La variedad autóctona de aceituna Royal de Alloza ha entrado a formar parte del movimiento ‘slow food’ y la cooperativa en la que se comercializa lo ha celebrado este fin de semana por todo lo alto, con una jornada gastronómica este sábado en la cooperativa San Blas.
El acto ha comenzado a las 18.00 con una cata y una presentación del movimiento internacional slow food a cargo de la presidenta en Zaragoza, Amparo Llamazares, quien ha explicado qué significa esta «filosofía de vida» en torno a la alimentación basada en el consumo de comida «buena, nutritiva, saludable, limpia y justa con los productores, el medio ambiente y la comarca en la que se está produciendo». La Royal de Alloza ha entrado a formar parte en concreto del proyecto ‘Arca del gusto’, dentro de slow food, ya que cumple los requisitos establecidos: que tenga una buena calidad gustativa, que se produzca a pequeña escala, que represente a un territorio y que esté en peligro de desaparición. Pero la Royal de Alloza no es el único alimentos que ha entrado al ‘Arca del gusto’ en la provincia: lo han conseguido también la gallina serrana de Teruel y la torta de alma del Bajo Aragón Histórico.
Además, a lo largo del fin de semana, los establecimientos de la localidad promocionan esta variedad con menús, tapas y elaboración de productos.
La Royal de Alloza formará parte de la DO Aceite de Oliva del Bajo Aragón en los próximos meses puesto que su tramitación ya está en marcha. Desde la comarca Andorra-Sierra de Arcos apoyan esta iniciativa. «Apostamos por la calidad que tiene el territorio y por dar a conocer todos los productos que hay», destaca la presidenta comarcal, Marta Sancho.