El guardia civil herido de bala este lunes en Muniesa por Pedro Lozano Jimenez, apodado el Rambo de Requena, ha sido trasladado a planta este miércoles, después de casi dos días en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Miguel Servet de Zaragoza.
El fugitivo, que todavía permanece en la UCI estable y con evolución favorable en el mismo centro sanitario, le disparó con una escopeta de cañones recortados cuando el guardia y su compañero se disponían a identificarlo en un callejón de Muniesa. El agente sufrió dos disparos en el abdomen y otro en el brazo, de las que ha sido operado. Los perdigones le llegaron al estómago pero sólo de forma superficial, por lo que no llegó a penetrar la munición en la cavidad abdominal. No llevaba el chaleco antibalas que tenía asignado como dotación.
Pedro Lozano recibió un disparo en la pierna en el momento de su detención, cuando fue abatido por la Guardia Civil en un bancal de Andorra. Le van a realizar una operación del fémur. Sufre también una lesión ocular por una esquirla de bala que le llegó al fondo del ojo. Este martes ha sido desintubado.
En lo que respecta a los hechos, se ha abierto una investigación y las primeras conclusiones se remitirán al Juzgado de Alcañiz. El detenido todavía no ha podido prestar declaración.
El despliegue policial
Un centenar de guardias civiles de distintas unidades de la provincia y varios agentes de la Policía Local de Andorra participaron en el operativo para capturar al Rambo de Requena en Andorra. El dispositivo se activó a las 15.30, cuando el Rambo disparó al agente en Muniesa. El robo del Suzuki esa misma mañana en El Castellar se trató como un «robo», según informó una fuente de la Guardia Civil. Con respecto a la presencia en la provincia del fugitivo, no se había tenido constancia de ella hasta el momento en el que disparó, si bien es cierto de que ya le habían buscado por algunas localidades como Arcos de las Salinas. De hecho, la Guardia Civil estaba alerta desde el 28 de mayo, cuando se vio por última vez al fugitivo en Chelva (Valencia), cercana al límite provincial.
El lunes se pusieron en marcha las patrullas rurales de seguridad, la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia (Usecic), patrullas de tráfico y un helicóptero UHEL con base en Huesca. También se activo el Grupo Rural de Seguridad 5 y la unidad cinológica, pero no llegaron a intervenir porque la detención se produjo antes.
Una buena noticia, esperemos que pronto esté recuperado y mi enhorabuena a la Guardia Civil.
Bueno, lo de felicitar a la Guardia civil por hacer su trabajo pues como que No, para eso estan, es su trabajo, proteger a los ciudadanos.
Lo que tienen que hacer es ir con mucho cuidado para que no les disparen, que hay mucho delincuente y demasiadas armas.
Y por supuesto que el Guardia civil se recupere es muy buena Noticia.
Animo.