• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 22:59

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

03 FEB 2023|

Actualizado 22:59

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Ruta en moto por los rincones escondidos del Bajo Aragón

PLANES SIENTE TERUEL. A través de un sendero pueden visitarse las simas de La Ginebrosa, localidad que alberga una de las ocho Bóvedas del Frío de la zona

Lago de Los Fontanales./ L.C.
Lago de Los Fontanales./ L.C.

María Celiméndiz29 12 2022

Comentar

DPT

Cultura y OcioGente y FamiliaSociedadTurismo

Habréis oído hablar de la espectacular sima de San Pedro en Oliete, ¿pero sabíais que no es el único pozo profundo en la tierra que existe en la provincia turolense? La sima de la Torre Belenguer (Mosqueruela), del Sopero (Castellote), Ogesa (Molinos), San Víctor (Fortanete), de Val de la Zoma (La Zoma), de la Recontra (Aliaga) y Grande (La Ginebrosa) son algunas de las cavidades recogidas en el libro «Cavidades de Teruel, 25 cuevas y simas de la provincia», publicado por el Espeleoclub El Farallón (Montalbán) y el Centro de Estudios Espeleológicos Turolenses.

Las simas de La Ginebrosa

La Ginebrosa, en el Bajo Aragón, tiene la peculiaridad de albergar dos simas, la Grande y la Pequeña, a las que puede accederse caminando por una ruta circular. Los amantes de las motos pueden llegar sobre dos ruedas a la localidad, ya que esta forma parte de una interesante ruta por carretera que puede trazarse tras finalizar el ejercicio físico.

El recorrido que une las dos simas de La Ginebrosa tiene casi 22 kilómetros y medio, aunque también puede realizarse por tramos. Desde el mismo pueblo, el sendero te ofrecerá la posibilidad de acercarte hasta la sima Grande traspasando las crestas de la sierra, la parte más bonita de la travesía. El pozo posee una abertura cercana a los veinticinco metros, y una profundidad de cincuenta metros. Dentro crece una vegetación peculiar fruto del microclima existente en su interior como hiedras, musgos y helechos. Además, este espacio sirve de refugio y hábitat para numerosas especies, entre las que destacan las chovas y los murciélagos. Todo el contorno está vallado con barandillas de madera para evitar caídas. Una vez visitada esta joya de la naturaleza, descenderás por el trazado para cruzar la carretera a Aguaviva y llegar a Las Masadetas, en cuyo entorno se sitúa la sima Pequeña.  

Sima 'Grande' en La Ginebrosa./ L.C.
Sima ‘Grande’ en La Ginebrosa./ L.C.

El paradisíaco entorno de Los Fontanales

A escasa distancia de allí, se sitúan Los Fontanales, otro de los atractivos de este recorrido. Para llegar hasta estas surgencias de agua que brotan de una ladera en la cola del embalse de Calanda, tendrás que tomar un desvío señalizado y separarte unos cientos de metros del trazado circular. Para acabar la ruta, regresa a La Ginebrosa por pistas agrícolas, transcurriendo en algunos tramos de forma paralela al barranco de La Cañada y finalizando junto a la interesante nevera de la localidad. Este pozo de nieve -construido en argamasa y mampostería, y orientado al noroeste- está situado cerca del casco urbano. Se puede acceder a él a través de las escaleras edificadas en la parte lateral, habiendo recogido con anterioridad las llaves en el bar de las piscinas. En su interior, se aborda, a través de ilustraciones y carteles, el desuso y abandono de los pozos de nieve como consecuencia de la implantación del frío industrial. Esta nevera funcionó como tal hasta el primer tercio del siglo XX.

Los Fontanales./ L.C.
Los Fontanales./ L.C.

La ruta de las Bóvedas del Frío del Bajo Aragón

El pozo de nieve de La Ginebrosa forma parte de la ruta temática de las Bóvedas del Frío del Bajo Aragón. Unos 127 kilómetros de carretera -perfectos para recorrerlos en moto- unen ocho neveras rehabilitadas, que se erigieron en la zona durante los siglos XVI y XVII. Son únicas por sus dimensiones y construcción peculiar. Gracias a la musealización de estos espacios, que cuentan con iluminación, música y locuciones sugerentes, podrás conocer la forma de construir una bóveda, el almacenamiento, el transporte de la nieve o los usos de esta. Antes de emprender el recorrido, pasea por las calles medievales de La Ginebrosa y descubre la única de las cinco puertas de la antigua muralla que todavía sigue en pie. Podrás profundizar en la materia en el Centro de Interpretación de Urbanismo Medieval. Sobresalen la iglesia parroquial de San Bartolomé, la casa consistorial y la ermita de Santa María Magdalena.

