Aunque tardío, el primer temporal de nieve del invierno ha teñido de blanco buena parte del territorio, especialmente los municipios situados por encima de los 500 metros de altitud. El Matarraña y el Maestrazgo han sido las comarcas donde mayores espesores de nieve se han acumulado en las últimas horas, especialmente en la primera de ellas. Ha sido la zona del Tastavins donde se han superado los 20 centímetros de espesor. Otras localidades como Beceite y Cretas acumularon 15 cm, en Valderrobres llegaron a 10 cm, y hasta en municipios como Arens de Lledó y Mazaleón, menos acostumbrados a la presencia de la nieve, se impuso el manto blanco.
En el Maestrazgo la nevada ha sido generalizada. Se han acumulado espesores de entre 10 y 15 centímetros de nieve que han afectado a la práctica totalidad de los municipios. Cantavieja ha amanecido con un manto de 12 cm de nieve, y aunque con moderación, continúa nevando durante toda la mañana. Por ello, el consistorio trabaja desde primera hora en retirar la nieve de calles y vías de acceso gracias a la fresadora municipal.
El Ayuntamiento de Cantavieja ha abierto los accesos al centro de salud, colegio y helipuerto, para intentar que el temporal cause los menos impedimentos posibles. Los operarios municipales también trabajan en limpiar los accesos a masías y granjas, conociendo la importancia que tiene para los ganaderos llegar a sus animales. La cuña/fresadora seguirá durante todo el día limpiando el entramado urbano. Mientras tanto, los vecinos se ponen las botas y cogen la pala para intentar despejar el acceso a su vivienda. Las aulas de educación infantil, primaria y secundaria han abierto con relativa normalidad, aunque el transporte escolar se ha suspendido. Los alumnos de las localidades de Bordón, Tronchón, Mirambel, La Iglesuela del Cid o La Cuba no han podido llegar al colegio e instituto. En la Iglesuela del Cid el Ayuntamiento dispone de un tractor con cuchilla para limpiar las vías. El colegio ha abierto sus puertas como cada día, sin embargo, los alumnos de secundaria que se desplazan al instituto de Cantavieja no han podido acudir a clase.
De igual modo, la nieve se ha extendido a la vecina comarca de Cuencas Mineras y a Andorra-Sierra de Arcos. En algunos momentos de precipitación intensa la cota descendió a tan solo 300 metros de altitud. En Alcañiz cuajó en algunos momentos y en las localidades bajoaragonesas del Mezquín la nevada ha sido, de igual modo, intensa.
Nuevas nevadas débiles y hielo
La nevada dará paso al sol y a las heladas. No obstante se espera que esta próxima noche puedan producirse nuevas nevadas a tan solo 400 metros de altitud en la zona más oriental, esto es, Matarraña, Maestrazgo y Bajo Aragón. Lo preocupante llegará de cara a la jornada del viernes. La masa de aire frío que proviene del centro del continente europeo continuará instalada en el noreste de España. Por otro lado se instalará el anticiclón. Este ‘cóctel’ favorecerá el desplome de las temperaturas nocturnas con mínimas que podrían alcanzar los -10ºC en numerosos puntos propicios a la formación de inversión térmica. Ello provocará la aparición de placas de hielo.