anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 20:25

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

07 JUN 2023|

Actualizado 20:25

Logo La Comarca
×
  • Elecciones 28-M
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Elecciones 28-M
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Grupo Costa invierte 9 millones en una granja porcina «puntera» en Samper que creará una quincena de empleos

VÍDEO. Las instalaciones acogerán a 3.300 madres que parirán al año unos 100.000 lechones. Un sistema digital pionero en Europa permite mejoras de bienestar animal y ampliar espacios

Beatriz Severino19 07 2021

50

ActualidadEmpresasLa COMARCA TV

Entre el mar de placas solares en dirección al término municipal de Castelnou se erige uno de los proyectos más ambiciosos que ha impulsado Samper de Calanda y que tiene el sector primario como protagonista. Se trata de una explotación ganadera dedicada al porcino con capacidad para albergar a 3.300 madres y de donde calculan que se producirán unos 100.000 lechones anuales, una cifra que alcanzará los 120.000 cuando la granja esté funcionando a pleno rendimiento.

«Pork Calanda», como así se llama, es la primera granja propia en la provincia de Teruel del Grupo Empresarial Costa. Desde el sello originario de Fraga es desde donde se ha impulsado este proyecto junto a GRL Ganadera y ha supuesto una inversión de 9 millones de euros. Son 7 millones de inmovilizado -edificios- a los que se suman dos más de inversiones para mantenimiento, alimentación y funcionamiento del día a día.

Su puesta en marcha está prevista a dos semanas vista para lo que precisa de una quincena de trabajadores fijos a los que se añadirán los indirectos como transportistas pero también otros de sectores como comercio, talleres u hostelería. Se está confeccionando la plantilla que constará desde ingenieros hasta veterinarios pasando por técnicos intermedios. En el Ayuntamiento de Samper de Calanda se ha abierto una bolsa de trabajo y se cuenta con el compromiso de la empresa de que los aspirantes del territorio tendrán su oportunidad de trabajar.

Apenas quedan unos remates en las instalaciones para poder arrancar y por eso este lunes se organizó una jornada de puertas abiertas. Acudieron vecinos y también autoridades a quienes responsables del proyecto explicaron todo el proceso por la mañana en una cita que sirvió de inauguración.

Granja puntera en Europa en bienestar animal

La granja samperina se suma a las 850 con las que el Grupo Costa -oriundo de Fraga- ya cuenta en su ganadería porcina en Aragón, Navarra, Cataluña, Extremadura y Castilla y León. La explotación se rige por criterios de sostenibilidad, orientados principalmente a garantizar el bienestar animal con «las más avanzadas tecnologías al servicio de los procesos de alimentación, sanidad y tratamiento de aguas». Además, pone en práctica un sistema basado en procesos de «economía circular» donde se controlan los subproductos generados «para proporcionar un valor añadido a los campos cercanos a la granja», en este caso, campos de secano. «Bien aplicados, los purines les van a ir muy bien», dijo el director de producción del Grupo Costa, Eduardo Costa.

«Se trata de una granja pionera en Europa por su sistema digital de alimentación para mejorar el bienestar de los animales. Hemos diseñado los espacios, priorizando el máximo bienestar de la cerda, para que las madres tengan libertad de movimiento durante toda su gestación, en grupos dinámicos de 300 cerdas», añadió. Destacó la ubicación entre parques fotovoltaicos. «Vamos a convivir con las placas solares, así que, tenemos una granja sostenible también energéticamente», señaló.

A la granja samperina entrarán lechonas procedentes de Dinamarca con un peso de18 kilos que se engordarán hasta que alcancen la edad y el peso óptimo. Será en la pubertad donde aprenderán a acceder a los comederos electrónicos, ya que todas portarán un chip para que se les dispense a cada una lo que necesita en cada momento y se cubran sus necesidades. Una vez inseminadas, las madres estarán en libertad (sin jaula) dentro de la nave hasta que pasen a maternidad, donde parirán y se les dará traslado a otra granja ubicada a un kilómetro desde donde los lechones saldrán a cebaderos repartidos por todo Aragón.

