Un total de 20 alumnos de varias comarcas participaron durante la jornada del jueves en el curso «Los Castillos. Recuperación patrimonial y retorno económico». Se trató de un curso enmarcado en la Universidad de Verano de Teruel y que contó con la participación de alumnos de toda la provincia así como de la vecina Tarragona. Durante toda la jornada se expusieron ejemplos prácticos de recuperación de castillos a lo largo de toda la provincia y cómo su aprovechamiento ha repercutido económicamente de forma directa. El director de la Fundación Valderrobres Patrimonial, Manuel Siurana, fue, en este caso, el ponente anfitrión mostrando la experiencia práctica del castillo valderrobrense.
«Hemos conocido otros modelos de gestión, todos ellos muy interesantes, y los participantes han conocido cómo se ha restaurado y reconstruído el castillo de Valderrobres, así de cómo es el modelo de gestión que hemos seguido en los últimos años«, explicó Siurana. De igual modo, participaron entre otros, el Director del Parador de Alcañiz, Alberto Hernández. Asimismo, el acto inaugural contó con la presencia del director de la Fundación Antonio Gargallo, Alfonso Blesa y del Director de Zona de la Caja Rural de Teruel, Emilio Mallén.
Los cursos de la Universidad de Verano volverán al territorio. Albalate del Arzobispo será del 5 al 8 de este mes la próxima localidad en acoger, en este caso, un curso de iniciación de la talla del alabastro. Andorra, Alcañiz, Alcorisa y Fortanete serán otras de las localidades bajoaragonesas que acogerán distintas jornadas hasta finales del mes de septiembre. La Fundación Antonio Gargallo es la encargada de impulsar y llevar a cabo esta nueva edición de la Universidad de Verano de Teruel. Durante 3 meses la Universidad de Verano recorrerá buena parte de las comarcas y puntos de interés de la provincia.
Bien.