Los alcañizanos han presentado 80 propuestas a los presupuestos participativos de Alcañiz y entre todas se escogerá a la idea ganadora, que se financiará con 50.000 euros de las cuentas de este año. La web https://participa.alcaniz.es/ ha centralizado la remisión de propuestas al área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento. La mayoría están relacionadas con la movilidad, la mejora de los parques y jardines, la recuperación de espacios públicos y el aprovechamiento sostenible y medioambiental de las riberas del Guadalope.
En esta primera tanda de presupuestos participativos se han llevado a cabo cinco sesiones de dinamización en la calle para explicar los pormenores de este proyecto con un coste de 10.000 euros para las arcas municipales. Las sesiones, repartidas por varios barrios de la ciudad, han servido no sólo para difundir el protocolo de participación en estos presupuestos participativos «sino sobre todo para escuchar a la ciudadanía en una serie de reivindicaciones que podrán entrar en esta convocatoria o no, pero que son sensatas y muy razonables», según explica la concejal de Participación, María Milián. En este sentido, indica que esas 80 iniciativas presentadas pueden servir de guía para la propia gestión del Ayuntamiento y facilitar también la relación entre la ciudadanía y sus instituciones.
Una vez se seleccionen los proyectos financiables con esta partida de 50.000 euros, del 1 al 12 de mayo los alcañizanos podrán escoger su propuesta ganadora a través de la web https://participa.alcaniz.es. Para proceder a la votación de los diferentes proyectos será requisito indispensable ser mayor de 16 años y estar empadronado en Alcañiz. «Nos parece también importante que los jóvenes puedan tener voz y tener espacios de participación y toma de decisiones en aspectos que también les afectan». Una vez finalizado el plazo de votación se publicará el resultado en el portal de participación y la web oficial del Ayuntamiento y se iniciarán los trámites para proceder a la licitación de la actuación elegida.
Entre las 80 propuestas destacan las relacionadas con la mejora y actualización de parques y espacios públicos, sobre todo mediante la instalación de equipamientos de juego, convivencia y descanso que complementen los parques infantiles, como por ejemplo mesas, zonas de ‘canvivencia’, instalación y mejora de fuentes y colocación de elementos decorativos y artísticos que singularicen los entornos. Junto a ellas, aparecen reivindicaciones acerca de la movilidad, con especial atención a la instalación de paneles informativos para el bus urbano, planos sobre plataformas informativas con ubicación de las calles de Alcañiz, mejor accesibilidad al transporte público para escolares y personas mayores, y la habilitación de un camino peatonal para acceder desde la ciudad al Cementerio.
Son destacables también las iniciativas que tienen que ver con el medio ambiente, con referencias repetidas a la puesta en marcha de huertos urbanos, y numerosas propuestas que se dirigen a la mejora y uso ciudadano de las riberas de Alcañiz. En este sentido, se propone más iluminación, más señalización, y la habilitación de lugares para juegos y deportes, zonas de descanso y merenderos, e incluso la recuperación de zonas de baño. Junto a ello, en barrios periféricos como San Pascual o San José se propone la adaptación y adecuación urbanística de las zonas lindantes no urbanizadas para su aprovechamiento como parques, zonas de esparcimiento y mejora medioambiental y paisajística. También cabe destacar la apuesta de la ciudadanía por el deporte con la instalación de pistas de pádel, rocódromo en el frontón, circuitos urbanos tipo pumptrack o pistas con porterías y canchas diversas.
Creo que no he entendido bien, hay un coste de 10.000 € al ayuntamiento para realizar cinco sesiones informativas para presentar propuestas de inversión de 50.000 €. Es decir que para invertir 50.000 €, que es el chocolate del loro en un ayto como el de Alcañiz, se tienen que gastar 10.000, un 20%, en montar una mesa cinco días para informar????? Hay algo que se me escapa, bueno no, propaganda pura y dura
increíble. gastar 10000€ para cuatro días que salieron. Para un proyecto de 50000€. si fueran de ella no los gastaría. pero como paga el pueblo