anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 17:42

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

27 MAR 2023|

Actualizado 17:42

Logo La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Los regantes del Guadalope ya aprovechan el agua almacenada en el Cañón

Finaliza el recrecimiento de Santolea tras una inversión de más de 26 millones. La nueva presa desarrolla su puesta en carga con éxito. Los regantes temen un canon «inasumible»

Presa del Cañón, Santolea./ Acuaes
Presa del Cañón, Santolea./ Acuaes

Iulia Marinescu28 02 2023

7

Agricultura y GanaderíaMundo Rural

La Comunidad de Regantes del Guadalope ya aprovecha el agua procedente de las primeras cargas que se están ejecutando en el proceso de llenado de la Presa del Cañón, tras la finalización a mediados del pasado año del recrecimiento de Santolea. Después de más de tres años de ejecución de las obras y una inversión de 26,3 millones de euros, la empresa pública Acuaes está realizando la puesta en servicio de la macroinfraestructura, cumpliendo así con el protocolo de comprobaciones necesarias a la hora de estrenar el nuevo embalse. Por fin se ha hecho realidad una de las obras históricamente más demandadas del territorio, y «muy esperada» por parte de alrededor de los 6.500 regantes de la Cuenca del Guadalope. Junto a la Presa del Puente y la Presa de Santolea, ambas en explotación, permite garantizar los usos actuales y futuros en la cuenca del río.

Tres empresas presentaron sus ofertas para quedarse con el contrato del plan de puesta en carga del Cañón, siendo finalmente seleccionada la UTE Pavagua Ambiental, S.L.U. – Ms Ingenieros S.L.U. por un importe de 461.956 euros y un plazo de tres años, con dos posibles prórrogas de un año cada una, hasta un máximo de cinco, siendo el importe total de 746.813 euros. Es por eso que el proceso de llenado, con diferentes niveles de comprobaciones, durará varios años y de momento está siendo un éxito, cumpliéndose con las fases de carga previstas. «El compromiso es que cuando lo tengan que vaciar aprovecharemos las épocas de riego para que el agua sea utilizada. De hecho, ya se ha hecho. De cara a la campaña de marzo tenemos buenas reservas, en contra de lo que normalmente pasa», detalló José Fernando Murria, presidente de la Junta Central de la Comunidad de Regantes del Guadalope.

Pese a la situación de sequía generalizada vivida en la pasada campaña, lo cierto es que en este caso los regantes no han enfrentado grandes problemas siendo Santolea «su mejor baza», tal como destacó el presidente. «Ha llovido lo suficiente para poder regar con tranquilidad. La margen izquierda sufre más, pero parece que los pantanos están ahora a la mitad de su capacidad».

En lo que concierne específicamente a la nueva presa del Cañón, tras varios ciclos de llenado (hasta un 25% y vaciado; hasta un 50% y vaciado etc.) actualmente se encuentra en un nivel de 19,79 hectómetros cúbicos. La capacidad total del embalse generado por la nueva presa es de 81,75 H metros cúbicos, que corresponde a una superficie máxima inundada de 444 hectáreas. Situada a 1,5 kilómetros aproximadamente aguas arriba de la presa de Santolea, del nuevo embalse que se encuentra en la cabecera, dependen las 16.500 hectáreas de regadío de toda la cuenca, ya que se trata de la presa más alta. «Es la que va distribuyendo agua al resto de pantanos, toda el agua baja y se va repartiendo para Caspe, Alcañiz, Calanda, Foz Calanda, Andorra…, todos los pueblos de la cuenca», explica el presidente de los Regantes, que detalla también la situación actual del resto de embalses: Caspe (63,5); La Estanca (6,2); Calanda(45,58): El Puente (17,8); Gallipuen (3,36); Santolea (0,5).

La reivindicación del recrecimiento de Santolea se remonta a los años 50, recuerda José Fernando Murria, quien celebra que por fin este proyecto sea una realidad. Tras décadas de estudios y planteamientos, fue en los últimos años cuando se le dio un impulso definitivo, con un presupuesto inicial de 24 millones de euros, el cual se vio incrementado en octubre de 2020 con alrededor de dos millones de euros más a causa de un «imprevisto geológico». Con todo, a comienzos de 2021 la infraestructura se encontraba prácticamente al 90% de ejecución. Durante el año 2022 se trabajó en los últimos detalles y se adjudicó el procedimiento de puesta en servicio del nuevo embalse.

