La gala de entrega de los XXII Premios de la Música Aragonesa tendrá lugar el domingo 20 de junio en Alcañiz contará en los días previos con conciertos gratuitos con varios de los nominados. La programación comenzará el jueves 17 de junio con Tente en la concha de la Glorieta Telmo Lacasa a las 20.00. El viernes 18 de junio actuarán la alcorisana Isabel Marco y los rockanrolas (3 nominaciones) en el anfiteatro Pui Pinos a las 20.00 y el sábado 19 de junio se podrá escuchar a Cuti Vericad, en el anfiteatro (20.00), que es junto a Bunbury uno de los artistas más nominados en esta edición (4 nominaciones).
El espectáculo del jueves 17 es de acceso libre hasta completar el aforo (sillas dispuestas para el mismo). Para el concierto de Isabel Marco y los rockanrolas el día 18 y para el de Cuti Vericad el 19 de junio, se pueden reservar las entradas a partir de este martes 8 de junio.
La gala está organizada por Aragón Musical con las colaboraciones, entre otras, del Área de Festejos del Ayuntamiento de Alcañiz, de la Diputación de Teruel y del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón. Será la primera vez que estos galardones tienen lugar en la provincia de Teruel, y en un municipio que no es capital de provincia. El show será televisado en diferido por Aragón TV y en directo, vía streaming, por Aragón Cultura, plataforma perteneciente también a la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión. Las entradas para la gala las distribuye Aragón Musical; debido al aforo reducido por la pandemia, se entra con invitación; si las circunstancias permitieran asignar un porcentaje libre de entradas, se anunciará en medios y se comunicará como reservar.
Premiados y nominados
El Premio a la Trayectoria se ha otorgado a Ignacio Micolau, técnico de Cultura y programador cultural del Ayuntamiento de Alcañiz durante casi 4 décadas, recientemente jubilado. Por su parte, Zahara recibirá el Premio Global de la Música Aragonesa.
Bunbury opta a cuatro premios: Directo, Solista, Álbum (por «Posible»), y Producción (por «Curso de levitación intensivo»). No se queda atrás Cuti: Solista, Directo, Producción por «El Retorno del Samurai», y Portada por «El Retorno del Samurai« realizada por Miguel Ángel Hernández, Indio Juan Moro y Andrea Campos.
Les siguen, con tres nominaciones, Delacueva, a: Directo, Grupo, y Canción (por «El Invierno En Las Bahamas»). Isabel Marco a Mejor Solista, Mejor Epe (por «El respirar de las lenguas»), y Mejor Canción (por «Desde el cristal»).
En dos categorías está Eva McBel (Directo Confinado y Mejor Epé por «Some Kind of Portrait»); EFFE a Mejor Canción en Lengua Autóctona por «Una tierra sin bayo» y a Mejor Audiovisual por el videoclip «Adiós a la inocencia»; Elem está en Mayor Proyección y, por el vídeoclip «Irreversible« de Lorenzo Izquierdo, en Mejor Audiovisual. También Los Drunken Cowboys como Directo y Portada (por «Invocatio Ad Deos Deos Etilicorum» realizada por Julseen Moos) y Ni Zorra! a Mejor Canción (por «Nuestro rinconcico», junto a Azero) y Mejor Portada (por «Alacascala», un trabajo conjunto coordinado por Darío Escriche). Dos categorías tienen Olga y Los Ministriles: Mejor Álbum (por «Flamas») y Mejor Canción en Lengua Autóctona (por «S»ha feito de nuei»). Anaju opta a Mejor Solista y a Mejor Epé (por «Mood»). Chocabeat se encuentra en las categorías de Mejor Grupo y Mejor Epé (por «Orión»). El Verbo Odiado en Mejor Grupo y Mejor Portada (por «Nada que celebrar» de Ana Escario).
Una nominación hay para Joaquín Carbonell a Mejor Álbum por «50 años. 1969-2019«. Juan Perro, a Mejor Producción (por «Cantos de Ultramar»). R de Rumba por «Funk Experience», disco que ha realizado junto a Porcel y que opta a Mejor Producción. In Materia por «Infinito Tripular» (Mejor Álbum). Y para Erin Memento (Directo Confinado), Los Titirinetos de Binéfar (Directo Confinado) y Lydia Vera (Directo Confinado). Hay una para Almendra Garrapiñá (a Mejor Grupo). Para el videoclip »El síndrome del aniversario« de Lady Banana realizado por Ana Escario y Adela Moreno como Mejor Audiovisual. Para el videoclip «Mi Monstruo» de Viki & The Wild, realizado por Víctor Izquierdo, que aspira a Mejor Audiovisual; así como para tres de los proyectos mencionados en Mayor Proyección: Celino Gracia, La Máquina de Turing y Peanook.
El Premio a la Agitación se desvelará en el transcurso de la gala de entrega, igual que el Premio Itinerante, categoría que cambia en cada edición; es este año a la Difusión del Fenómeno Musical Aragonés y se dirá el nombre de la persona o entidad premiada el mismo día 20 de junio cuando se proceda a la entrega de su correspondiente estatuilla.