Una Gramola que trasportaba en el tiempo, La Ruleta de la Suerte, La Vieja del Visillo, Barbie o Shakira. El ingenio y la creatividad de los urreanos ha quedado más que demostrada con el multitudinario desfile de carrozas. Más de nueve grupos sacaron sus mejores galas a relucir en una tarde calurosa de sábado que contó con la charanga como banda sonora. Banderines, música, balcones a rebosar y unas calles que cobraron otro color, todo indicaba que las Fiestas Patronales en Urrea de Gaén han llegado para quedarse – o al menos por cinco días-.
Los cohetes marcaron el inicio del desfile, y como si de una procesión se tratase, las carrozas, elaboradas con ilusión y horas de trabajo, entraron con fuerza en la plaza del pueblo. Desde el balcón, con una atenta mirada, las Reinas mayores y pequeñas, y junto a ellas, los miembros de la Comisión de Fiestas, La Peña ‘La Ruina’. Los organizadores de las tan ansiadas fiestas, con mucha pena, este año no han podido desfilar, pero se han encargado de una función muy importante: anotar y valorar el mejor disfraz. «Lo estamos viviendo de manera diferente, pero, aunque con mucho trabajo, lo disfrutamos al máximo igualmente», explicó Alberto Blasco, miembro de la Comisión de Fiestas. Finalmente, fue La Ruleta de la Suerte, de la Peña ‘La Movida’, el que se alzó con el primer premio en un «reñido» concurso.
A la comparsa de carrozas, algunas incluso que no cabían por el arco, no le perdieron detalle los más de 600 urreanos y visitantes ahí presentes, quienes, entre risas, también evaluaron los atuendos preparados para la ocasión. Y es que, si algo reinó en el municipio del Bajo Martín, fue la ilusión por el inicio de las Fiestas Patronales en Honor a San Roque que harán vibrar al pueblo hasta el miércoles.
Entre las seis diferentes asociaciones del pueblo, la corporación municipal y miembros de la comisión eligieron la mejor carroza, teniendo en cuenta la originalidad, horas de trabajo y el resultado final. El ganador se llevó 450 euros, 350 para el segundo premio y 250 euros el tercero. La medalla de plata fue para la Peña ‘La Zelda’, quien tiró de actualidad con un monocolorido disfraz de Barbie al que tampoco le faltó su ‘Hi Ken’. El tercer reconocimiento fue para Harry Potter y una divertida actuación con varitas mágicas de la Peña ‘Delito’.
A las faldas, pelucas y vehículos adornados de cada disfraz, se sumó el espectáculo, representaciones y bailes para complementan aún más la propuesta. Entre las actuaciones dignas de un Óscar, una auténtica fiesta Holi de Bollywood, los mejores éxitos musicales salidas de la Gramola, clases de aeróbic o como no, el panel de La Ruleta de La Suerte que se hizo con el coche.
Unas fiestas especialmente importantes también para las reinas de este año. Las Reinas Infantiles, Alba Molías, Ana Lafaja, Daniella Salvador, Mireia Tomás y Valeria Martín. Junto a ellas, las Reinas Ana Gracia, Leyre Jiménez, Nerea Pellés y Núria Sancho, quienes remarcaron «el orgullo» e «ilusión» por representar a su pueblo.
Cinco días de fiestas
El desfile de carrozas fue solo el principio de cinco intensos días, en los que Urrea aunará la tradición y la innovación con el objetivo de que lograr unas fiestas «únicas» en las que todos que pisen el pueblo disfruten al máximo. El sábado, el pregón y chupinazo marcó el inicio de las fiestas, seguido por la discomóvil juvenil. Y tras las carrozas, por la noche, tuvo lugar una vaca embolada, y para rematar el día con fiesta espectáculo, el que se detuvo por la entrega de los premios de las carrozas.
El domingo, los más pequeños de la casa han sido los protagonistas con el tobogán urbano, caretones y fiesta de la espuma. Ya el lunes, saldrán a relucir las mejores dotes culinarias con el concurso de croquetas. El martes actuará Raúl Ciprés, y también habrá hueco para la chocolatada. Eso sí, todas noches poniendo el colofón con el bingo y baile hasta la madrugada.
El miércoles llegará el folclore con el festival de jota, seguido por una degustación de sidra. A media noche, un gran castillo de fuegos artificiales seguido por la traca marcará el fin de fiestas. No sin antes una larga discomóvil que finalizará con el recorrido altavocero para hacer hambre para la Huevo-fritada.