En uno de los veranos más secos que se recuerdan, Samper continúa recuperando su historia con el agua. El año pasado se formó la asociación Amigos de los Balsetes, desde donde se ocupan de sacar a la luz las antiguas construcciones que servían para almacenar agua en el monte. De momento han catalogado unos 120. Junto a ellos, hay balsas que se empleaban para dar de beber al ganado, y pozos de los que extraía agua también para consumo animal en caso de extrema necesidad. Los balsetes eran para uso humano.
Para catalogar estas construcciones, antes hubo que localizarlas y sacarlas a la luz a base de un trabajo exhaustivo de limpieza. Las hay de diferentes tipos, incluso algunas con escaleras para acceder hasta el fondo. Los balsetes y balsas ya recuperadas se han unido con ocho rutas, que son transitables tanto caminando como en bicicleta. Además, la Vía Verde cruza por la zona. Tras la edición de un folleto de mano, los Amigos de los Balsetes han colocado señales indicativas y paneles explicativos. Además de la propia historia del agua, contienen explicación de la flora y la fauna. En esta parte ha asesorado el biólogo Paulino Fandos natural de Samper y colaborador.
Entre las rutas hay de 8 kilómetros y hasta de 15 la de mayor recorrido. No entrañan dificultad, aunque se recomienda completarlas en temporadas con climatología no muy dura.
Como asociación también organizan salidas abiertas al público. Mientras, siguen localizando y destapando más secretos del monte y uno de los últimos fue todo un hallazgo. Un pozo en el que trabajó un cantero que trabajó en la iglesia de Samper. En el dintel aparece la fecha 1799 inscrita. «Nos dijeron que estaba a unos 4,5 metros de profundidad y al sacar toda la maleza, salió. Ver esa una pequeña veta de agua fue casi como descubrir petróleo», sonríe Miguel Abós, miembro de la asociación.
Hay que dar las gracias a Miguel por su labor con los balsetes, con su dedicación a la fiestas de San Agustín y por haber paralizado la concentración de la huerta, es hora de que se le reconozca.