Los siete trabajadores de la contrata que gestiona el servicio de limpieza y los fines de semana también la conserjería del pabellón polideportivo de Alcañiz llevan ocho meses cobrando muy tarde su salario, lo que ya les está acarreando importantes consecuencias. Tienen facturas sin pagar de la luz, el gas y el teléfono; y no pueden afrontar impuestos como el de circulación. Uno de los trabajadores, padre de cuatro hijos pequeños, tiene un aviso de corte de luz por parte de su eléctrica por impagos.
Aseguran que su situación es «muy complicada» y piden la «colaboración» de algún abogado que les quiera asesorar porque se encuentran con las manos atadas. No pueden dejar de trabajar porque les acarrearía problemas legales pero no saben cómo hacer frente a la situación. Ya acudieron a UGT y a CC.OO. pero al no ser afiliados deben pagar por la asesoría, algo que no pueden afrontar ahora.
A día de hoy la empresa Matersa aún no les ha pagado la nómina del mes pasado y siempre cobran muy tarde, alrededor del día 15 ó 18. Los siete empleados trabajan a media jornada y de su sueldo depende el sustento de sus familias por lo que su situación es «crítica», tal y como destaca la encargada, Pilar Dossantos.
La empresa tampoco les ha concedido vacaciones desde que comenzaron a trabajar en agosto. Llevan desde ese mes sin vacaciones y tampoco saben cuándo las tendrán en 2022.
Esta problemática no es nueva y se viene repitiendo desde que Matersa se hizo cargo del servicio de limpieza del pabellón y de su conserjería los fines de semana a principios de agosto. Por ello piden al Ayuntamiento que tome cartas en el asunto porque Matersa trabaja para la ciudad realizando un servicio municipal que está externalizado. El Consistorio, que cumple en tiempo y forma económicamente con la empresa, llegó a un acuerdo con Matersa para que pagara antes del día 15, lo que ahora se ha incumplido.
La adjudicataria, que también tiene el mismo modus operandi en otras ciudades en las que trabaja, también genera problemas al servicio. No solo no paga a sus trabajadores sino que tampoco les entrega en tiempo y forma los productos de limpieza que necesitan para hacer su trabajo. «Tuvimos que limpiar solo con agua las recientes obras que se han llevado a cabo en el polideportivo hasta que dirección nos compró los productos necesarios porque no nos los proporcionaba la empresa», afirma.
Vaya con los sindicatos. Unos angelitos…
Los sindicalistas, estarán comiendo gambas, amenizadas con unos vinos.
Y el ayuntamiento no puede hacer nada??
Mucho ánimo a los afectados!
el sueldo de un trabajador debería ser sagrado y mas en una contrata que depende del ayuntamiento ,que sea el propio ayuntamiento quien solucione el tema de la manera que sea pero sobre todo rápida a ugt y ccoo ,llevarles unas gambitas a ver si así reaccionan
El Ayuntamiento podría resolver el contrato por impago de sueldos de la empresa a los trabajadores. También en este caso, según la noticia, podría resolverse el contrato por prestar el servicio de manera deficiente. En ambos casos la empresa podría tener penalizaciones económicas y prohibición de contratar durante un tiempo con una administración pública pero quizás los trabajadores acabaran despedidos porque ya no son necesarios para la empresa, pues no hay contrato. Lo que no puede JAMÁS hacer el Ayuntamiento es pagar a los trabajadores de la contrata, podría ser cesión ilegal de trabajadores. Con todo esto no digo que me parezca justo que alguien cumpla con su trabajo y no se le pague, cuento por encima cómo está la Ley de Contratos del Sector Público.
Ya veo que os gustan las gambitas
Pues menos gambas 🍤
Y mas pagar las cuotas de un sindicato, que luego queremos que nos pongan abogados 🤣🤣
Se supone que la empresa es la responsable .
Me parece lamentable que el ayuntamiento, que es el que contrato a esa empresa deudora no se haga cargo de las nominas de unas personas que están trabajando en el polideportivo municipal de lunes a domingo.
Eso si, con nuestros impuestos si que podemos pagar el sueldo del concejal de deportes, en este caso por no hacer nada.
Afiliarse a un sindicato cuesta 15 euros, ( lo que es lo mismo tres cervezas y una ración de papás bravas) pero es muy fácil criticar a los sindicatos
Pues gracias a ellos los trabajadores en este país tenemos muchos derechos que hace 30 años eran impensables
Pues ya veo que hacen mucho, la luz por las nubes, el combustible por las nubes, el pais en quiebra y nadie en la calle.
Esta es la situación que viven muchas personas, viven a una nómina de la indigencia. Son trabajadores pobres. Antes trabajar servía para sacarte de la pobreza, ahora no. El problema no es que a estas alturas del mes no hayan cobrado todavía la nómina, es que con 10 días de retraso que llevan (por lo que se dice suelen cobrar del 15 al 18) ya no tienen para afrontar pagos.
Lo triste es que el trabajador (y aquí ya hablo de la clase trabajadora en general) asume su pobreza inducida por las incoherencias del sistema y hace años que abandonó la lucha obrera (si es que alguna vez luchó)
Vamos a ver muchos casos de estos, los ertes se convierten en eres, las deudas en impagos, la alegria a crédito en muerte social.
Bonito futuro nos espera.
Triste noticia ….. confiemos en que pronto se regulara . A ti pitufo te
Diré que “quien roba a un ladrón tiene 100 años de perdón” que necesita 10 vidas más la empresa para deberte todo lo que debes tú a mucha gente de
Alcañiz, incluido a mi !!!! Conque tu ….. por lo menos no salgas en la
Foto hombre