Canon «inasumible»

Una de cal y otra de arena, porque la Comunidad de Regantes del Guadalope enfrentan ahora un periodo «preocupante e incierto», tras el cierre de la Central Térmica de Andorra. Hasta su cese en 2020 Endesa asumía el coste de 18 hectómetros cúbicos anuales para la refrigeración de las torres ya desaparecidas, por los que la eléctrica aportaba un canon de 400.000 euros, es decir el 45% del total abonado por los distintos usuarios. También asumía el coste del bombeo para elevar agua del Ebro a la parte baja de la cuenca en caso de que fuera necesaria, lo que suponía alrededor de un millón de euros anuales más. Es decir, un coste total de 1,5 millones de euros, de los que la eléctrica ya no se hace cargo.

«Se ha interpuesto un recurso y ahí estamos… Todo lo que pagaba Endesa se ha repartido para el resto con lo cual prácticamente se duplica el canon, junto con la electricidad que pagaba. A nosotros nos costaría aproximadamente un millón de euros la energía de la elevación de Caspe, cosa que estamos intentando solucionar a base de una planta fotovoltaica y eso encarecerá unos años el costo por hectárea de riego, ya que habrá que pagar esas instalaciones hasta que se amortice», explicó el presidente de los regantes. Tacha de «barbaridad» tener que asumir un estratosférico coste para los agricultores. Barajan además de la posibilidad de que otras industrias puedan «seguir llevando el agua a Andorra» para su actividad, pero en todo caso nada está concretado, y no esperan que puedan asumir lo que pagaba Endesa.

De los 11 millones que Endesa hubiera aportado para el recrecimiento de Santolea, desde la Comunidad de Regantes tampoco tienen claro la parte que les corresponde. En el Plan Histológico constan «varias excepciones» para el Guadalope» en virtud de la «recuperación de costos» y ahora los regantes están «expectantes» ante su resolución definitiva. «Cuando se desarrolle el Plan Hidrológico que se aprobó hace unos días sabremos más», matizó Murria, quien de entrada se muestra «muy preocupado» ya que de asumir todos los costes que soportaba Endesa se podría llegar a pagar por parte de un usuario más de 200 euros por hectárea de riego. Actualmente el coste varía entre los 36 y 40 euros de media por hectárea, aunque en algunas zonas se puede llegar a los 50-55, dependiendo del grado de modernización del regadío.

Abierta ya una nueva era para Santolea tras su recrecimiento, y cerrada otra, la de los más de 40 años de industria minero-eléctrica con el fin de la Térmica, los regantes se encuentran ahora en un punto de inflexión, que no deja de ser contradictorio. «Con el recrecimiento se ha cumplido una reivindicación histórica para solucionar el déficit que esta cuenca ha tenido siempre y el miedo a las sequías que ha estado muchas veces en la puerta. Pero el cierre de la central realmente ha sido totalmente perjudicial para los regantes, que no han entrado en ninguna consideración como afectados por el proceso de reindustrialización. Estamos luchando porque nos hemos sentido indefensos», afirman.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

El toque de la Ruta resuena en Albalate en un fin de semana lleno de sentimiento y tradición

El toque de la Ruta resuena en Albalate en un fin de semana lleno de sentimiento y tradición
anuncio

La Comarca TV

Exitosa masterclass de Miguel Ángel Berna en Alcañiz

Exitosa masterclass de Miguel Ángel Berna en Alcañiz
Ayuntamiento Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas
anuncio

Comentarios

  1. Perico el de los palotes dice

    28 Feb 2023 21:22

    es muy curioso pretender una gran mejora y pretender que la paguen otros el chollo de Endesa se le acabó a más de uno

    Responder
  2. el 99 dice

    1 Mar 2023 08:01

    esa obra no estaria terminada , a dia de hoy sin una financiacion llamada fondos de la mineria FONDOS MINER
    finciacion 50 % Ministerio de transicion ecologia y reto demografico . 50 % fondos de la mineria .

