Decenas de pilotos profesionales y aficionados al automodelismo han disfrutado durante este fin de semana de una primera toma de contacto con el Circuito de Automodelismo de Alcañiz. Situado en el recinto ferial de la capital bajoaragonesa se trata de uno de los pocos circuitos europeos indoor. Durante las jornadas del sábado y domingo el curcuito ha albergado el WarmUp del Campeonato de España de automodelismo eléctrico escala 1/10 que se celebrará en el circuito que ha sido concebido y diseñado por el Club Automodelismo Bajo Aragón (CABA). «Es un circuito muy bien diseñado con unas curvas muy divertidas y con un final en recta que permite coger velocidad», explicó el valenciano Vicente Eres, campeón de España de Automodelismo.

Los vehículos pesan poco más de 1 kilogramo, van equipados con motor eléctrico y poseen una estructura de suspensiones, diferenciales y transmisión que, de forma literal, constituyen un automóvil en miniatura. Son capaces de alcanzar velocidades de hasta 200 o 300 kilómetros por hora. «Estuvimos ya en 1996 en este mismo circuito que entonces era de moqueta para llevar a cabo unas pruebas. Esta es la primera vez que venimos con un circuito permanente y nos parece un muy buen trazado y un lugar idóneo para acoger un Campeonato de Europa», manifestó por su parte Javier Llobregat, delegado Internacional de Aecar. Cabe recordar que el circuito de Alcañiz constituye el único indoor de toda España junto con otro circuito en las Islas Canarias.

Los organizadores destacaron la versatilidad y la gran velocidad que los coches pueden alcanzar en el circuito y subrayaron que Alcañiz será una destacada sede del campeonato de España. Todo ello después de la evolución y revolución que supuso el cambio de motores de gasolina a motores eléctricos. «Hemos asistido a una evolución muy importante con la llegada del motor eléctrico en los últimos años. Estos coches pueden alcanzar velocidades realmente de vértigo», explicó José María Salafranca, presidente del Club Automodelismo Bajo Aragón.