Los alcañizanos tienen de plazo hasta el día 21 para presentar sus propuestas a los presupuestos del próximo año– en elaboración- bien de forma individual o en representación de una entidad u asociación. Se pueden remitir al correo participacion@alcaniz.es o presentarse personalmente en el Registro General del Ayuntamiento tal y como indicó el martes por la noche la concejal de Participación Ciudadana, María Milián, durante la constitución del nuevo Consejo de Ciudad.
Una vez elaborado el primer borrador de las cuentas del Ayuntamiento se convocará una nueva sesión del Consejo de Ciudad para explicar qué propuestas ciudadanas se han incluido en el mismo y con qué asignación económica se les ha dotado.
Algunos representantes de entidades ya expresaron el martes sus propuestas. Desde el Club de Natación Bajo Aragón preguntaron por el proyecto de la nueva piscina climatizada (ver página 12), desde Cruz Roja se preguntó por qué los autobuses no están adaptados para personas con movilidad reducida y desde Avemi y las Aljamas leyeron un buen número de reclamaciones relacionadas especialmente con el mal estado del casco antiguo y los problemas de movilidad.
CC OO pidió renovar la flota de autobuses y que aumente la plantilla de parques y jardines, entre otros; y el Bajo Aragón Feminista propuso que se organicen puntos violeta más allá de MotoGP y que haya «perspectiva de género» en todos los actos. Un vecino pidió cambiar el nombre de Motorland por «ciudad de Alcañiz» al igual que otros circuitos que llevan el nombre de la ciudad que los acoge.
La del martes fue una reunión a la que asistieron 57 representantes de entidades y asociaciones locales -más que en otros años- además de una numerosa delegación de la corporación municipal encabezada por el alcalde, Ignacio Urquizu; los seis nuevos miembros de reconocido prestigio del Consejo y sus predecesores -que continuarán como miembros- y varias personas a título particular.

Los representantes de prestigio para esta etapa 2019-2023, aprobados por unanimidad en el pleno del Ayuntamiento del pasado 7 son: Mari Cruz Lasheras (propuesta por IU), Merche Zagala (solicitud del PSOE), Paco Azagra (PP), Paco Calpe (PAR), Antonio Navarro (Ciudadanos) y Amor Pascual (IU).
Durante una hora y tres cuartos de reunión, el salón plenario del Consistorio quedó pequeño, lo que fue valorado por Ignacio Urquizu como «una muestra del alto grado de interés de la ciudadanía alcañizana por ser parte activa de la acción municipal, lo que resulta muy grato y nos estimula para seguir trabajando en esta línea de favorecer la participación tanto como sea posible desde el Ayuntamiento».
También la concejal delegada de Participación Ciudadana, María Milián, expresó su «valoración muy positiva» por la gran afluencia al consejo e indicó que «vamos a trabajar para fomentar, promover y facilitar la participación de la ciudadanía en la vida política, social, económica y cultural de Alcañiz».