El concejal de Cultura caspolino, Rafa Lumbreras, realiza un balance del Juramento de los Compromisarios y reclama apoyo institucional al Ayuntamiento para lograr financiación con la que llegar a la nueva catalogación, que requiere de inserción en medios nacionales.
¿Qué supone el Juramento de los Compromisarios?
Comenzar a engrasar la maquinaria de la conmemoración del Compromiso, que se celebra a finales de junio y que lleva muchísimo trabajo. Participan más de 200 voluntarios. En el Juramento recreamos lo que sucedió entonces con fidelidad. Se hablaba en aragonés y catalán medieval además de latín; y la puesta en escena es espectacular con un vestuario muy estudiado fiel a la época. El público ha salido encantado de la Colegiata.
¿Qué balance realiza del crecimiento del Compromiso en esta legislatura?
Hay que dividirlo en dos partes. Cuando se ha podido hemos introducido muchas novedades y hemos mejorado el espectáculo con un videomapping sobre la fachada de la Colegiata. También aumentamos las actuaciones musicales. En 2022 en el concierto de Celtas Cortos entraron 4.000 o 5.000 personas y el famoso gaitero Carlos Núñez llenó el Teatro Municipal. Durante el covid seguimos activos en redes sociales y haciendo lo que las normas nos permitían.
¿Para este año qué preparáis?
Vamos a seguir aportando novedades y seguir potenciando tanto la parte histórica como la festiva. Estamos en negociaciones con un grupo irlandés de música celta para que venga y seguramente también venga Lurte.
¿Cómo puede seguir creciendo el Compromiso?
Una mayor implicación a nivel institucional y con esto no me refiero al Ayuntamiento. Ya logramos la Declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional y ahora trabajamos en la Nacional, pero eso supone mucha inversión. Necesitamos la ayuda de otras instituciones para engrandecer el Compromiso. Se están haciendo otras inversiones y están bien, pero hay que seguir avanzando en las conversaciones. El año pasado contratamos un autobús de Zaragoza con publicidad durante dos meses.
¿Llega el público de Zaragoza?
En 2022 ya vino. También tenemos que atraer a nuestros vecinos de Cataluña y Castellón. Nos llamaron para ser parte de la Asociación Española de Pueblos de Recreación Histórica a nivel de nacional y que te vengan a buscar es una buena señal.
¿Hay sinergias con la Concordia de Alcañiz? ¿Os habéis sentado a hablar?
Sí, pero estaría mejor hacer una colaboración más intensiva. Nosotros llevamos 26 años levantando el Compromiso así que hay que trabajar sin pisarnos entre nosotros.
Lamentablemente, hay que ser realista. El interes es local, diria que ni comarcal, y como mucho provincial, asi que siendo realista no es de interes nacional. No hay qie darle tanto bombo a cualquier evento.
poca difusión y claro como el acto se hace en la parroquia todos tus votantes que les gusta el tema nada (al menos fue un Rafa) lamentablemente es lo que tenemos que aguantar en Caspe .
Espero que las próximas elecciones cambien las cosas.