El primer camping nudista de Aragón, el proyecto impulsado por Edwin y Cisca Koning, dos holandeses afincados desde hace más de tres años en Fórnoles, vuelve a estar en marcha. Después de dos años de parón por las incógnitas que suscitó la viabilidad de la iniciativa, la pareja vuelve a trabajar en la construcción de este enclave naturista y espera poder empezar las obras antes de finales de año.
«Ahora mismo estamos haciéndonos cargo del papeleo para que cuando todo esté listo y aprobado podamos empezar con la construcción», cuenta Edwin. Por el momento, están pendientes del permiso del Inaga para poder talar varios pinos y realizar las tomas de agua pertinentes, pero creen que podrían tardar hasta tres meses en obtenerlo. La pareja de holandeses relata orgullosa que ya cuenta con el permiso de los dueños de 24 terrenos a través de los cuales poder llevar el agua desde Fórnoles hasta la finca del Mas de Castelló, enclave en el que se edificará el camping.
Actualmente, ya se encuentran trabajando en la zona, concretamente construyendo el camino rural que permitirá el fácil acceso al lugar y limpiando de vegetación el área en la que se situarán las edificaciones. La pareja señala que ahora mismo están «usando toda la ayuda que nos ofrecen» para así poder acelerar al máximo los trámites administrativos, aunque reconocen que el proceso está siendo más largo de lo que esperaban.
Edwin y Cisca aseguran que están muy emocionados por retomar el proyecto y cuentan que tienen muchas ideas en las que trabajar. «Va a ser un sitio pequeño, muy tranquilo y silencioso, solo naturaleza, sin discotecas, con una piscina y un pequeño restaurante», cuentan. Además, añaden que el suyo será un sitio «muy diferente a los campings de la playa».
Enclave natural y motor económico para el entorno
Cuando el proyecto se haga realidad, creará seis puestos de trabajo y contará con 5 bungalós inmersos en la naturaleza, 25 plazas de acampada para caravanas y 25 plazas para tiendas de campaña. Tanto vecinos como responsables del consistorio de Fórnoles coinciden en el apoyo completo e incondicional al proyecto. «Siempre, desde el primer momento, hemos estado a favor», cuenta el alcalde de la localidad, Javier Vidal. «Para un pueblo que en invierno apenas llega a los 45 habitantes será muy importante contar con visitantes», relata el primer edil, quién además añade que «hay que fomentar este tipo de inversiones que traen puestos de trabajo para el pueblo».
Sentimiento que comparten los vecinos de la localidad. «No son solo los seis puestos de trabajo, sino también las personas que vendrán a trabajar en cuanto empiecen las obras y que consumirán tanto en el multiservicios como en el bar», explica Jorge López, vecino del pequeño municipio. López cuenta que el matrimonio está muy integrado en la vida de Fórnoles y que la puesta en marcha del proyecto está suscitando mucha curiosidad en los vecinos, «a la gente le está haciendo gracia y siempre está el que pregunta si los visitantes bajarán desnudos a comprar al multiservicio», cuenta entre risas. El vecino reconoce que saben que se trate de un perfil muy particular y que están seguros de que será «un proyecto muy discreto».
Además, sería el primer enclave de este tipo en Aragón. Pese a que en Europa son relativamente comunes, en España tan solo existen algunos en la costa mediterránea y Andalucía. El perfil del usuario de este tipo de camping suele ser familias que huyen de la masificación, del ruido y que buscan conocer el producto local y los valores naturales que ofrece el territorio en el que se hospedan. Asimismo, creen que este nuevo camping atraería a muchos visitantes del resto de Europa, especialmente holandeses, alemanes y franceses.
generarán más empleo que los 200 molinos que pretenden poner.