Las voces en contra de los macroproyectos de renovables volvieron a alzarse este viernes en la céntrica plaza de España de Valderrobres. Convocadas por la Asociación Gent del Matarranya, decenas de personas acudieron con sus carteles de rechazo y sus maletas y mochilas con las que simbolizaron «la expulsión forzosa para muchos que supondrá la invasión de estos parques», dijo una de las representantes, Mª Jesús Riba. Valoró positivamente la respuesta del personal a pesar de ser un día festivo por el Día de Aragón y puente, algo que también propició el efecto contrario: que gente de otros territorios pudiera acercarse a la plaza. Esta cita contó con el respaldo de la Plataforma en favor de los Paisajes de Teruel y la asociación de Empresarios del Matarraña.
Mientras tanto, en el seno de la asociación trabajan en la redacción de las alegaciones que presentarán en cuanto los proyectos programados para instalarse en la zona salgan a exposición pública.

Realizaron esta convocatoria al conocer la primera de las propuestas que Capital Energy presentó con la construcción de 4 parques eólicos con hasta 84 aerogeneradores. No es la única empresa, ya que desde la asociación aseguraron que Endesa había sondeado algunas localidades, así como Forestalia, que ha contactado con los ayuntamientos de Valjunquera, Mazaleón, Torrecilla de Alcañiz y Valdealgorfa para ubicar parques eólicos.
Desde la asociación atienden cada vez más consultas de personas interesadas por la situación al verlo en redes sociales, los medios y en acciones como las que ya han llevado a cabo como la de apoyo a los corredores de la Marcha por la dignidad rural. «Cada uno en nuestra medida vamos organizando actos como este, habrá en Zaragoza y también en Teruel y la gente nos va preguntando porque tenemos presencia en todos los pueblos de la comarca y la fuerza que tenemos es la de la movilización de la sociedad», añadió Riba. Se recordó que este domingo saldrá una marcha a Teruel bajo el lema «Renovables sí, pero no así» que organiza Teruel Existe.
Teruel Existe ha hecho una OPA hostil al movimiento eolico y se lo ha quedado. Las plataformas encantadas, el resto de partidos escondidos y la mayoria de la poblacion callada a verlas venir.
Ni 200 personas…. Pff! Que pena de manifestación.
Ojala se monten, hay gente que los quiere y tambien el turismo, no todo el Matarraña es valderrobres,Beceite que los pueblos afectados son otros!!!!
Desde los pueblos que no verán un duro van a ver los molinos que destruirán el paisaje del Matarraña. Esta burbuja de los aerogeneradores subvencionada por todos tal día como hoy explotará y nos quedaremos sin dinero y con unos postes blancos monstruosos ahí plantados.
Los estudios revelan que los parques eólicos no han ayudado a parar la despoblación.
Teneis una industria del turismo con un potencial inmenso que puede traeros mucho más de lo prometen las eléctricas. No os fieis de las promesas. No os dejeis llevar por los cantos de sirena.
Pregunta a los alcaldes del maestrazgo si no genera empleo.
Que cuanto empleo genera una granja de 4000 cerdos? Dos personas y con una granja tendriamos suficiente carne para toda la comarca.
Pues lo mismo!!
Si que los queremos!
Por un futuro mejor y no solo del turismo!
Parece que la gente no aprenda despues de la pandemia que la gente que tiene algo de turismo lo a pasado mal mal.
Los matarrañenses ayer , han dicho NO, a la masificaciones de Molinos, de 200m de altura. .No, a especuladores sin escrúpulos..que quieren saquear nuestro territorio..a cambio de unos miseros€€€€…..
Sr. Lamban: El Matarraña NO está en venta..y la defenderemos..Renovables SI; pero NO así!!
E.Carbo, por favor, no generalices. Hay muchos Matarrañenses que si quieren. Más de los que a ti te parece. Reflexiona.
Habla por ti Ecarbo! Cien personas no son todos del matarraña! Ya vale de gente así!! Dejad a los pueblo que quieren!
No entiendo nada, hay pueblos como cantavieja, tronchon los quieren si o si y aqui protestan los pueblo que No van instalados! Ya vale!!!
Si los queremos!!! Ojala los monten que de los pajaritos y del turismo no viviremos!!!
E CARBO Dice que no! Solo el!
200 personas NO representan a toda la comarca!!!
Si A LOS PARQUES EÓLICOS!
Y que bueno sería que la gente que opina se identificara. Si tenemos claro lo que pensamos, no debería importarnos contrastar esas opiniones con nombre y apellidos.
