea lo mas acertado . si te sirve de . he realizado trabajos como ese o peor . otra cosa , puede ser el salario . un buen sonbrero siempre llevaban nuestros abuelos y abuelas , cuando iban a la siega

        Responder
    • Paco Rubielos dice

      12 Jun 2023 15:31

      Cuando tenia 18 años recuerdo que quise embolsar de nuevo como todos los años, han pasado 20 años. Me dijeron que nada, solo cogían emigrantes que cobraban poco y no protestaban pidiendo derechos. Pues ahora se han cargado el campo, no hay jóvenes que sigan ni emigrantes que prefieren ir a otros sitios que pagan más

      Responder
  2. Casimiri dice

    12 Jun 2023 00:01

    Que te los embolse txapote!!!

    Responder
    • Miguel dice

      12 Jun 2023 15:32

      Y tu al bar a vivir de las pagas que cotizan los que trabajamos !

      Responder
  3. Teo dice

    12 Jun 2023 09:03

    No tan sencillo, se nos mintió a los españoles que la inmigración era buena y necesaria, que faltaba mano de obra en el campo, que era nuestro futuro, años después tenemos un veinte por ciento de inmigrantes y tampoco hay mano de obra, eso si, no se devuelve a nadie a su pais, que sin campo pero con ayudas públicas se vive muy bien, aqui seguimos, con 6 millones de inmigrantes más los que ya tienen papel de español, y el campo sin mano de obra. ¿que queremos?

    Responder
    • Miguel Ángel dice

      12 Jun 2023 13:26

      la inmigración . interna de españoles que van de una autonomía a otra . así como la inmigración antaño de españoles a Bélgica. Alemania. Francia. era buena . y hoy la inmigración de América del Sur o. de Argelia. tunez. Marruecos. hacia la vieja Europa. España. Francia. reino unido. Alemania etc. tiene muchas cosas +++ que — negativas

      Responder
  4. Miguel dice

    12 Jun 2023 15:25

    El embolsado en mi zona está muy bien pagado pero hace falta gente con agilidad especial y muchas ganas de trabajar que solo se encuentra en los inmigrantes!

    Responder
    • Se armo la gorda. dice

      12 Jun 2023 17:55

      mira Miguel de esto entiendes algo pero no todo los españoles son bagos. hay situaciones que a todo el mundo no le gustan según el tipo de trabajo. yo eh trabajado en el campo y no es fácil e compaginado campo y otros trabajos para darle a mis hijos de comer yo sola sin ninguna ayuda .gracias a dios e tenido más ovarios que huevos esos los tengo en la nevera para hacer un tortilla. tu sabes como yo que hay trabajos mal pagados .que buscan emigrantes porque hacen horas y horas con unos contratos temporales y bien administrados para camuflar en la legalidad.que no somos tontos .bien pues te digo una cosa hay inmigrantes que van al bar, que viven de ayudas que tiene el mismo derecho que cualquier español y aún mucho más, y que ellos por 50 céntimos más la hora trabajada cambian de trabajo o se van a otro mucho mejor .que llevo muchos años con ellos trabajando y e conocido a emigrantes que han durado un día o les han hechado en una semana ….se como piensan, cuál es su objetivo y saben a qué vienen y sobre todo esto la mayoría está aquí de paso no les importa quien eres tú ni yo.les importa su gremio y su país.eso es lo que nos falta a los españoles nuestra dignidad, derechos e igualdad lo que no tenemos….

      Responder
  5. Miguel dice

    12 Jun 2023 15:28

    Los Españoles prefieren vivir de las paguitas y pasar el día en el bar y por este motivo falta mano de obra en todos los gremios ,construcción. hostelería, agricultura etc !

    Responder
  6. Miguel dice

    12 Jun 2023 15:30

    España necesita un gobierno que corrija estas carencias de mano de obra suprimiendo paguitas y poniendo a todos a trabajar !

