Los partidos políticos apuestan por la «multiculturalidad», integrando en sus listas a residentes rumanos asentados desde hace muchos años en el territorio bajoaragonés. En el caso de Alcañiz su participación en la política local ya se ha visto en 2011 con los primeros dos candidatos en las listas del Partido Socialista e Izquierda Unida respectivamente. También en la presente legislatura en el caso de pequeños ayuntamientos como Molinos, Chiprana o Fabara. En el caso del Ayuntamiento de Valderrobres, y a falta de confirmación oficial, Mihaita Marius Hagiac (número 4 del PSOE en las candidaturas de 2019), podría ser incluso cabeza de lista por el Partido Socialista. Preguntado por La COMARCA, el mismo candidato prefirió ser «cauto» y no ofrecer declaraciones hasta que no se confirme su candidatura, aunque se da por hecho que ocupará los primeros puestos de la lista.
Para el Consistorio alcañizano y de cara a las próximas elecciones del 28M, tanto el Partido Socialista como el Partido Popular han apostado por incluir en sus listas a residentes de origen rumano, con amplia trayectoria en diferentes sectores laborales, aunque sin previa experiencia política. El PSOE ha confirmado el puesto número 8 para Cristian Petru Utu, transportista, asentado en Alcañiz desde hace 20 años. «Quiero dar visibilidad a mi comunidad. Hemos estado mucho tiempo al margen, mirando, y creo que ya es hora de devolver algo a Alcañiz y trabajar por la ciudad, además de que nuestra comunidad se sienta en cierta manera representada», explicó a La COMARCA. En cuanto a las líneas de trabajo, aún por definir, reconoce que de antemano le interesaría implicarse en el área de Deportes, para dar un impulso a las instalaciones relacionadas con esta área.
Sobre esta candidatura por el Partido Socialista, aunque independiente, el alcalde Ignacio Urquizu y cabeza de lista, destacó su «implicación» en la vida sociocultural de la ciudad. «Los residentes rumanos forman parte plenamente de la sociedad bajoaragonesa y solo falta que formen parte de los órganos de representación. Podríamos incluso tener alguna delegación para relacionarnos con otras nacionalidades», señaló.
Por su parte el Partido Popular cuenta con Gabriela Tapalaga, directora del Hotel Ciudad de Alcañiz, número 13 de la lista. «Soy una persona constante y muy perseverante», afirma. No se encuentra en puestos de salida por cuestiones de «responsabilidad», tal y como destacó por su parte Miguel Ángel Estevan, candidato a la alcaldía y portavoz de los populares. «Entiendo que tiene una gran responsabilidad con el hotel. Prefirió ser responsable y ver primero como se hacen las cosas en la política municipal», matizó.
Gabriela Tapalaga cuenta con una amplísima trayectoria en el puesto de mando y capacidad de liderazgo y lleva en torno a 18 años residiendo en Alcañiz, los mismos que lleva trabajando en el hotel, cubriendo diferentes puestos hasta alcanzar la dirección del establecimiento. «Es una persona emprendedora, muy trabajadora, que para mí representa los valores que busco en la lista. Suma a mi proyecto de Alcañiz», enfatizó el candidato popular a la Alcaldía de Alcañiz.
Otros Ayuntamientos
En la comarca del Maestrazgo, Gherghina Muschici, actual concejal de Educación y Cultura por el Partido Popular en el Ayuntamiento de Molinos, no sabe si repetirá. «Posiblemente no», reveló. Lleva 15 años asentada en el territorio y nunca antes había tenido actividad en la política local.
En la comarca del Bajo Aragón- Caspe, se han dado varios nombres en la política local en los últimos años, aunque en la capital comarcal todavía no ha habido ningún concejal de nacionalidad rumana. En localidades como Chiprana o Fabara ya han contado con concejales rumanos en la actual legislatura. En el caso de Chiprana, fue Mimi Platea, quien repetirá en la candidatura del Partido Popular chipranesco. Además, el PSOE de esta localidad incorpora para las próximas elecciones a Vicky Vasile. Por otro lado, en el caso de Fabara, Ionut Perjeru, actual concejal de Deportes en la localidad, se volverá a presentar en la lista del 28M por el PSOE fabarol.