Hasta el intenso calor ha querido dar una tregua para que las fiestas de Puigmoreno, las que abren el verano en la zona, puedan volver con toda la fuerza que sus organizadores y vecinos llevan conteniendo tres años desde las últimas. Este viernes a mediodía, la comisión lanzó los cohetes desde el balcón del ayuntamiento para dar inicio así a los festejos que se alargarán durante todo el fin de semana. Son pocos días y muchos actos, por lo que toca organizarse y no perder de vista el programa.
«Se ha pensado en todas las edades y por eso creo que la programación es tan completa. Teníamos muchas ganas de vivir este momento del chupinazo», dijo la alcaldesa pedánea, Eva Sancho, que invitó a todos los vecinos de las poblaciones cercanas a acudir al pueblo donde las actividades son al aire libre y de entrada gratuita. Desde Alcañiz serán muchas personas las que pasen seguro por Puigmoreno, así lo atestiguó su alcalde, Ignacio Urquizu, que estuvo presente junto a la concejala de Festejos, Irene Quintana, en un momento tan esperado. «En Alcañiz ya se nota, se comentaba que este fin de semana hay fiestas en Puigmoreno y es que hay muchas ganas por parte de todos porque hemos pasado dos años terribles y este verano, que además para las corporaciones municipales será el último antes de las elecciones, hay que disfrutarlo, hay que echar el resto», dijo Urquizu.
Las primeras fiestas «normales» para muchos niños
El chupinazo, que continuó con un «vino andante» por las calles, estuvo amenizado por la charanga y por decenas de personas que disfrutaron en la plaza con sus camisetas de peñistas. Los mayores las tuvieron que rescatar del armario, en otros casos se han confeccionado nuevas porque este regreso lo merece, y en el caso de los más pequeños esta prenda es una novedad. «Hay muchos niños que no han vivido las fiestas de una manera normal, todo es nuevo para muchos y otros tan apenas se acuerdan», añadió José Manuel Grao, de la comisión. «Teníamos muchas ganas, llevamos mucho tiempo esperando y hemos intentado hacer un programa para todos los públicos y que todo el mundo pueda disfrutar», concluyó.
La tarde de viernes dejó concurso de guiñote, atracciones y juegos infantiles, la puesta del ‘pañuelico’ en el monumento al Colono y recorrido peñero con fiesta holi, toros de fuego y orquesta Zoom. Este sábado 25 comenzará con «huevofritada», fiesta disco-aqua, concurso de tapas y paella popular con concurso de postres. Por la tarde se ha programado un Humor amarillo con premios en adultos e infantil, un espectáculo Tik Tok, toros de fuego sin carretillas y de nuevo baile con orquesta, esta vez, con Valparaíso. El último día, el domingo, comenzará también con «huevofritada» y seguirá con una misa a mediodía y vino español a continuación. Por la tarde actuará una big band, habrá espectáculo de magia y humor y a las 23.00 saldrán los correfocs como fin de fiestas.