El área de Juventud de la Comarca del Bajo Martín ha puesto en marcha varios puntos jóvenes, una iniciativa llevada a cabo en diferentes pueblos de la comarca con la que se pretenden crear «espacios de encuentro» para niños y adolescentes. En ellos se podrán encontrar juegos, talleres y charlas sobre todo tipo de temas de interés actual.
Se trata de un proyecto itinerante que ya ha llegado a pueblos como Híjar, Albalate, Samper de Calanda, Vinaceite, La Puebla y Castelnou, y que espera extenderse a todos los pueblos del Bajo Martín. Las actividades se realizan cada semana en espacios cedidos por los ayuntamientos según el calendario establecido por el área de Juventud. «Vamos una vez a la semana a cada uno de las localidades, donde una monitora o monitor dirige los talleres. Estamos recibiendo una afluencia bastante buena y regular, que es lo más difícil de mantener, por lo que nos alegra bastante», afirmó Laura Lasala, responsable del área de Juventud.
Todas las actividades son gratuitas y están dirigidas a niños y niñas de 5 y 6º de primaria y adolescentes de todos los cursos de secundaria. Mientras que para los más pequeños se idean iniciativas lúdicas como juegos de mesa o bingos, los más mayores pueden participar en talleres y charlas de temas de interés «que no se tratan en otros espacios», uno de los mayores beneficios del proyecto. «En las charlas tratamos temas transversales como la violencia de género o la educación afectivo sexual con los jóvenes. Para ellos son temas de interés de los que nos preguntan bastantes dudas porque no es lo mismo hablarlo en uno de nuestros puntos que en clase», añadió Lasana.
Además de las actividades planificadas, la responsable también reconoce que trabajan para que el punto joven pueda convertirse en un espacio donde los jóvenes puedan proponer qué temas tratar o qué actividades llevar a cabo.
La iniciativa se dio a conocer en el último programa especial que Radio La Comarca organizó junto a diferentes responsables de la Comarca del Bajo Martín. Durante el encuentro también se dieron a conocer futuros retos del área de Juventud para este próximo año, donde se seguirá trabajando en otros proyectos relacionados con la sostenibilidad y el cuidado al medio ambiente, dos pilares fundamentales para el Bajo Martín.