Técnicos de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) y de la empresa Aguas de las Cuencas de España (Acuaes) están estudiando un desprendimiento en las laderas contiguas a la presa de cola o del Puente de Santolea producido el pasado 16 de agosto. Ya desde la pasada semana está prohibido el baño, navegación y actividades deportivas en el pantano por razones de seguridad.
Durante los últimos días de la semana pasada se comenzó a observar el inicio de un desprendimiento de rocas en una de las laderas del embalse construido en el año 2010. Tras analizar el fenómeno entre los técnicos de Confederación y Acuaes (explotador del Embalse) se concluyó «la inexistencia de peligro para la presa», tal como confirmaron ambas fuentes.
Desde ambos organismos explicaron que ante la posibilidad de que dicha movilización de rocas continúe su movimiento y pudiera afectar a personas que estuvieran en el entorno, la CHE ha decidido cerrar los accesos y prohibir el baño en el embalse, así como cualquier tipo de actividad acuática. En estos momentos los técnicos continúan analizando la zona del desprendimiento. Asimismo, se van a intensificar las medidas de control y vigilancia de los movimientos de esa ladera, así como estudiar la forma más adecuada de mejorar la seguridad de esa zona.

Por su parte el Ayuntamiento de Castellote emitió un bando para informar a los vecinos de la prohibición del baño, la navegación y cualquier otra práctica deportiva en el mismo.
A tirar de históricos de estudios
Geotecnicos . Previos a la construcción de esa presa de
18 hm3 .
Para poder Recrecer se tenía que Ejecutar la presa puente de
18m3 .y precisamente al realizar los estudios Geotecnicos con anterioridad al 2008 es cuando surgieron los problemas …tecnicos .