Un vertido irregular de aguas fecales está poniendo en jaque a los vecinos de las huertas de la ronda Caspe de Alcañiz. Se trata de una filtración de aguas residuales que afecta a casi una docena de vecinos desde finales de mayo, cuando se produjo el primer vertido. Las huertas afectadas se encuentran en la parte baja del reloj solar, en las proximidades del río Guadalope.
«Estamos aborrecidos, llevamos tres meses oliendo a aguas fecales día y noche. Al final nos vamos a intoxicar todos», denunció Carmen Marco, una de las vecinas de la ronda Caspe. Los afectados han avisado hasta en dos ocasiones al SEPRONA, que se ha personado en las huertas y ha dejado constancia en informes del vertido de residuos. «Desde la comunidad de regantes nos dice que no pueden hacer nada y desde el Ayuntamiento nos dicen que están con ello, pero aquí llevamos casi tres meses y la cosa sigue igual», manifestó con queja Francisco Ramos, uno los vecinos hasta cuyos cultivos han llegado los residuos.
El presidente del Sindicato de Regantes del Guadalope, José Fernando Murria, cree que el problema viene por «una avería en el saneamiento del hospital de Alcañiz». «Las aguas fecales del hospital se están filtrando por una pared hasta las acequias de la Ronda Caspe, y en consecuencia, están llegando hasta los huertos de los vecinos de la zona», explicó. Algunos afectados temen que el continuo caudal de agua contaminada pueda afectar a los huertos y al propio sabor de los cultivos. «Yo personalmente no me atrevo a coger los tomates del huerto por miedo a que me pueda intoxicar», comentó una de las vecinas.
El Ayuntamiento de Alcañiz desconoce todavía cuál es el origen del problema. Desde el consistorio «entienden» el malestar de los vecinos y piden «paciencia», ya que «permanecen a la espera» de un informe pericial que esclarezca el origen de los residuos. «En cuanto tengamos en nuestras manos el informe de los ingenieros, y en consecuencia, sepamos el verdadero origen del problema, actuaremos», transmitió Javier Baigorri, primer teniente de alcalde.
No es la primera que en Alcañiz se filtran aguas fecales en espacios con zonas residenciales próximas. El pasado 20 de julio una espuma cubrió buena parte de la ribera hasta el cauce del río Guadalope en Alcañiz desde la desembocadura del escorredor del Mangón ubicado junto al arco.
Señor Baigorri no se lo tome con lentitud porque los afectados no son únicamente como expone el periódico La Comarca con desconocimiento que solo son 12 los afectados. Los afectados son todos los propietarios de masivos, huertas y regantes del camino del ciprés y la via verde, la cual esta abandonada por parte del ayuntamiento desde que entro el gobierno del PSOE hace 3 años… Pongase manos a la obra y solucione esta situación ya que estas aguas pueden generar problemas en la salud tanto de sus vecinos como de la agricultura de esta margen de la ciudad. SOLUCION YA!!!!
Si son masicos… hay normativa y hay que cumplirla… sino lo que hay que hacer es legalizar, no puede ser que sean chalets ilegales, no paguen nada y tengan servicios, es complicado, o se legaliza o se mete la retro.
Lo que no sea legal, la retro….haber si aquí van a pagar unos y los otros sin nada, de buenas a primeras se les a convertir legal, si lo van a convertir legal que avisen con tiempo de 2 años así haremos alguno mas
Yo también pienso lo mismo… la retro y todo limpio.
Ahora que gobernamos el psoe, retro si.
Las autoridades no se toman en serio la erradicación de los vertidos de aguas fecales, que a demás de desagradables son peligrosos para los ecosistemas.
Hoy mismo el Hotel Fábrica de Solfa, en Beceite, ha tenido un vertido de aguas fecales en un terreno a escasos 3 metros del río Matarraña, uno más de los vertidos reiterativos durante los últimos 8 años.