Compromiso con la sostenibilidad

«Siempre lo digo, que en Samper tenemos voluntad, tenemos tierra, clima y agua. Hay que aprovechar todo esto y en esa dirección vamos», dijo el alcalde, Alfonso Pérez. Destacó el emplazamiento entre tres parques de energía fotovoltaica, zonas de ganadería y las tierras de secano en las que se trabaja el cereal. «Ahora llega esta inversión especial que nos lleva a la sostenibilidad entendida como posibilidad de que la gente se pueda quedar y desarrollar aquí su trabajo como podría hacerlo en cualquier otro lado», añadió y mostró sus deseos de que en un futuro prosperen más proyectos de la mano del grupo inversor. «Vas buscando proyectos y a veces te encuentras con gente como Eduardo Costa y Luis Ros, el gerente de GRL Ganadera, que hacen esta inversión tan moderna y que organizan visitas para que la gente vea cómo se trabaja», concluyó.

El director de Producción en Piensos Costa, Eduardo Costa, apuntó en este sentido a la cualificación de los empleados. «Tenemos un abanico tan amplio como en cualquier empresa por muy moderna que sea y una vez abramos, la dinámica ya será de 7 días a la semana las 24 horas porque siempre hay trabajo. El sector ganadero ha avanzado muchísimo. De hecho, quien prueba este trabajo no lo cambia», destacó. Reivindicó la necesidad de que el medio rural tenga buena conexión, para lo que la fibra óptica es fundamental. Han tenido que recurrir al satélite ya que en esta la granja es la tecnología la que consigue un bienestar mayor y poder dar una alimentación individual a cada animal. «El papel no existe, todo es tecnología», añadió.

A la innovación, y siendo sensible al esfuerzo que supone alcanzarla, aludió el presidente de la Diputación de Teruel, Manuel Rando. Aseguró que el sector de la agroalimentación y el desarrollo de la agroindustria «es fundamental en el futuro de la provincia», más aún con la aplicación de fórmulas sostenibles e innovadoras «que están revolucionando la producción intensiva y solucionando los grandes problemas que siempre nos han preocupado». Mostró su satisfacción porque el proyecto inaugurado, regido por criterios de sostenibilidad, orientados a garantizar el bienestar animal y la economía circular, «no sólo vuelve a situar a la provincia de Teruel como escenario de un hito innovador sino que supone un impacto muy importante en la estructura socioeconómica de Samper».

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Los alumnos del colegio de Valderrobres se implican en la conservación del cauce del río Matarraña

Los alumnos del colegio de Valderrobres se implican en la conservación del cauce del río Matarraña

La Comarca TV

Muchos nervios y anécdotas en el primer día de exámenes de la EvAU en el IES Bajo Aragón de Alcañiz

Muchos nervios y anécdotas en el primer día de exámenes de la EvAU en el IES Bajo Aragón de Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

Muere un vecino de Albalate del Arzobispo en un accidente de tráfico

Muere un vecino de Albalate del Arzobispo en un accidente de tráfico

El Andorra C.F se queda a las puertas de la Copa del Rey

El Andorra C.F se queda a las puertas de la Copa del Rey

Grandes y goleadas victorias en Primera Regional y empate del Alcañiz en la Liga Nacional Juvenil

Grandes y goleadas victorias en Primera Regional y empate del Alcañiz en la Liga Nacional Juvenil

Detenido el autor del atraco a mano armada a un supermercado de Caspe

Detenido el autor del atraco a mano armada a un supermercado de Caspe

Cierra la farmacia Blanco tras avalar el Tribunal Supremo que DGA se excedió en el cupo de Alcañiz

Cierra la farmacia Blanco tras avalar el Tribunal Supremo que DGA se excedió en el cupo de Alcañiz

Comentarios

  1. Román Cases dice

    19 Jul 2021 16:54

    Esto es lo que no hay que hacer. Las macrogranjas será la ruina de los pueblos y los agricultores. Además de el montón de purines que generan.
    Y los puestos de trabajo con 4 morenos y dos máquinas funciona todo con un botón.

