El Centro de Iniciativas Turísticas de Teruel (CITT) ha entregado durante el fin de semana previo a San Valentín sus ya tradicionales Medallas de los Amantes. Estas distinciones, puestas en marcha en el año 1972, vienen a reconocer a aquellos matrimonios que celebran sus Bodas de Oro, Plata y Bronce; pero, además, la reciben en su categoría de Oro aquellas personalidad y entidades que realizan una «sobresaliente labor de difusión de la historia de los Amantes a través de cualquier actividad» y que promueven la dinamización sociocultural de la provincia de Teruel.
En el presente 2022 una de esas Medallas de Oro ha recaído en el Real Automóvil Club Circuito Guadalope de Alcañiz. Una distinción que recibían con «sorpresa» pero con la alegría de quien ve reconocida una labor incansable que comenzó el 11 de septiembre de 1965, momento en el que se estrenó el circuito urbano de Alcañiz. Desde ese año y hasta 2003 el RACCG llevó a cabo una gran labor de organización y coordinación para poder desarrollar las pruebas. Una labor que ha continuado y que prosigue con su participación en numerosos eventos deportivos relacionados con el mundo del motor. Cabe destacar que el 29 de noviembre de 2013 la Casa Real española le otorgó el título de «Real», con lo que cambió su nombre y también su hasta entonces logotipo por el actual.
Además del RACCG, otras entidades y personas han sido reconocidas con estas Medallas: Loterías y Apuestas del Estado, D. Lucas Manuel Muñoz Bronchales, las estaciones de esquí Javalambre-Valdelinares, D. Eduardo Noriega Gómez, a Asociación ANUDI, Fundación Bodas de Isabel y Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis.
Respecto a los matrimonios distinguidos con la Medalla de los Amantes, en total han sido más de 40 parejas procedentes de toda España. Entre los vecinos del territorio destacan los nombres de Pedro Sánchez García y Gloria Martínez Murciano (Alcañiz) José García Calvo y Elidia Espada Ariño (Alcorisa) Ricardo Iranzo Iranzo y Cecilia Valero Iranzo (Aliaga).