    Responder
  7. Paco Rubielos dice

    12 Jun 2023 15:32

    Cuando tenia 18 años recuerdo que quise embolsar de nuevo como todos los años, han pasado 20 años. Me dijeron que nada, solo cogían emigrantes que cobraban poco y no protestaban pidiendo derechos. Pues ahora se han cargado el campo, no hay jóvenes que sigan ni emigrantes que prefieren ir a otros sitios que pagan más

    Responder
  8. Inparandorra dice

    12 Jun 2023 16:12

    Yo hace 30 años con 15 años íbamos todo amigos a enbolsar al verano en vacaciones. Para tener dinero para las fiestas y al verano. Ahora no hay ni un estudiante que valla a enbolsar. Se está mejor en la piscina y en la playa. Son otros tiempos. Los jóvenes son la generación de cristal. Y dinero llevan la cartera llena. No hay que sudar

    Responder
  9. Empresario dice

    12 Jun 2023 16:49

    antiguamente las cojiamos para pequeños agricultores y al por menor hoy en día es negocio de estado y por eso tienen ayudas y subvenciones los agricultores así que por mi que se las coman los pájaros

    Responder
  10. Alfredo Lopez dice

    12 Jun 2023 17:21

    Yo recuerdo con nostalgia mis años de embolse. Era un trabajo duro.. pero lo haciamos con ganas. para los jovenes era una ayuda y la estirabamos luego todo el año. ahira entre trabas burocraticas y que los chavales lo tienen todo…es normal que no encuentren gente. Si la sanidad publica fuera para los que trabajan se reduciria el paro.

    Responder
  11. Embolsador quemado dice

    12 Jun 2023 17:21

    Cada uno es libre de trabajar donde quiere . Lo segundo los trabajos de la recoleccion son temporales y las personas tenemos que cubrir nuestras necesidades todo el año, por eso mucha gente acaba dejándolo estos trabajos , comer hay que comer todo el año no sólo unos meses

    Responder
  12. Pedro dice

    12 Jun 2023 17:34

    Miguel tu comentario esta fuera de lugar ,yo soy español tengo 54 años y empecé a trabajar con 15 años no vivo de páginas, he trabajado en el campo en la construcción y ahora en una fábrica .Nadie me tiene que obligar a trabajar en un sitio si yo no quiero por mucha falta de mano de obra que haga falta Háztelo mirar pero parece que seas de los de la España que madruga pero para haga el trabajo otro y si cobra poco mejor

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

La reconversión del Casino de Alcañiz en un aulario enfrenta a los grupos políticos

La moción de TE en el pleno municipal contó con el apoyo de PP y PAR. Sin embargo, IU y PSOE rechazaron la propuesta, este último alegando motivos jurídicos que...

2

La reconversión del Casino de Alcañiz en un aulario enfrenta a los grupos políticos

Los alcañizanos podrán volver a adquirir bonos con descuentos del 20% en el comercio local

El pleno del Ayuntamiento aprobó una partida presupuestaria de 15.000 euros. Los vales estarán disponibles antes de la campaña de Navidad

Comentar

Los alcañizanos podrán volver a adquirir bonos con descuentos del 20% en el comercio local

La COMARCA mostrará su trayectoria en el X Congreso Internacional de Periodismo de Málaga

La directora del Grupo de Comunicación, Eva Defior, intervendrá este miércoles en la mesa de Información Local

Comentar

La COMARCA mostrará su trayectoria en el X Congreso Internacional de Periodismo de Málaga

Unanimidad de los partidos aragoneses para pedir al Gobierno que complete las plantillas de Guardia Civil en el medio rural

La PNL del PAR pide al ejecutivo central que baraje la posibilidad de incentivar los puestos de los pueblos para que puedan cubrirse

1

Unanimidad de los partidos aragoneses para pedir al Gobierno que complete las plantillas de Guardia Civil en el medio rural

El calor extremo frena a los visitantes que eligen el patrimonio de Valderrobres como destino vacacional

La Fundación Patrimonial lleva a cabo un estudio sobre la relación entre la meteorología y las visitas. En total, este año más de 12.000 personas han pasado por la localidad

1

El calor extremo frena a los visitantes que eligen el patrimonio de Valderrobres como destino vacacional

Roberto Rabaza, alcalde de Tronchón, nuevo presidente de ADEMA

Ricardo Altabás deja la presidencia de la entidad tras 8 años. La Asociación para el Desarrollo del Maestrazgo renueva su junta directiva para afrontar el nuevo periodo de ayudas LEADER

Comentar

Roberto Rabaza, alcalde de Tronchón, nuevo presidente de ADEMA
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso Periodismo Alcañiz
  • Sorteo ‘Comparte tu verano’

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.