Teruel Existe es la ruina de esta provincia y lo sabemos todos los jovenes…
Que seria mejor para ti,quizas porque no quieren problemas con los de podemos!!!
El derecho a opinar es el mismo.
No fui a la concentración pero estoy totalmente en contra de que se pongan estos molinos. Solo les diría a los vecinos de calaceite y la vall que miren los pueblos vecinos de Batea y caseres y verán que la despoblación segue igual que en el Matarraña que no han generado ni un puesto de trabajo y que siguen pagando la luz al mismo precio que antes y el canon de transporte de electricidad al mismo precio que a Tarragona siendo ellos productores de la energía. Eso sí le dieron en su día 4duros a los ayuntamientos que lo gastaron en mejores orquestas para las fiestas. Las eléctricas en España sin la estafa mayor que hay solo hace falta mirar la factura mensual, gastes o no gastes a pagar!
Hay espacio para las renovables pero no es lógico que se instalen en parajes como el que nos ocupa. No hay molinillos en los valles Pirenaicos ¿verdad?. Tampoco al norte de la ciudad de Huesca en las sierras del pre-Pirineo. Paro hay inmensos espacios abatidos por el cierzo cientos de días al año en el Valle del Ebro. Por ejemplo en los Monegros, por ejemplo entre Belchite y Alcañiz con extensiones desérticas sin otro valor que el dela producción de cereal que con molinillos incluídos se podrían seguir cultivando. ¿qué les motiva tanto destruir el paisaje del Maestrazgo?
Si no respondemos pronto contra este abuso nos quedaremos sin nada, están a punto de exterminarnos como identidad cultural y social, y ahora se cargan lo último que nos quedaba, el paisaje y el medio ambiente
Perroflautas estos de las maletas… seguro y encima saltándose las normas sanitarias… estos son la ruina de esta provincia, quedaros con sus caras que aparecen en las fotos de la comarca.
Lo Matarranya no se ven. Si podemos ir al bar también nos podemos manifestar.
Insultos y amenazas, no sabeis hacer otra cosa. Típico de la gente prepotente que va chafando y hundiendo a su paso todo lo que pilla y con la cartera llena de billetes para comprar a la gente si hace falta. Si quieres expresar y argumentar tu opinión, lo haces, pero desde la tranquilidad.
Hipotecar nuestros paisajes para obtener un poco de dinero, fastidiar el turismo, generar unos pocos puestos de trabajo(hace falta muy poquita gente de la zona para el mantenimiento de un parque eólico) y no solucionar el problema de la despoblación(allí donde se han puesto molinos no ha aumentado la población) me parece un despropósito.
Alguien puede confiar en estas grandes empresas subvencionadas con fondos públicos? Yo no me fío.
EL PAISAJE DEL MATARRAÑA NO SE VENDE. Mirad la cagada que hicieron en la Terra Alta.
En las movilizaciones historicas de Teruel Existe hemos visto algún que otro jovenzano. Bueno, bastantes; incluso muchos. A ver si va resultar que Teruel Existe es responsable de las guerras carlistas o la desbandada del medio rural que vacia los pueblos desde hace décadas.
«Un estudio de Unizar refleja que los primeros parques eólicos de Aragón no generan empleo».
https://www.diariodeteruel.es/movil/noticia.asp?notid=1029179&secid=1
Encontrareis multitut de estudios similares en el resto de España.
Debeis saber que estas empresas van a generar una cantidad de empleo ridículo y los pocos operarios de mantenimiento no necesariamente van a vivir en la comarca.
No hay dinero en el mundo para pagar nuestros paisajes. No es justo para nadie pero aún menos para las personas y pueblos que no verán un duro pero sí centenares de molinos destruyendo su paisaje.
Lo Matarranya no se ven.
Pues te consideraras tu joven… porque pocos se ven de 35 para arrriba
A la Terra Alta tambe estem a favor de la energia renovable!!!
L’energia eòlica contribueix a reduir la dependència energètica de l’Estat i, a més, a acomplir els objectius fixats pel protocol de Kioto. Però això no és tot. A continuació es detallen alguns dels beneficis de l’energia eòlica per l’entorn i la societat.
Avantatges mediambientals
El vent és un recurs inesgotable.
L’energia eòlica és neta, no emet contaminants atmosfèrics, radiacions ni residus nuclears. Cada MW eòlic instal·lat a Catalunya evita cada any l’emissió a l’atmosfera de 2.900 tones de diòxid de carboni –el principal gas d’efecte hivernacle–, de 75 tones de diòxid de sofre i d’1’5 tones d’òxids de nitrogen, entre d’altres gasos nocius.
