anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 23:52

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

23 MAR 2023|

Actualizado 23:52

Logo La Comarca
×
  • Ruta «De tapas por Alcañiz» 2023
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
  • DE TAPAS

Resumen de lo más destacado en el Bajo Aragón Histórico en el 2019: enero-junio

El anunciado cierre de la Central Térmica de Andorra y el fin del carbón en Ariño marcaron el inicio del año

La COMARCA04 01 2020

Comentar

ActualidadSociedad

El anunciado cierre de la Central Térmica de Andorra y el fin del carbón en Ariño marcaron el inicio de un 2019 en el que la incertidumbre en la cuenca minera de Teruel marcó el ritmo de la actualidad y todavía hoy lo sigue marcando. Agentes sociales, políticos y empresariales comenzaron entonces a asumir el final de un sector estratégico en la zona y a apostar por un cambio de «mentalidad» para empezar a ver el cierre como una oportunidad para la provincia. Entonces se anunciaron proyectos como la planta de fertilizantes de Ariño o la reapertura del gres de Alcorisa, que a día de hoy están a punto de iniciar su actividad y ya crean empleo.

Las reivindicaciones en torno al futuro de la cuenca se fusionaron con la revuelta de la España vaciada. El medio rural vivió una masiva e histórica concentración en Madrid el 31 de marzo que sirvió para reforzar la unión de la sociedad civil turolense, que ahora es referente en la lucha por la dignificación de la «España vaciada» con la irrupción en el Congreso de los Diputados de Teruel Existe. El 2019 también ha sido el año en el que se ha celebrado la primera Semana Santa con sello de Patrimonio de la UNESCO, reconocimiento que ha servido para seguir creciendo en lo que respecta a cifras de ocupación turística.

El resumen de lo más destacado del Bajo Aragón Histórico en el 2019, de julio a diciembre, se desarrolló con la mirada puesta en el futuro.

Enero: El carbón marca el ritmo

El mes de enero se inició mientras los peores temores se confirmaron y el reloj para el cierre de la Central previsto dentro de varias semanas se confirmó coincidiendo con el arranque del nuevo año. Andorra vivió las más importantes movilizaciones desde que se anunciase el fin del carbón. El día 12 más de 6.500 personas pidieron a las instituciones no caer en el olvido. Entre las principales reivindicaciones se exigió que se contase en las negociaciones con los 400 empleados de las empresas subcontratadas en la Central Térmica. Tampoco el borrador de presupuestos generales del Estado del primer gobierno fallido de Sánchez contemplaba ninguna partida para la elevación de aguas hasta Andorra, pese a ser uno de los compromisos adquiridos por el gobierno central.

El día 12 de enero más de 6.500 personas se concentraron en Andorra ante el anuncio del cierre de la Térmica.
El día 12 de enero más de 6.500 personas se concentraron en Andorra ante el anuncio del cierre de la Térmica.

Tan solo dos semanas después la Villa Minera fue el escenario de otra masiva protesta con motivo de la visita de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera. Miles de carteles de «se vende» lucieron en las casas y calles andorranas como muestra de hartazgo a las decenas de promesas planteadas por parte de las instituciones para resolver la crisis del carbón. Agentes sociales y económicos, plataforma de las subcontratas y regantes del Guadalope transmitieron de nuevo la gravedad de la situación a la ministra. Como contrapunto Samca puso de manifiesto su compromiso con el territorio y anunció que reabriría la fábrica de gres en Alcorisa creando hasta 40 puestos de trabajo tras una inversión de 10 millones de euros.

Febrero: ¡Aguederas al poder!

El segundo y más corto mes del año destaca en el territorio por la unión y la hermandad que se respira en buena parte de los municipios que celebran la festividad de Santa Águeda. Aprovechando esta festividad, localidades como Mazaleón sacan sus «panistres» en lo que constituye una tradición cuyo origen podría remontarse a época de los romanos.

Las aguederas de Mazaleón lucieron en febrero los típicos 'panistres' en los que portan el pan bendito.
Las aguederas de Mazaleón lucieron en febrero los típicos ‘panistres’ en los que portan el pan bendito.