    Responder
    • Manolo dice

      20 Jul 2021 07:36

      Para la próxima granja te pondremos a ti de gerente. Tienes el mejor perfil. No eres racista, entiendes mucho de números, eres un gran ecologista y lo vas a poner todo automático. Que puede fallar con un fichaje así????

      Responder
    • Agustina dice

      20 Jul 2021 08:51

      Sinceramente estoy de acuerdo contigo. Se trata de una macrogranja en potencia, pero si quienes la apoyan piensan que no lo es, poco se puede hacer, pero una cosa es segura: se trata de pan para hoy y hambre para mañana, pues aparte del destrozo medioambiental generado por los purines como bien dices al final contrataran mano de obra a precio de saldo y como siempre ya veremos cuantos españolitos/as estarán en nomina.
      Hablan de bienestar animal y mantendrán a las cerditas encerradas…..

      Responder
      • ARAGONES dice

        20 Jul 2021 17:11

        Agustina;
        Hay una cosa que se llaman leyes, y están para cumplirlas.
        Seguramente las respetarán m jor que tú y que y que yo. Ya está bien de oponerse a todo.
        Tú cómo te ganas la vida? Maestra, funcionaria, ….?

        Responder
      • Josep Ribés dice

        8 Ago 2021 18:48

        Está clarísimo hay que instalar digestores de purines, para producir metano, desinfectarlos de paso, mejorarlos cómo abonos para abonar los campos a medida que se aprovechen los nitratos, se llama economía circular.

        Responder
  2. Aragonés dice

    19 Jul 2021 17:56

    Esto es lo que hay que hacer. Las granjas familiares se están acabando ellas solas, por qué nadie quiere trabajar 465 días al año. Tú si?

    Responder
    • mir dice

      19 Jul 2021 18:35

      Tu calendario tiente tres meses más que el mío. (ironía)

      Responder
    • Madrid hora 25 dice

      19 Jul 2021 22:20

      Seguro que tu eres de los que te dan sobre . Se te ve el plumero .majete .

      Responder
    • Josep Ribés dice

      8 Ago 2021 18:51

      Para eso están las vacaciones y los turnos, ¡¡¡ el embalse de Camarasa ya hace casi un siglo que se acabó !!! , hicieron huelga por las 8 horas, la 1ª de España.

      Responder
    • Josep Ribés dice

      15 Ago 2021 12:30

      Si no quieres trabajar, lo dices y no te contrataran. Las granjas muy pequeñas no pueden instalar digestores.

      Responder
    • Josep Ribés dice

      15 Ago 2021 12:42

      Los aragoneses trabajan, ¿tú no ?.

      Responder
  3. mir dice

    19 Jul 2021 17:57

    Son tan buenas estas macrogranjas que no las montan ni en el polígono plaza ni en las proximidades de madrid por ejemplo, la m.. para los pueblos y los beneficios para las grandes corporaciones.
    Lo de las placas es similar.
    Dentro de 6 años ya veremos si el empleo creado será más o menos que el que hay ahora.
    y cuanto han untado a los políticos para poder hacer estas barbaridades. ??

    Responder
    • María dice

      19 Jul 2021 19:16

      Pero vamos. Tú en qué mundo vives?
      A quién hay que untar para hacer una granja?
      Como no sea al ingeniero que hace el proyecto.!!!!