Un parc eòlic és reversible al 100%, és fàcil de desmantellar i la zona es pot recuperar ràpidament. A més, els components i materials (l’acer, la fibra de vidre) es poden reciclar.
Més d’un terç de totes les espècies migratòries, incloses les aus, poden extingir-se si la temperatura de la Terra augmenta dos graus. L’energia eòlica contribueix a frenar aquest canvi climàtic.
Un parc eòlic contribueix a millorar la gestió mediambiental tant dels espais ocupats com dels adjacents en permetre, per exemple, augmentar la vigilància i prevenció d’incendis i millorar la gestió forestal.
Avantatges socioeconòmics
Impulsa la formació i l’ocupació de joves de la zona.
Atura l’emigració del jovent més emprenedor i potencia una cultura innovadora.
És compatible amb altres activitats com el pasturatge, la ramaderia, la silvicultura, la agricultura, el turisme rural, les activitats d’oci i la cinegètica.
L’energia eòlica crea directament una quantitat apreciable de nous llocs de treball, entre dos i cinc vegades més que les fonts energètiques convencionals i incrementa la capacitat de generar llocs de treball indirectes.
Dóna l’oportunitat de millorar infraestructures energètiques, de telecomunicacions i el camins rurals.
Incrementa el PIB local per transferència de rendes. Es calcula una inversió de 3.700 milions d’euros dispersa en el territori de Catalunya i una transferència de renda de més de 16 milions d’euros cada any amb la implantació eòlica a Catalunya segons el Pla de l’Energia.
Pot esdevenir una oportunitat de diversificació d’ingressos pel món rural.
Altres punts positius
L’energia eòlica redueix la dependència energètica perquè és una energia autòctona. No cal importar-la.
Internalitza tots els costos en que incorre, no essent així en cap de les tecnologies no renovables.
Permet l’estalvi en la compra de combustibles i de drets d’emissió.
En energia eòlica som líders al món, exportem tecnologia i ens instal·lem a països com la Xina o Estats Units.
Altres xifres d’interès
En un any deu molins de vent d’última generació generen l’equivalent al consum elèctric anual de 19.000 llars.
Un miler de MW de potència eòlica equivalen a estalviar quasi 500.000 de tones de petroli a l’any.
Cada MW eòlic instal·lat a Catalunya evita cada any l’emissió a l’atmosfera de 2.900 tones de diòxid de carboni –el principal gas d’efecte hivernacle–, de 75 tones de diòxid de sofre i d’1’5 tones d’òxids de nitrogen, entre d’altres gasos contaminants.
Al 2015 Catalunya produirà amb eòlica l’equivalent a l’energia necessària per il·luminar els seus carrers durant 13 anys.
Amb l’energia eòlica que es generarà a Catalunya el 2015 s’estalviarà el petroli equivalent a la càrrega de 10 vaixells com el ‘Prestige’.
Un molí de vent evita l’emissió de 6.375 tones anuals de CO2.
Tu discurso está condicionado por tu sueldo. Y no sé porque tienes que opinar desde tierras al este. Solucionar vuestros problemas, que bastantes tenéis y no vengas aquí a dar lecciones de nada.
Bla, bla,bla cuánta teoría, cuánta mentida.
A mi me enganasteis al principio con esto, despues de diez años se ven los resultados.
La juventud se ha marchado igual de los pueblos, los que vienen ha hacer el mantenimiento son 4 subcontratados por una empresa con sede a Madrid que con dos coches recorren parques eólicos de media España. Producimos energía para un millón de personas y pagamos la factura igual que el resto a pesar de producirla en nuestras tierras, así que industria no va a venir ninguna.
Y si fuera montar un parque en una zona de 25 o 30 aerogeneradores me creería lo de una energía limpia, que es verdad, pero no, montan 100molinos y luego proyectan 100 más y más todo pura especulación.
Joan el teu comentari esta fora de lloc ,que tu vulguis,creure’t ,que a la Terra Alta va bé .
No vol dir que al Matarraña faci d’anar bé ,i et demano que deixis d’opinar sobre el Matarraña ,doncs no l’afecta a tu.
Tu estàs en un altra comunitat,i segurament no tota la gent, creu que tot son avantatges i beneficis.
Se’t nota una mica que has de tenir algun interès en això.
Podras comprobar que ya te h’an contestat dien : Y no sé porque tienes que opinar desde tierras del este.Solucionar vuestros problemas, que bastantes tenéis y no vengas aqui a dar lecciones de nada…..
I aviat, tindras el comentari de dues Sras. que et deixeran verd. per el seu anticatalanisme que tenen.
La gent del Matarraña ya sap lo que ha de fer, son bona gent, traien com a tots llocs els de sempre.