Durante el segundo mes del año se puso de manifiesto la grave situación por falta de médicos en el territorio. Los facultativos demandaron incentivos para poder cubrir las plazas de atención primaria en el medio rural y anunciaron paros parciales para reivindicar que se atiendan sus demandas. Más de 10.000 personas se manifestaron por ello en Teruel.

Las tensiones derivadas del procés protagonizaron una mediática «guerra de carteles» en el Matarraña junto al límite del río Algars entre Aragón y Cataluña. El Gobierno de Aragón colocó un panel informativo justo delante de la señal de la Generalitat en el que, por fin, aparece indicado Alcañiz. Todo ello tras varios años reivindicando que en el tramo catalán de la carretera de Tortosa a la capital bajoaragonesa se indicase la distancia hasta Alcañiz. El hecho derivó en varios boicots de la señalización aragonesa y en la retirada de la señal catalana que estaba ubicada en territorio aragonés.

Marzo: Todos a las calles por su futuro

Marzo comenzó reivindicativo. Primero con la celebración en Alcañiz del Día de Memoria Democrática de Aragón con varios actos centrados en la Transición y, después, con la conmemoración del Día de la Mujer. En el 8M las mujeres salieron a la calle para decir bien alto que también en el medio rural queda mucho por hacer. Denunciaron que la brecha laboral y falta de servicios e infraestructuras son principales obstáculos para lograr la igualdad en el territorio.

El 8 de marzo, Día de la Mujer, las mujeres salieron a la calle (en la fotografía Alcañiz) para denunciar la desigualdad de género en el territorio.
El 8 de marzo, Día de la Mujer, las mujeres salieron a la calle (en la fotografía Alcañiz) para denunciar la desigualdad de género en el territorio.

También comenzó la ralentización de las obras del Hospital, que ha abocado a DGA al reciente inicio del expediente para la rescisión del contrato. Los trabajos pasaron de 60 empleados a tan solo siete. Una de las reivindicaciones más antiguas del territorio vio la luz a mediados de mes. Fueron necesarias tres décadas para ver acabados apenas 14 kilómetros de la N-232 entre Ráfales y el límite provincial con Castellón.

El último día del mes fue la manifestación en Madrid de la «España vaciada». Lideradas por Teruel Existe y Soria Ya, las 94 plataformas y 24 provincias concentradas hicieron del 31 de marzo un día histórico con miles de personas clamando por un acuerdo de Estado -el «Pacto de Teruel»- bajo la lluvia.

El 31 de marzo se manifestó en Madrid la 'España vaciada'.
El 31 de marzo se manifestó en Madrid la ‘España vaciada’.

Abril: Toques protegidos por la UNESCO

Año muy especial para los pueblos de la Ruta del Tambor y el Bombo que celebraron su primera Semana Santa con sus toques declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Albalate, Alcañiz, Alcorisa, Andorra, Calanda, Híjar, La Puebla de Híjar, Samper de Calanda y Urrea de Gaén se unieron en Andorra en las Jornadas de Convivencia donde juntos hicieron lo que mejor saben y este año con esta protección definitiva. La cita, con mensajes de reivindicación de la «España vaciada», tuvo la despedida de Segundo Bordonaba de la presidencia, cargo que ocupó casi una década. En estos años, la Semana Santa de la Ruta consiguió el reconocimiento internacional y como broche, la protección de la UNESCO. Le tomó el relevo a final de año Fernando Galve.

Ana Belén rompió la Hora en la Semana Santa de Calanda, que en 2019 cayó en el mes de abril.
Ana Belén rompió la Hora en la Semana Santa de Calanda, que en 2019 cayó en el mes de abril.

Mayo: Nueva etapa con muchos propósitos

El Partido Socialista ganó con holgura en Aragón y en la mayoría de pueblos del Bajo Aragón Histórico pero dependió de pactos con Cs y PAR, que en algunas localidades se alinearon con el PP, que también consiguió históricas victorias. En junio se formaron las corporaciones municipales y comenzó una legislatura con importantes cambios de gobierno en las principales localidades del Bajo Aragón Histórico.