    Responder
  3. Miguel Angel dice

    1 Mar 2023 09:34

    canon de regulacion embalses guadalope regallo año 2017 . regantes guadalope grupo 1 22,391711 euros/hectarea
    canon de regulacion embalses guadalope regallo año 2018 . regantes guadalope grupo 1 22,692075 euros /hectarea
    canon de regulacion embalses guadalope regallo año 2020 regantes guadalope grupo 1 17,788241 euros / hectarea.
    canon de regulacion embalses guadalope regallo año 2021 regantes guadalope grupo 1 18,220784 euros/hectarea
    canon de regulacion embalses guadalope regallo año 2022 regantes guadalope grupo 1 16,118021 euros/hectarea.
    canon de regulacion embalses guadalope regallo año 2023 regantes guadalope grupo 1 21,351869 euros /hectarea
    y en el ejercicio año 2017 la ctermica teruel estaba en actividad y consumia 13,4 hm3 año de su concesion de 18 hm3
    y en el ejercicio año 2018 la ctermica teruel estaba en actividad y consumia 9hm3 año de su concesion de 18 hm3
    y en el ejercicio año 2019 la ctermica teruel estaba en actividad y consumia 5 hm3 año de su concesion de 18 hm3
    y en el ejercicio año 2020 la ctermica tewruel estaba 6 meses en actvidad y consumia 2hm3 de su concesion de 18 hm3
    y en el ejercicio año 2021 no estaba en actividad 0000 hm3 consumidos año 2022 000 hm3 consumidos.
    si llama la atencion que los regantes del guadalope abonaban menos por el canon de regulacion en los años 2022
    2021 2020 sin actividad ctermica que en los años 2019 2018 2017 quizas aflojara la cartera el MITECO .
    sea como fuere y de cara al año 2023 , 2024 etc la presa de santolea ya esta recrecida fondos de la ,mineria 50 %
    EL AGUA MAS CARA ES LA QUE NO SE TIENE .

    Responder
  4. Ramón dice

    1 Mar 2023 11:00

    menos mal que se reconoce que el cierre de la central a sido perjudicial para los agricultores, y no el ogro.

    Responder
  5. la sequia dice

    1 Mar 2023 12:16

    la sequia . la gestion del agua . en el bajo aragon . francia esta en prealerta de sequia , norte de italia igual
    pero aqui para todo el año 2023 ahora que comienza la campaña de riegos guadalope regallo , canal calanda alcañiz
    lo podemos encarar con optimismo . los lloros atras . presa de calanda capacidad 54 hm3 agua embalsada 43 hm3
    eso supone estar la presa de calanda al 80 % como nunca . y aguas arriba . la presa puente de santolea que tiene
    una capacidad de 18 hm3 , agua embalsada 18 hm3 . al 100 % y junto a la presa puente , la presa cañon , recrecida
    presa cañon capacidad 82 hm3 agua embalsada 20 hm3 . cerca de la presa de calanda , la estanca de alcañiz
    estanca de alcañiz capacidad 7 hm3 agua embalsada 6 hm3 al 86 % y aguas abajo , la presa de caspe o de
    civan capacidad 82 hm3 agua embalsada 65 hm3 80 % – visto asi aqui no hay drama ni pelicula a contar
    agua , lo que se dice agua haberla la hay , quizas , lo que falten sean USUARIOS a sumar . mas hectareas a regar.
    mas poligonos industriales a abastecer , los poligonos del bajo aragon , los de andorra de teruel , mas poblaciones
    a abastecer castellote aguaviva mas de las matas caspe , alcañiz , motorland ,,,,, y ANDORRA .
    A escote todo sale mas barato .

    Responder
  6. Bauman dice

    1 Mar 2023 17:15

    el tinglado , del solido , el liquido y el gaseoso . la gestion del solido el liquido y el vertido ,,CTERUEL T.M. ANDORRA
    EJERCICIO CONCESION H2O H2O CONSUMIDA H2O NO BOMBEADA H2O RETORNO VERTID SOLID BARRABASA
    AÑO 2015 18.000.000m3 12.721.257 m3 5.278.743 m3 3.561.000 M3 5.454.000M3
    AÑO 2016 18.000.000 M3 9.616.723 m3 8.383.277 m3 2.692.682 m3 5.900.000 m3 .
    AÑO 2017 18.000.000 M3 13.489.360 M3 4.510.640 m3 3.777.021 M3 6.820.000 M3
    AÑO 2018 18.000.000 m3 9.000.000 m3 9.000.000 m3 2.520.000 m3 7.7300.000 m3
    AÑO 2019 18.000.000 m3 5.000.000 m3 13.000.000 m3 1.400.000 m3 8.000.000 m3
    AÑO 2020 18.000.000 M3 2.000.000 M3 16.000.000 M3 560.000 M3 8.800.000 M3 .
    A titulo de explicacion de todos estos datos explicare lo del ejerccicio 2018 de la actividad de la ctermica teruel .
    un dado invariable . su concesion 18 hm3 anuales . su consumo año 2018 9 hm3 agua no bombeada 9 hm3 .
    agua una vez refrigerada la central y devuelta a traves de la val comun 2.520.000 ( util para regadio ) .
    vertidos solidos almacenados en corta barrabasa a 2 km del t.m andorra . con el ok de inaga 7.300.000m3
    otro dato invariable . agua consumida para industrializar andorra 00000 agua consumida para boca 00000.
    no hace falta añadir mucho ,,,

