El Ayuntamiento de Samper ha ampliado las instalaciones deportivas con la apertura de un gimnasio municipal. Parte de una demanda de la población y está ubicado en una sala anexa al pabellón polideportivo. El gimnasio cuenta con más de una decena de máquinas todas nuevas y para diferentes tipos de ejercicios. Desde pesas hasta bicis estáticas o cintas de correr y caminar pasando por una zona de ejercicios de suelo al fondo de la sala.
El horario de apertura se extiende de lunes a sábado durante las mañanas de 11.00 a 13.00 y las tardes de 17.30 a 21.00 (16.00 a 20.00 los sábados). Además de su uso libre, de lunes a viernes se desplaza una monitoria desde Albalate del Arzobispo para realizar ejercicios guiados. Estas sesiones se realizan los lunes, miércoles y viernes de 11.00 a 13.00 y los martes y jueves de 18.40 a 20.10. En las tarifas existe la opción de adquirir entrada única, bono mensual o anual con diferentes precios en función de si el usuario está empadronado en la localidad.
El gimnasio estaba listo hace tiempo pero tuvo que permanecer cerrado cinco meses debido a las estrictas medidas. La reciente apertura se dio con un funcionamiento condicionado a la situación covid. Es por ello que es obligatorio el uso de mascarilla y gel hidroalcohólico y el aforo se ve limitado a lo que exige la normativa en cada momento así como los grupos, que en estos momentos no pueden exceder las seis personas en las clases dirigidas.

«Hay mucha gente apuntada, era un servicio que se pedía en el pueblo. Las clases dirigidas tienen demanda, especialmente de amas de casa que disponen de ese hueco para hacer sus ejercicios y el resto del tiempo lo emplean por turnos, sobre todo, chicos y chicas jóvenes que ya saben cómo funcionan las máquinas», dijo el alcalde de Samper, Alfonso Pérez.
Mejoras de servicios
Este servicio es obra nueva y se ubicó junto al polideportivo con el fin de compartir parte de infraestructura como los baños y vestuarios, y el personal que lo atiende y limpieza. Se han invertido en la construcción de la sala y la equipación con mobiliario unos 160.000 euros entre los que se encuentra una subvención de Diputación Provincial de Teruel. En los fondos aportados por el Consistorio se incluyen los propios y los que aporta el Grupo Cobra, artífice del parque solar instalado en el término municipal que supone 280.000 anuales a las arcas municipales. El municipio tiene más planes de inversión en servicios para mayores y juventud a medio plazo.
También para el funcionamiento diario de la localidad para lo que prevé, como acciones más inmediatas, la próxima adquisición de una barredora que en épocas como fiestas había que contratar, o continuar con el saneamiento de todas las calles. «Samper tiene calles de mucha longitud y la infraestructura se va quedando obsoleta. Siempre que disponemos de algo de dinero se invierte en seguir mejorándolas porque es el funcionamiento del día a día de un pueblo», concluyó el primer edil.
Me parece fantástico.
Pedazo de gimnasio.
Muy buen gimnasio..que suerte los de Samper.
Ya queda poco para que Alcañiz ( capital del Bajo Aragón) ostente el titulo de tener el peor gimnasio de toda la zona.