El PSOE celebró el acceso histórico a las alcaldías de Alcañiz y Andorra, con un importante despliegue de cargos y gran afluencia en los plenos de investidura. En la capital bajoargonesa, Ignacio Urquizu llegó a la alcaldía con una histórica victoria al pasar de tres a siete concejales; aunque necesitó pactar con Ciudadanos e Izquierda Unida. En Andorra, los socialistas desbancaron como el más votado a IU, que llevaba 20 años gobernando, pero necesitaron unirse a los aragonesistas. Antonio Amador se va a enfrentar en estos meses al cierre de la Central. Los socialistas también se hicieron con consistorios como el de Mas de las Matas con María Ariño.

Por su parte, el PP destacó con la vuelta a localidades como Calanda, con mayoría absoluta de Alberto Herrero; Alcorisa, donde Miguel Iranzo fue la lista más votada; Albalate con Isabel Arnas, gracias a un pacto PP-Cs; o Castelerás de la mano de Óscar Soriano.

El Gobierno de Aragón se formó con un gobierno cuatripartito formado por PSOE, Podemos, CHA y el PAR con Javier Lambán repitiendo en la presidencia. El Bajo Aragón Histórico está representado en esta legislatura por seis diputados por Teruel. Por parte del PSOE, los alcaldes de La Mata de los Olmos, Alcañiz y Mirambel, Silvia Gimeno, Ignacio Urquizu y Carmen Soler, respectivamente. El PP cuenta con el concejal de Alcañiz Juan Carlos Gracia Suso; y el PAR con la edil de Andorra Esther Peirat. La única que repite es la alcañizana Marta Prades (Podemos).

El pacto entre PSOE y PAR se extendió a las comarcas del Bajo Aragón, Matarraña y Andorra-Sierra de Arcos. En los dos primeros casos con presidencias socialistas y en el tercero se cedió el poder a los aragonesistas. En el Bajo Martín los socialistas gobiernan con Ganar-IU. En el Maestrazgo, el PAR rompió la directriz regional y pactó con el PP; y el Bajo Aragón-Caspe es una de las únicas dos comarcas de la comunidad gobernadas por el PP, en este caso de la mano de Cs, con quienes se repartirán la presidencia.

Mayo también protagonizó dos importantes concentraciones. Caspe se tiñó de blanco en una masiva manifestación de apoyo al joven agredido con ácido, Kamal Mouloudi. En Alcañiz, los afectados por el derrumbe de parte de la ladera de Pui Pinos y muchos vecinos salieron a la calle bajo el lema ‘El cerro no es un problema solo nuestro, sino de todos’.

El papel de las mujeres fue muy importante en la primera fiesta de la Concordia en Alcañiz, celebrada en el mes de mayo.
El papel de las mujeres fue muy importante en la primera fiesta de la Concordia en Alcañiz, celebrada en el mes de mayo.

Y nació con éxito la primera recreación de la Concordia de Alcañiz y la fiesta medieval asociada a este hito histórico de 1412 fue un rotundo éxito. Tanto la organización como los empresarios turísticos y el público realizaron un balance muy positivo.

Junio: Ferias para abrir el verano

Feria es una de las palabras por excelencia de junio. Las hubo de tipos variados y para todos los públicos en un mes este año marcado por las negociaciones tras las elecciones. La cerveza artesana marcó el principio y el final de mes. Birrañiz, en Alcañiz, cumplió su cuarta edición con cientos de personas que se acercaron a las inmediaciones de la plaza de toros para degustar más de 30 tipos de cerveza. Cerró el mes la séptima edición de Torrevelilla. En Albalate del Arzobispo se optó por reconvertir la feria de la cereza en Feria de la Alimentación y la Artesanía. Sobre agroalimentación versó la de Belmonte de San José donde se volvió a poner en valor la trufa de verano. Por música y poesía optaron en el Matarraña con la emblemática Quema de Artistas.