    Responder
  7. miguel angel mesa raya dice

    2 Mar 2023 18:39

    los datos son muy elocuentes . desde el ejercicio 2015 a el ejercicio 2020 si endesa generacion sa hubiese generado
    electricidad o trabajado a plena carga su consumo de agua habria sido 18.000.000 m3 x6 = 108.000.000 m3 .
    esto no fue asi y practicamente desde el ejercicio 2015 al ejercicio 2020 trabajo a media carga o actividad .
    consumiendo un total de 51.827.340 m3 . y quedando en la presa de calanda un total de 56.172660 m3 a una
    media anual de 9.362.110m3 de agua que endesa generacion sa abonaba ,,, pero no generaba actividad ni se ,
    diversificaba . lo cierto y verdad , es que la concesion de agua en el año 1977 que se le otorgo fue de 14,200,000 m3
    y se le incremento en el año 1982 a 18.000.0000 m3 que NUNCA UTILIZO . en el año 1983 el actual MITECO
    ANTERIOR ministerio de obras hidraulicas , recomendo a la confederacion hidrografica del ebro , que estudiara la
    posibilidad TECNICA DE ABASTECER A ANDORRA DE TERUEL PARA SUS DEMANDAS ( por aquel entonces 1,8 hm3 )
    y le recomendaba el ministerio a la confederacion hidrogradica del ebro se tomara el agua desde presa de calanda
    aprovechando el conducto de endesa calanda / andorra cota 610 msnm y bombeara el agua a un deposito,
    regulador ( este deposito exite en los altos de HORCALLANA cota 710 msnm y esta a 1800 metros en linea recta)
    solo se precisaba un CONTADOR VOLUMETRICO y bombear desde cota 610 msnm a el deposito regulador de
    horcallana que tiene una capacidad de 3000 m3 . asi de sencillo . y esto esta perfectamente DOCUMENTADO
    CON REGISTROS DE ENTRADA Y SALIDA . la solucion para abastecer andorra sigue siendo ahora mas valida ,
    que nunca . plan hidrologico del ebro 2022 2027 sistema de explotacion Guadalope Regallo . unidad de
    demanda Transicion Justa central Teruel En atencion a la disposicion adicional decimosexta del TRLA
    referida a concesiones de agua para transicion justa, se establece una RESERVA 5 hm3 /año con cargo a la
    futura extincion de la concesion 18 hm3 año . de la central termica Teruel destinada a garantizar el ,
    ABASTECIMIENTO DE ANDORRA . desde 1983 . altos de horcallana . un saludo desde andorra

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Victoria del F.S. Caspe y derrotas de Boca Híjar y Zafán F.S. en la jornada de Tercera

RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN. En Autonómica, el Aliaga F.S. golea al Intersala Alcañiz y el Alcorisa F.S. continúa líder

Comentar

Victoria del F.S. Caspe y derrotas de Boca Híjar y Zafán F.S. en la jornada de Tercera

Maestrazgo y Bajo Aragón, en riesgo extremo de incendio este fin de semana

Aemet alerta de peligro extremo de incendio en el Sur de Aragón y de muy alto en el resto. A partir del martes, podría disminuir

2

Maestrazgo y Bajo Aragón, en riesgo extremo de incendio este fin de semana

16 establecimientos turísticos del Maestrazgo obtienen los diplomas SICTED

La XV edición de los premios comarcales ha reconocido la calidad e implicación de diversas entidades y comercios locales

1

16 establecimientos turísticos del Maestrazgo obtienen los diplomas SICTED

El Arzobispado dona la ermita de la Magdalena a Caspe para su conservación

El Ayuntamiento caspolino trabajará en el mantenimiento del característico edificio en cuanto disponga de fondos

1

El Arzobispado dona la ermita de la Magdalena a Caspe para su conservación

Cuevas de Cañart presenta más de 300 alegaciones contra la mina 'Carlota'

La solicitud del permiso de prospecciones afecta también a Molinos y Ejulve

6

Cuevas de Cañart presenta más de 300 alegaciones contra la mina 'Carlota'

DGA se reunirá el lunes con los ganaderos por los ataques de lobo tras la presión de ocho entidades ovinas

El director general de Calidad y Seguridad Alimentaria acudirá a Alcañiz después de que asociaciones del sector pidieran el encuentro por carta

1

DGA se reunirá el lunes con los ganaderos por los ataques de lobo tras la presión de ocho entidades ovinas
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.