Siguiendo la A-1409 durante 11,2 kilómetros, llegarás hasta Aguaviva. El pozo de nieve se ubica en las afueras de la localidad, a unos 350 metros al norte de su antiguo casco urbano. Se trata de un depósito de capacidad media -de unos 4,5 metros de diámetro en su base y aproximadamente unos 4 metros de altura– que originalmente estuvo cubierto por una falsa bóveda realizada por aproximación de hiladas. La obra se edificó en la ladera norte de una pequeña elevación de terreno aprovechando el desnivel del mismo para excavar y adosar buena parte de la construcción. Parra acceder a la nevera, tendrás que ponerte en contacto con el Ayuntamiento de la localidad. En Aguaviva destaca su bella plaza de España, porticada y a dos alturas, unidas a través de una escalinata. Los palacios renacentistas salpican su casco urbano, mientras que la iglesia parroquial dedicada a San Lorenzo, barroca, sobresale con su espléndida torre-campanario entre la homogeneidad de los tejados. El molino harinero de 1738 y el puente de Cananillas son otras dos paradas obligatorias.

La nevera de Aguaviva está integrada en la ruta de Las Bóvedas del Frío del Bajo Aragón./ Visit Bajo Aragon - Michael Romano
La nevera de Aguaviva en la ruta de Las Bóvedas del Frío del Bajo Aragón./ L.C.

Continúa por la A-225 unos 5 kilómetros, atraviesa Mas de las Matas, y sigue por la vía hasta el cruce con la N-211. Gira a mano izquierda para cruzar Alcorisa, pasar por Los Olmos y llegar al próximo destino: La Mata de los Olmos. En la parte alta de la población, junto a las eras, se encuentra la antigua nevera. Se distingue por su espectacular bóveda realizada en piedra sillar con cinco aperturas al exterior para el llenado y vaciado de la nieve. El acceso al pozo -previo contacto con el Ayuntamiento- se realiza por un edificio anexo, construido sobre el antiguo desagüe. Este espacio funciona como un punto interpretativo de la ruta de las Bóvedas del Frío. Podrás encontrar información sobre la situación de las otras neveras, una maqueta del funcionamiento interior y un audiovisual del transporte del pescado desde el litoral usando los pozos para repostar hielo. Del patrimonio monumental de La Mata sobresale el conjunto integrado por su templo parroquial dedicado a San Bartolomé y la casa consistorial, edificada con buena piedra sillar y una lonja en su planta baja. Ambos se construyeron a finales del siglo XVI.

Deshaciendo parte del camino realizado, tendrás que volver a recorrer la N-211 durante 28,3 kilómetros -pasando de nuevo por Los Olmos y Alcorisa- hasta llegar al desvío de Foz Calanda. Desde allí, continúa por la TE-V-8321 hasta llegar a Calanda, bordeando el embalse del mismo nombre. La nevera de esta localidad cuenta con dos ramificaciones laterales, que fueron añadidas al edificio original posteriormente y se emplean para mostrar contenidos expositivos. En una sala se muestra un audiovisual donde se explica el llenado interior de una nevera y su funcionamiento; mientras que en la otra, una serie de paneles retroiluminados enseñan los distintos usos que podía tener la nieve guardada (gastronomía, medicina…). En el espacio central, se puede contemplar cómo estaban dispuestas las capas de nieve a través de un figurado corte transversal. Para visitar la nevera hay que ponerse en contacto con la oficina de turismo. No puedes irte de Calanda sin visitar el Centro Buñuel, una recreación del universo surrealista del gran maestro del cine, Luis Buñuel.

Siguiendo por la N-211, llegarás a Alcañiz. Bajo la plaza de España, situada a 339 metros de altitud, junto a los subterráneos, hallarás la nevera. El acceso se realiza a través de la oficina de turismo. Este espacio, de unos 80 metros cuadrados de planta rectangular y unos 4 metros de altura, presenta una bóveda excavada en el gran bloque de arenisca que se encuentra bajo el suelo urbano, y constituye una de las joyas de la ruta. La musealización realizada consiste en la iluminación de paredes y bóvedas, y un audiovisual -proyectado contra la bóveda de piedra- que te sumergirá en el sistema de venta y abastecimiento del conjunto de neveras de Alcañiz desde los siglos XVII y XVIII hasta casi nuestros días. Pasea por el casco urbano de localidad para descubrir la espléndida casa consistorial, en ángulo con la lonja gótica en la plaza de España, y la iglesia de Santa María la Mayor (siglo XIV). No dejes de visitar el castillo calatravo, situado en el cerro que preside el municipio.

Para continuar hacia Valdealgorfa, toma la N-232 en dirección a Castellón y continúa por la TE-710, en un recorrido de 15,5 kilómetros. La nevera de la localidad sobresale por su peculiar suelo horadado por los canales de desagüe tallados en la base de la piedra. La iluminación creada para este pozo destaca estos canales con una luz fría, y las paredes de mampostería se bañan de azul, creando un efecto de frío. Una locución teatralizada te explicará los sistemas de explotación de la nevera en el siglo XVIII, y te adentrará en su funcionamiento. Las llaves para acceder a ella tendrás que recogerlas en el bar del Convento o en el bar Herrero. La torre de la iglesia parroquial dedicada a la Natividad de Nuestra Señora es la imagen más emblemática del municipio. Muy cerca se encuentra la casa consistorial, realizada en piedra sillar y mampostería, así como diversos palacios renacentistas.