Para que los metropolis pueden consumer, cal importer de Teruel????
Els beneficis para Barcelona y Madrid
Els costos los pagan Teruel
Disculpar, pero no podeis decidir el futuro cuatro personas del Matarraña!!
Carlos, pero tampoco pueden destruir tres personajes de MADRID, el MATARRAÑA.
Li pregunté un net al yayo, ?estos aerogeneradors que nos volen portar está gent de Madrid es bo o ruin?
Conteste el yayo: si fore algo bo, segu que no nos aurien arribat a natros, com sempre a pasat
Como dice don Manuel campo Vidal en un artículo en dicho periódico de que a servido 40años de democracia si nos están haciendo los cosas igual que en dictadura cuan franco grandes pantanos nucleares y nuestros tíos padres y hermanos tuvieron que irse a buscar un futuro para sus familias ahora los jóvenes que estudian y sacan de provecho al final a marcharse la historia se repite el campo se desangra a costa de las grandes ciudades y políticas de pan para hoy y hambre para mañana la única manera es protestar y no ir a votar igual pp PSOE todos al final cuántos votos x tanto nos quedamos igual
Y eso sí para abrir una ventana en mi casa se tiene que pedir permiso a la gran sede de la comarca pero para ver un molino des de la ventana no así en la terra alta algún alcalde aún calienta alguna silla bien sentado
La contaminación visual puede ser una de las peores contaminaciones existentes, no a los parques eólicos, y menos en paisajes puros como los del Matarraña
Si de esta pandemia no hemos aprendido que depender del turismo no es opción, apaga y vámonos. Total apoyo a los parques, una buena opción para la zona y para todos
https://www.facebook.com/watch/?v=471050117514887
Tendriamos que votar los pueblos afectados y ya esta.
Si quels volem al Matarraña!!
Estoy de acuerdo con Pedro ,tendrian que votar los pueblos afectados, que son los perjudicados.
Todos los comentarios,que hagan gente que no les va ni les viene, mejor seria que se abstubiesen de opinar.
Pues la gente del territorio ya esta preparada para asumir lo que tenga que ser…..
Julio, lo que no quieras para ti no nos lo emplumes a los demás. Yo vivo en Monegros y te aseguro que es un espacio extraordinario con algo más que «extensiones desérticas sin otro valor…» Y no será porque los depredadores del medio natural (y no me estoy refiriendo al lobo) no estén con la vista puesta en ésta comarca. No entremos en esa dinámica envenenada y tan aragonesa de echarle la basura al vecino. Es lo que desean los que hacen negocio con las necesidades ajenas.
Joan, no se si en la Terra Alta os importa la afección de los molinos sobre la fauna, pero te puedo asegurar que los parques que rodean Zaragoza son auténticos cementerios de.aves:
Sierra de Luna, Villamayor de Gallego,… El propio Gobierno de Aragón tiene datos que si la Fiscalía de Medio Ambiente actuara, como es su competencia, posiblemente acabaría paralizando los molinos.
Después de tanto comentario ya no me queda nada mas que decir. Solo una cosa. Dejad que decidan los propietarios donde ponen los molinos, sea el ayuntamiento o particulares. Seguro que si les pusieran en sus fincas y les dieran un dinero todos losa años, no protestarían. Normalmente protesta el que no tiene nada para poder sacar rentabilidad. ¿Por qué un protesta en Valderrobres si todos sabemos que estos pueblos tienen demasiadas figuras de protección y no van a poner?
Después de tanto comentario ya no me queda nada mas que decir. Solo una cosa. Dejad que decidan los propietarios donde ponen los molinos, sea el ayuntamiento o particulares. Seguro que si les pusieran en sus fincas y les dieran un dinero todos los años, no protestarían. Normalmente protesta el que no tiene nada para poder sacar rentabilidad. ¿Por qué un protesta en Valderrobres si todos sabemos que estos pueblos tienen demasiadas figuras de protección y no van a poner?
Cuando ya no quede ni una ritonda de las grsndes ciudades sin su correspondiente aerigenerador, entinces…. a gastar menos luz. Teruel no se nalvende!!!!????
Los que estais con los molinos, con todo el carińo del mundo, les decis a los de la diputacion que pongan maraderos, serrerias, embotelladoras…. o si no quieren por lo menos que no molesten y dejen. Que quiten la ley que convertia en ilegales todos los mataderos municipales. Tambien les podeis decir, que hace pocos ańos estos pueblos se gestionaban con un alguscil, un secretario y un alcalde sin remuneracion. . Ah, plan B, agachar el lomo, como hacemos todos.