Las Fiestas del Compromiso de Caspe de 2019 volvieron a ser un éxito en cuanto a participación, público, número de actos, y cantidad de visitantes. Es la conmemoración del hito histórico más importante de la zona. Más de 100 actividades de todo tipo se pudieron disfrutar en la localidad de forma totalmente gratuita durante los tres días de festividad, a finales del mes de junio. Asadicc celebró su 30 aniversario con la XVIII Gala de entrega de premios ante más de 450 personas.

Las Fiestas del Compromiso marcaron el mes de junio en Caspe.
Las Fiestas del Compromiso marcaron el mes de junio en Caspe.

El mes no estuvo exento de noticias menos amables. En Alcañiz se desató la crisis de plazas de guardería que iba a suponer el anunciado cierre de Soletes mientras el colegio de Lledó se vio en la tesitura de ampliar para 34 alumnos. En Caspe se dieron dos sucesos duros. Por un lado, la recuperación por parte de la Guardia Civil en el Mar de Aragón los cuerpos de dos alemanes de 54 y 55 años desparecidos tres días antes y se efectuaron nuevas detenciones por la agresión con ácido a un niño.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Aimar Bretos: «La precariedad impide al periodista dedicar toda su atención al trabajo porque está preocupado en llegar a fin de mes»

Aimar Bretos: «La precariedad impide al periodista dedicar toda su atención al trabajo porque está preocupado en llegar a fin de mes»
anuncio

La Comarca TV

Con jotas, magia y talleres festejan 270 niños el Día del Agua en Alcañiz

Con jotas, magia y talleres festejan 270 niños el Día del Agua en Alcañiz
Ayuntamiento Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas
anuncio

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Ocho entidades del sector ovino del Bajo Aragón Histórico piden a DGA una reunión para consensuar medidas frente al lobo

Los presidentes de las cuatro ADS del territorio, los Ganaderos de Raza Maellana, la IGP Ternasco de Aragón, los Pastores del Matarraña y Oviaragón demandan que se traslade a los...

3

Ocho entidades del sector ovino del Bajo Aragón Histórico piden a DGA una reunión para consensuar medidas frente al lobo

Seprona ya indaga la procedencia de los perros que atacaron a un rebaño de ovejas en Castelserás

Un perro lobo checo está suelto por los alrededores de la localidad según atestigua una fotografía tomada en la zona de El Palao que circula por redes sociales

Comentar

Seprona ya indaga la procedencia de los perros que atacaron a un rebaño de ovejas en Castelserás

DGA pagará a los agricultores afectados por los temporales los intereses financieros de los préstamos

Destinará un importe máximo de 10 millones. Podrán beneficiarse las explotaciones de leñosos y hortícolas que acrediten una superficie conjunta superior a las 3 hectáreas

1

DGA pagará a los agricultores afectados por los temporales los intereses financieros de los préstamos

El proyecto empresarial de reciclaje de paneles fotovoltaicos en Albalate se agiliza con la Declaración de Interés Autonómico

El futuro Centro Europeo de Reciclaje Fotovoltaico supondrá una inversión de 2,5 millones de euros y la creación de 15 empleos directos

Comentar

El proyecto empresarial de reciclaje de paneles fotovoltaicos en Albalate se agiliza con la Declaración de Interés Autonómico

Alberto Herrero encabezará la candidatura del Partido Popular al Ayuntamiento de Calanda

El presidente del PP de Teruel califica a Herrero como un «activo muy importante», que «ha devuelto el impulso a un municipio que atrae empresas y eventos de primera magnitud...

Comentar

Alberto Herrero encabezará la candidatura del Partido Popular al Ayuntamiento de Calanda

Detenido en Caspe tras robar en una casa de campo herramientas valoradas en 4.000 euros

El hombre, de 40 años y vecino de la Ciudad del Compromiso, confesó los hechos a la Guardia Civil cuando los agentes se personaron en su vivienda

Comentar

Detenido en Caspe tras robar en una casa de campo herramientas valoradas en 4.000 euros
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • De tapas por Alcañiz 2023
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.