Bajo el lema «Camina o Revienta-Etapas por la Dignidad Rural» el Movimiento de Acción Rural inicia este domingo una marcha en diferentes etapas desde las Cuencas Mineras hasta el Pignatelli, la sede del Gobierno de Aragón en Zaragoza. «Después del parón electoral, volvemos a retomar nuestras movilizaciones y reivindicaciones para visibilizar que la situación sigue igual, no mejora. Nos siguen faltando los mismos servicios públicos en el medio rural: Líneas de autobuses, servicios financieros, Guardias Civiles y como no, sanitarios», denuncia Luis Miguel Vela, portavoz del MAR.
El reto consiste en llegar andando hasta Zaragoza, recorriendo la carretera autonómica A-222, que une los 120 kilómetros entre las Cuencas Mineras y la capital aragonesa. La marcha se realizará en 7 etapas cada una de un día, hasta alcanzar una semana de reivindicación a través del deporte. «Desde el MAR animamos a todas las personas que quieran sumarse, andando con nosotros en las etapas, y acompañarnos en esta nueva protesta del mundo rural», subraya Vela.
Los activistas rurales partirán desde el polígono Cuencas Mineras a La Hoz de la Vieja en la primera fase del recorrido. La segunda etapa comprenderá el trayecto entre La hoz de Vieja y Muniesa. La tercera irá desde Muniesa hasta Lécera, entrando ya en la provincia de Zaragoza. El cuarto día arrancará en Lécera y llegará hasta Belchite. La quinta etapa hará el recorrido entre las localidades de Belchite y Mediana de Aragón. En la jornada número seis, los participantes andarán los 20 kilómetros que unen Mediana de Aragón y el Burgo de Ebro, acercándose ya a la capital. La última etapa, la número siete, arrancará desde el pabellón Príncipe Felipe hasta llegar a la sede del Gobierno de Aragón, en la calle María Agustín 36.
Con la llegada al destino se leerá el manifiesto a favor de los servicios en el medio rural, «esperando que los nuevos gobiernos cumplan con lo prometido en la campaña electoral», al igual que al finalizar cada etapa en el pueblo de llegada. «Llevamos tres años en los que hemos hecho más de 110 actos distintos, pero ahora queremos calzarnos las botas y que se nos vea de verdad», destacan desde el MAR.
Pues para lo que le queda a Lambán, creo que se la suda.
se preparan para hacer manifestaciones al gobierno de aragon ahora que cambia de color,ahora si arderan las calles ,con lamban y compañia todo estaba bien ,se ve del color que es este movimiento,
Hay gente en Teruel, que necesita darse un buen coscorron. Para pagar servicios, es necesario cobrar impuestos, ya sea a través de los habitantes, o de las empresas. De lo primero andamos bastante cortos, y ya no te digo si uno patea por por el sureste o suroeste de la provincia, si te pillas con 4 gatos date con un golpe en los dientes; y de lo segundo mas de lo mismo, lo poco que se pone (energía, minería, ganadería, industria,…) viene vilipendiado por personajes de lo mas variopinto, independiente se su orientación política, que les molesta hasta la granja a 10 km. del pueblo, donde el vecino lleva ganandose la vida mas de 20 años.
Personajes foráneos, hippies, comegambas, ecolojetas, charnegos y maños de veraneo, empadronados en otros sitios (con lo que eso conlleva desde el punto de vista impositivo), que revientan las decadentes instalaciones y servicios de la provincia, y que lo poco que gastan, se lo dejan en cadenas de supermercados nacionales, y en los bares, por que esto ultimo verdaderamente les pirra. Este modelo de vetar el desarrollo de la provincia promovido por estos individuos y sus plataformas yonkis y avidas de subvenciones estatales, junto con el modelo de turismo rancio y cutre que imponen, no va a traer ningún beneficio a la provincia, unicamente mas despoblación, aderezada por un turisteo de finde y verano, y malos servicios decadentes y sobresaturados en verano.