      Responder
      • Agustina dice

        20 Jul 2021 08:56

        Por Dios Maria, tu ingenuidad me encanta! Pero lamentablemente, es así, el proceso no es solo de que la pongo tengo el dinero y ya está. Se requieren autorizaciones y eso va mas rápido si como bien han dicho “se unta”
        Así que perdona pero esto antes de ponerse en marcha ya huele mal…

        Responder
        • Josep Ribés dice

          15 Ago 2021 12:34

          Sin perdón, las granjas suelen oler mal y sin sobornar a nadie.No soy inocente, pero malpensado a priori tampoco.La macrogranja será buena, donde la instalen, pero con digestor, para producir metano, energía y abonos desinfectadosde penicilium notatum.

          Responder
    • Juan Mariano Marcellán dice

      19 Jul 2021 20:04

      Hay que ver que tonterías pueden llegar a decirse cuando solo se tiene ignorancia.
      Las granjas familiares han conseguido fijar población donde había pocas más alternativas. Algunos de quienes no quisieron arriesgarse buscaron trabajo en la ciudad, es el caso de muchos pseudoecologistas de salón.
      Y las granjas de madres, como las del Grupo Costa en Samper, son el soporte de integración imprescindible para las granjas familiares.
      Ah, y los morenos como tú los llamas, son personas dignas y respetables, que merecen ser tratados con tanta dignidad y respeto como cualquier pseudoecologista de salón. En el sector porcino así son tratados, y conste que yo sí que sé lo que digo sobre este asunto.

      Responder
      • . dice

        19 Jul 2021 23:07

        Si pero no te los llevas a tu casa cuando no tengas faena

        Responder
      • Agustina dice

        20 Jul 2021 09:52

        No te entiendo te contradices 😅
        Totalmente de acuerdo en que las granjas familiares son la opción, PERO NUNCA una macrogranja que como ya se ha dicho solo hace mas ricos a unos y mas pobres a otros.
        Como han dicho todos los trabajadores somos muy dignos pero ojalá y fuera tbn para cobrar o para dignificar los trabajos.
        Ya ves lo que pasa en la
        Mayoría de las macrogranjas, donde muchas veces la mano de obra no es tan morena pero esta llena de rumanos/as y polacos

        Responder
        • Aragonesa dice

          20 Jul 2021 17:13

          Ja ja ja. Qué gracioso/a

          Responder
        • Josep Ribés dice

          15 Ago 2021 12:37

          Para producir lechones ha de ser «macro».Pero con digestor.

          Responder
      • Román Cases dice

        20 Jul 2021 14:18

        Vamos a aclarar; decir morenos para mí no es ser racista, todo el mundo sea como se merece un respeto, por si alguien me ha mal interpretado. Me refiero a «morenos» magrebís o Sudaméricanos por el mero echo de que la mayoría de gente de aquí no quiere trabajar con las condiciones que trabajan estos chicos o chicas, ya que por el momento no tienen muchas más salidas laborales.
        Soy hijo de agricultor y granjero y no soy ecologista por los comentarios que leo.
        Pero soy de pueblo y hoy por hoy una de las salidas de los agricultores son las granjas,pequeñas explotaciones familiares que sustentan la economía de familias de granjeros, albañiles,fontaneros y electricistas de la zona.
        Y aunque no soy ecologista si creo que tenemos que cuidar del medio, de nuestras tierras y economía de proximidad y rural.
        Y no mal vendernos ni ha grandes multinacionales de cría de animales ni de energías renovables.

        Responder
    • Josep Ribés dice

      8 Ago 2021 18:53

      La mierda/los abonos, para los pueblos que la saben aprovechar utilizandola.

      Responder
    • Josep Ribés dice

      15 Ago 2021 12:43

      ¡¡¡ ¿Qué barbaridades? !!!.

      Responder
  4. Pepe dice

    19 Jul 2021 18:19

    Bravo señores políticos.
    A los pequeños nos van liquidando poco a poco y a las grandes empresas todas las facilidades habidas y por haber.
    Luego a buscar soluciones a la despoblación

    Responder
  5. Emilio dice

    19 Jul 2021 21:21

    Menos envidias y más trabajar. Seguro que sois de los 400 euros o funcionarietes de medio pelo que ni coméis ni dejáis.si no fuera x gente que se juega los cuartos ya sea en este u otros sectores nos comíamos los mocos todos.

