El alcalde de Tronchón, Roberto Rabaza, fue elegido como el nuevo presidente de la Asociación para el Desarrollo del Maestrazgo (ADEMA) en una asamblea extraordinaria celebrada el pasado jueves, 28 de septiembre, en la sede ubicada en Molinos. Sustituye en el cargo a Ricardo Altabás, alcalde de Cantavieja, que deja la presidencia de la entidad tras ocho años. Asimismo, se renovaron los 11 cargos de la junta directiva para encarar una nueva etapa de gestión de fondos de desarrollo rural LEADER en las comarcas de Maestrazgo y Gúdar-Javalambre, que comparten la misma estrategia de actuación.
La junta directiva está compuesta por 5 representantes del sector público y 6 del sector privado. Los representantes del sector público serán los 3 designados por la Comarca del Maestrazgo (Ayuntamiento de Tronchón, Ayuntamiento de La Iglesuela del Cid y Ayuntamiento de Miravete de la Sierra), junto al Ayuntamiento de Molinos y el Parque Cultural del Maestrazgo. Por su parte, el sector privado estará representado en la junta directiva por la Asociación de Empresarios Turísticos del Maestrazgo, Asociación para el Desarrollo de Montoro de Mezquita, Asociación de Empresarios Agroalimentarios del Maestrazgo, CEOE Teruel, ATADI en representación del sector social y una asociación local en representación del sector de la mujer.
La convocatoria de Asamblea sirvió igualmente para informar a los nuevos representantes sobre los objetivos y actuaciones de la entidad y para dar la despedida a su anterior presidente, el alcalde de Cantavieja, Ricardo Altabás. Se presentaron las cuentas anuales de la entidad, los resultados y el balance del anterior periodo de ayudas LEADER, así como las previsiones y novedades para el nuevo periodo.
El programa LEADER operativo hasta el año 2022 ha permitido movilizar una inversión cercana a los 5,5 millones de euros en el Maestrazgo, contando con una financiación pública de 1,3 millones de euros. Todos los proyectos privados elegibles por el programa LEADER en municipios de la Comarca del Maestrazgo han sido tenidos en cuenta para su financiación, con una media del 28% de ayuda. También se ha colaborado con proyectos no productivos de asociaciones, comarca y ayuntamientos, junto a medidas innovadoras como la cooperación entre particulares.
Los técnicos también presentaron a los socios asistentes a la asamblea otros servicios y proyectos de la asociación. Por ejemplo, el Europe Direct Maestrazgo es un punto de información europea que desarrolla su labor en Molinos desde el año 1994, desarrollando acciones de comunicación, divulgación y asesoramiento ante cualquier consulta sobre las instituciones europeas. O la integración de la entidad desde el año 2017 en la Red Aragonesa de Centros de Emprendedores, ofertando su sede como coworking en el marco de un espacio social de innovación, colaborando en varias acciones con la Fundación Aragón Emprende y otras entidades.