Deja Valdealgorfa para continuar hacia la nevera de Belmonte de San José. Para ello, toma la A-1410 a lo largo de 11 kilómetros hasta llegar a Torrecilla de Alcañiz, localidad que tendrás que atravesar para continuar en dirección a La Codoñera y posteriormente Torrevelilla hasta alcanzar Belmonte. La nevera del municipio ofrece en su cúpula una obra de arte de la construcción. Sus arcos de piedra sillar iluminados en luz blanca confieren a esta nevera aspecto de elegancia y distinción. Se trata del único pozo de la ruta al que se accede por la parte alta, bajando al mismo por una escalera adosada a la pared. Una locución teatralizada acompañada de sonido ambiental y banda sonora, te desvelará los secretos de los maestros alarifes que construyeron estas magníficas bóvedas del frío. Las llaves tendrás que recogerlas en el bar Bello Rincón Aragonés. El trazado urbano de Belmonte te trasladará a la época romana. Sus calles, salpicadas de portales de su antiguo recinto amurallado del siglo XVIII, esconden bellos rincones como el Portal de Soldevilla.

Retoma la carretera A-1409 durante 6,4 kilómetros hasta La Cañada de Verich. Lo primero que te sorprenderá de esta nevera es su espectacular entrada, realizada con un entibado en la parte de la base. La iluminación cambiante realza la belleza de la coqueta bóveda de piedra. Una locución te hablará de los contratos de arrendamiento de las neveras y de alguna de sus curiosidades. Para visitarla, recoge las llaves en el bar de la plaza de la Iglesia. No pongas rumbo a casa sin antes descubrir otra de las joyas de La Cañada, el restaurado molino de aceite, transformado en un espacio museístico donde se explica el proceso de elaboración del aceite de oliva así como la historia de su producción.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Ruta en coche por los pueblos más bonitos del Matarraña

PLANES SIENTE TERUEL. Calaceite y Valderrobres son Bien de Interés Cultural. Las fachadas de piedra, los innumerables arcos y las casas solariegas trasladan al Renacimiento, mientras que la iglesia y el castillo de la capital comarcal son de estilo gótico

De interés

La V Sesé Bike Tour pedaleará en mayo en Urrea por la salud mental infantil y juvenil

La V Sesé Bike Tour pedaleará en mayo en Urrea por la salud mental infantil y juvenil

La Comarca TV

Revive el directo: Día Escolar de la Paz en Alcañiz

Revive el directo: Día Escolar de la Paz en Alcañiz
Ayuntamiento Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Alcorisa oficializa la venta de terrenos a Porcelanosa por más de 622.200 euros

El Ayuntamiento firma ante notario la compra del grupo empresarial de una parcela de 61.172 metros cuadrados para instalar una planta de arcillas

Comentar

Alcorisa oficializa la venta de terrenos a Porcelanosa por más de 622.200 euros

Los críticos del PAR abandonan el partido y prevén crear un nuevo «espacio ideológico»

Los tres concejales de Alcañiz, Berta Zapater, Eduardo Orrios y Beatriz Altaba; y el alcalde de Montalbán, Carlos Sánchez; se dan de baja de la formación y anuncian que se...

3

Los críticos del PAR abandonan el partido y prevén crear un nuevo «espacio ideológico»

Estevan: «Alcañiz será lo primero y lo defenderé incluso si tengo que votar contra Jorge Azcón»

ENTREVISTA. El candidato del Partido Popular a la alcaldía de la capital bajoaragonesa se compromete a no compatibilizar el puesto con otros cargos y se muestra abierto a integrar en...

Comentar

Estevan: «Alcañiz será lo primero y lo defenderé incluso si tengo que votar contra Jorge Azcón»

El CEIP Juan Sobrarias ampliará su oferta a la secundaria «lo antes posible»

El colegio alcañizano estrena un refugio bioclimático y una balsa para anfibios como parte del proyecto 'Patios x el clima'

Comentar

El CEIP Juan Sobrarias ampliará su oferta a la secundaria «lo antes posible»

Miravete de la Sierra, uno de los epicentros de la investigación sobre grandes ornitópodos

Un estudio de la Fundación Dinópolis describe fósiles de tres municipios diferentes de Teruel. Arroja datos sobre la locomoción cuadrúpeda de los dinosaurios

Comentar

Miravete de la Sierra, uno de los epicentros de la investigación sobre grandes ornitópodos

Chiprana venera sus Saladas únicas en Europa: tienen 5 m de profundidad y no se secan nunca

Los vecinos aprenden sobre su entorno en el Día de los Humedales. Las Saladas de Alcañiz son un lugar de culto para los aficionados al birding

Comentar

Chiprana venera sus Saladas únicas en Europa: tienen 5 m de profundidad y no se secan nunca
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • REGALA UNA SUSCRIPCIÓN
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.