Los quintos nacidos en el 57 de Alcañiz tomarán el relevo del mantenimiento del Santuario de la Virgen de Pueyos el próximo 23 de abril, fecha en la que se celebrará el tradicional Día del Voto. Tras el oficio religioso, tendrá lugar la entrega de medallas, y se agasajará a todos los presentes con pastas y moscatel. La guinda de la jornada será una comida de convivencia. El prior de la quinta entrante, Enrique Anento, ha animado a todos los vecinos que nacieron en su mismo año a sumarse a las actividades organizadas. Para inscribirse, deberán de ponerse en contacto con él a través de su número de teléfono 659 576 743.
En el 2022, la capital bajoaragonesa recuperó la romería en el Día del Voto tras el parón de la pandemia. Entonces, entró la quinta del 77 (nacidos en el 56) -ahora saliente- reemplazando a la del 76. Algunas de las labores llevadas acabo, además de las tareas de limpieza habituales, son el embaldosado de la entrada al Santuario, la habilitación de calzadas o el pintado de barandillas, cruces y el recinto de hierro exterior.
Compra municipal de 16 hectáreas
El Ayuntamiento de Alcañiz formalizó en noviembre del año pasado la adquisición por 93.000 euros de tres fincas, equivalentes a 16 hectáreas, del entorno del Santuario de la Virgen de los Pueyos. Este terreno pertenecía hasta entonces a una familia alcañizana, con la que el Consistorio acordó la transmisión de estas tres propiedades. La compra permitió que todo el terreno anexo a la ermita, las explanadas, las zonas habilitadas por los diversos quintos de la ciudad a lo largo de los años, así como las tierras de labor cercanas, pasaran a ser de titularidad municipal.
Las celebraciones, eventos, actividades religiosas y de convivencia que tienen lugar en la zona pueden llevarse a cabo ahora sin necesidad de solicitar permiso, como debía de hacerse antes a los propietarios.
No había otro día para celebrar el voto?
Hacerlo el mismo día que San Jorge es tocar las narices
El día de San Jorge, 23 de abril, se disfruta desde 1996 del espectáculo al aire libre conocido como el Vencimiento del Dragón,
El 25 de abril de 1738 el concejo de la ciudad hizo voto de acudir una vez al año a Pueyos en acción de gracias a la patrona por haber librado a Alcañiz de la sequía y así salvado las cosechas. El último domingo de abril se celebra la romería y cada año una quinta se ocupa del cuidado del santuario.