Arranca el Motorland Classic Festival con un lleno total en el circuito alcañizano. Motos, coches, fórmulas, sidecars y camiones, junto a sus aficionados, ponen color y sonido a uno de los eventos más importantes del motor. Vehículos, el deporte y la competición se unen a las múltiples actividades lúdicas y formativas que componen la programación. «Cada vez vienen más personas, hay una gran acogida y es gracias al gran equipo que hay detrás trabajando», subraya Miguel Ángel Cobo, gerente de Motorland, quien confiesa que supone un «gran reto» pero sobre todo un «orgullo».
Motorland abrió sus puertas el viernes por todo lo alto, y las tendrá bien abiertas hasta el domingo. Durante ese tiempo, el circuito de velocidad acoge las diferentes tandas de fórmula vintage, moto, sidecars o coches. Hasta que el domingo a las dos de la tarde, tras el turno de las bicicletas, tenga lugar la esperada Parade. Antes de ese momento, las tandas del sábado se cerraron con en el bautismo con sidecar, una de las novedades de esta edición. Todo el paddock será, mientras tanto, un espacio de exhibición y preparación para que los aficionados puedan ver los curiosos e históricos vehículos.
Mientras tanto, los apasionados del cásico, disfrutan de rodar y también de poder compartir conversaciones con compañeros del sector y curiosos. «¿Cómo conseguiste la moto?», «¿Qué haces para mantenerla intacta?» o «¿Cuántas bicicletas clásicas tienes?» se ha escuchado en los boxes. «Normalmente a los vehículos clásicos les gusta rodar en circuitos también clásicos, pero MotorLand es tan magnífico que todo el mundo estamos encantados de venir a rodar, es uno de los cinco mejores circuitos de Europa para las clásicas«, confiesa José Carlos Lorente, miembro de la Comisión de Motos Clásicas de la Real Federación Motociclista Española.
Lo clásico no pasa de moda, y hasta el momento han sido 400 los inscritos para pilotar en el trazado, provocando que en el paddock de MotorLand se respirase un olor a clásico que recuerda que las viejas glorias siguen presentes a pesar de los años. Los motores de antaño han rugido antes de entrar a pista, atrayendo a una gran expectación que pudo ver rodar coches, motos, sidecars y fórmulas vintage durante toda la jornada.
El bautismo de sidecar en pista no ha pasado desapercibido, con la novedad de que los adultos la han realizado en pista, aumentando aún más la experiencia. Los niños también pudieron «bautizarse», aunque en una zona especial delimitada en el paddock.
Arte, exposiciones y formación
Las actividades se han dividido en diferentes puntos estratégicos, pero también las salas vips han acogido muchas de ellas. Es el caso de la exposición de pintura y fusión «Arte + Motor», en la que se puede observar en directo como el pintor alcañizano Ignacio Pérez trabaja su obra Motorsport. Ficción y realismo, Ignacio plasma su pasión por el motor a través de bruscos trazados con colores muy vivos que hacen un viaje al pasado. Años de trabajo dan forma a una extensa y única colección personal, parte de ese trabajo, la exposición «Arte + Motor», se puede visitar durante el evento, y votar también el cuadro sobre el que se realizará el cartel anunciador del evento en la próxima edición.
Además, la exposición trae consigo un fin benéfico en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer. Mediante un sorteo con participaciones de dos euros en los que el premio es un cuadro de Pérez que plasma un Fiat 600 Abarth con Alcañiz de fondo. «Estamos muy contentos de que Ignacio haya pensado en la asociación, estamos muy agradecidas a él y a todos los que están colaborando», confiesa María Jesús Martín, presidenta de la junta local de Alcañiz de la Asociación Española Contra el Cáncer.
Otra de las actividades es el taller Interfoto, el que permite a los visitantes llevarse un recuerdo del Classic Festival. Así como la exposición de motos clásicas, entre las que destacan la Bultaco y la Vespa eléctrica de Daniel Suñén, ganadora de un récord Guiness y encargada de liderar la Parade. Las mismas salas también acogen los Simuladores de coches, el curso de fotografía deportiva y el Guadalope Experience II Time Attack, el que hace sentir como pilotos a sus participantes. Sin olvidar el disfrute de los más pequeños con la Retroludoteca, donde los pintacaras, talleres, juegos, tatuajes o photocall están teniendo una gran acogida.
El Curso práctico de Fotografía Deportiva, impartido por los fotógrafos profesionales de MotorLand, ha colgado el cartel de «sold out» en su estreno. Un grupo reducido de diez personas han accedido a los viales del circuito para aprender la técnica en pista. La formación se ha estrenado con un éxito en inscripciones y afrontará su segundo día de enseñanza el domingo de 10:30 a 11:30.
Una actividad novedosa también ha sido la emisión en directo de un programa especial de Radio La COMARCA que ha contado con un público escolar que también ha participado activamente haciendo preguntas a los entrevistados. Entre los invitados han estado Miguel Ángel Cobo, gerente de MotorLand; Daniel Suñén, quién encabezará la Parade con su vespa eléctrica Récord Guinness; Ignacio Pérez, pintor alcañizano, y María Jesús Martín, presidenta de la junta local de Alcañiz de la Asociación Española Contra el Cáncer; José Carlos Lorente, miembro de la comisión de motos clásicas de la RFEM o David Castillo, presidente de la Sociedad Aragonesa de bicis clásicas y antiguas.

Cuenta atrás para «MotorLand Classic Parade»
La jornada del domingo volverá a acoger a los clásicos en el circuito de Motorland Aragón tanto en el Circuito de Velocidad como en el de Karting. Desde las 9.00 y hasta casi las 13.30, los participantes pondrán a prueba a sus máquinas antes de realizar la esperada y multitudinaria Motorland Classic Parade con dos vueltas al trazado. La actividad es gratuita para los que vayan al circuito con su vehículo clásico y se inscriban en la oficina general de paddock hasta 30 minutos antes del inicio de la actividad.