La concejal de Agricultura, Pesca y Medioambiente Pilar Mustieles, impulsora del proyecto, en la puerta de la Oficina de Atención al Regante.
La mayoría de propietarios de las 16.000 hectáreas ya han dado su visto bueno a una concentración parcelaria para optimizar su trabajo los próximos años
La mayoría de propietarios de las 16.000 hectáreas que están dentro del nuevo proyecto de regadíos que se va a llevar a cabo en Caspe ya han dado su visto bueno a la iniciativa, que ha sido impulsada por el Ayuntamiento de Caspe, y que tiene como objetivo optimizar el trabajo de más de 500 vecinos que tienen campos en el término municipal, a través de una concentración parcelaria.
La concejalía de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha sido la encargada de impulsar esta iniciativa, que ayudará a mejorar las condiciones del trabajo de todas estas personas. Este área está liderado por la caspolina Pilar Mustieles.
«Este proyecto se ideó hace varios años, a comienzos de esta legislatura, con la finalidad de desbloquear proyectos de regadío que llevaban varios años pendientes de ejecución», explica Mustieles. «Como se trata de una inversión muy grande, intentaremos optar a las ayudas para nuevos regadíos que convoca cada año la DGA y que subvenciona hasta el 50%».
Todo está muy estudiado previamente aunque todavía quedan algunos trámites. Desde el Servicio Provincial del Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad ya han mostrado su intención de realizar esa concentración parcelaria, en la que se prevé que se pongan en regadío entre unas 2.000-8.000 hectáreas en la margen izquierda del río Ebro dentro, del término municipal caspolino.
La mayoría, a favor
Hay propietarios de Caspe pero también de otras poblaciones próximas como Bujaraloz, La Almolda, Escatrón, Chiprana o Sástago. Todos ellos ya tuvieron hace unos meses una reunión informativa con representantes del municipio y del Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, presidida por el propio Consejero Joaquín Olona, donde fueron informados de dicho proyecto.
Desde entonces han estado acercándose sucesivamente a la Oficina de Atención al Regante, habilitada en la calle José Latorre de la Ciudad del Compromiso, donde se les ha informado del proyecto y donde han tenido que dar su aprobación o no al mismo. La mayoría de ellos, más de un 90%, ya han contestado en positivo.
Desde el Ayuntamiento ya informaron de que esta iniciativa se llevaría a cabo solamente si votaba a favor más del 50% de los propietarios o más del 75% de las tierras a concentrar.
El próximo trámite para llegar a ese proyecto de nuevos regadíos en Caspe es la revisión por parte del Servicio Provincial de las firmas de los propietarios y un estudio de viabilidad por parte del INAGA, que debe salir también positivo.