El Movimiento de Acción Rural estregó este sábado sus Premios MAR, en una gala cuya segunda edición reafirmó nuevamente el «compromiso por el medio rural» y el reconocimiento a aquellas personas e instituciones que día a día luchan por mantener y reivindicar su «dignidad». Una de las protagonistas fue sin duda Rozalén, galardonada con el premio ‘Compromiso Nacional con el Medio Rural’. Asimismo, los galardones impulsados por el Movimiento de Acción Rural, en sus categorías Autonómico y Comarcal, recayeron sobre El Justicia de Aragón‘ y ‘Jóvenes Dinamizadores Rurales’, respectivamente. También el Colegio de Educación Especial Gloria Fuertes de Andorra recibió una mención especial por su labor educativa en base a la integración.
Aunque, desde la distancia, la destacada cantautora agradeció el galardón a través de un vídeo remitido al MAR, que se proyectó en el acto celebrado en el Edificio Ítaca de Montalbán, cuyo espacio se quedó pequeño ante el gran número de asistentes a la celebración, en torno a 150. En su mensaje Rozalén destacó la importancia de «valorar las pequeñas cosas» y se acordó de su origen, la Sierra del Segura de Albacete, también zona afectada por la despoblación. «Me siento muy a gusto con gente con la que comparto valores y principios. Cada vez valoro más y soy más consciente de la suerte de haberme criado en un pueblo. El orgullo rural va creciendo», recalcó.
Todavía sin conocer personalmente a los integrantes del MAR, se ha mantenido en contacto con el colectivo y ha ido conociendo sus reivindicaciones. «Me encanta esta red que estamos creando entre muchísima gente en diferentes puntos de nuestro país para poner en valor las cosas verdaderamente importantes de la vida», mencionó, reivindicando que «hay otra manera de ver la vida, mucho más sostenible, más natural y más disfrutona».
Rozalén concluyó su mensaje de agradecimiento al MAR mostrando su deseo de conocer a sus integrantes en una de sus próximas visitas a Aragón. «Os debo una. Tenemos que brindar por las cosas bonitas e importantes. A seguir cada uno desde su trinchera, pero siempre juntos», enfatizó expresando «su cariño» por quienes le otorgaron el reconocimiento en base a su defensa a través de sus composiciones de los valores del medio rural y de los derechos de todos aquellos que lo habitan.
Asimismo, subieron al escenario para recoger sus galardones los representantes de Jóvenes Dinamizadores Rurales, a los que el MAR premió por su labor- desde los ámbitos de la juventud y desarrollo rural-, de diseñar y poner en marcha estructuras de reactivación rural en la Comarca Cuencas Mineras. Con este reconocimiento, el Movimiento de Acción Rural quiso mostrar su agradecimiento por su trabajo en el desarrollo personal, social y profesional de los jóvenes, a través de acciones de Participación Social, Formación y Empleo.
El Justicia de Aragón, ha sido la institución galardonada por su Compromiso Autonómico, a la que el MAR quiso agradecer su implicación en visibilizar y poner en valor el patrimonio humano y la importancia de conservar la vida en el medio rural. El lugarteniente del Justicia, Javier Hernández, recogió el galardón.
Especialmente emotivo fue la recepción de la Mención Especial por parte del Colegio de Educación Especial Gloria Fuertes de Andorra. Su directora, Lola Oriol, junto a un grupo de alumnos del centro, subió al escenario, todos ellos visiblemente emocionados. En este caso el MAR agradeció a toda la comunidad educativa su compromiso con la inclusión y la inserción social y laboral de los alumnos y alumnas que han pasado por sus aulas.
El grupo Escombro se encargó de amenizar la gala, que contó con un aperitivo final. Desde la organización hacen un balance «muy positivo«. «Ha sido muy emotivo, al igual que muy reivindicativo. Ya estamos pensando en la tercera edición», destacaron desde el MAR.