    Responder
    • Dora dice

      19 Jul 2021 22:22

      Emilio el licenciado. ..

      Responder
      • ARAGONES dice

        20 Jul 2021 07:40

        Pues mira «Dora» , Emilio el licenciado, tiene razón.
        Ya vale de pamplinas. Más agachar el lomo

        Responder
        • Dora dice

          20 Jul 2021 10:35

          eslomadico estas , aragones . deja algo pa los demas .

          Responder
  6. Calvo Ja dice

    19 Jul 2021 22:41

    Los ricos más ricos y los pobres más pobres, al jornal cuando lo dé el patrón, que hay cien como tú en la puerta. Buen ejemplo samper de los tiempos modernos, tierra estéril para placas, decenas de líneas de alta tension, campos cortados por un ferrocarril que no da jornal y que ya no para.
    Puesta en riego del secano parada en favor de tierra barata para las eléctricas, concentración de la huerta vieja parada con la inestimable colaboración de insignes samperinos.
    Hormigonaremos calles y plazas, ampliaremos la brigada y si los patronos nos ponen una granja más, nos acercaremos a la foto.

    Responder
    • Juan Mariano Marcellán dice

      19 Jul 2021 22:58

      Cuanta envidia y cuanta rabia!!!

      A Samper le sale el sol con las iniciativas empresariales después de comerse años y años de sequía y malas cosechas, y como no? Ahí tenemos a los pseudoecologistas de salón poniendo palicos en las ruedas.

      Responder
      • Calvo Ja dice

        20 Jul 2021 17:46

        Quiza es rabia, sí, llámalo como quieras. Rabia de ver como los poderes públicos se dedican a allanar el camino para los grandes grupos y ponen palos en las ruedas a los pequeños empresarios, emprendedores, autónomos, agricultores y ganaderos particulares. En ese pueblo mismo había dos iniciativas que beneficiaban a una parte mayor de población, elevación de agua para el secano y modernización de la huerta vieja, ambas ya perdidas. En ese mismo pueblo había trenes, ya perdidos, y el alcalde socialista no va a las concentraciones contra el cierre del tren, ya que es cerrado por socialistas.

        Responder
        • Josep Ribés dice

          8 Ago 2021 18:56

          ¿Dónde quieres poner las granjas?, en la plaza del Km 0, en Madrid, o en El Pilar, que tú sabes dónde está.

          Responder
    • Anselmo dice

      19 Jul 2021 23:39

      Claro paradigma de la España rural. Pero al menos es lo que hay, la burra no da para más…

      Responder
    • ARAGONES dice

      20 Jul 2021 07:42

      Pues venga, ya puedes empezar, que se te ve muy emprendedor…..

      Responder
  7. Luis dice

    20 Jul 2021 07:29

    Han puesto una granja, donde nadie la quiere.
    Esto será un desantre medioambiental, que con el paso del tiempo, la querrán ver fuera.

    Responder
    • Josep Ribés dice

      8 Ago 2021 18:58

      A llorar a otro lado, ¡¡¡ ndigestores !!!, que llevan muchos años inventados, para los ecologistas que lo saben todo, sobretodo criticar y quejarse.

      Responder
  8. Samara dice

    20 Jul 2021 08:09

    Me parece muy bien que hayan mas granjas para generar empleo yo trabajo en ello en una granja q es familiar y nada que ver con las que son con maquinaria son mas actualizadas ,porque también trabaje con ellas él hecho que haya maquinaria para las comidas no significa que todo lo hagan las máquinas él cuidado del animal y todo su bienestar lo hace él empleado .así que trabajo si hay no es q no haya gente para trabajar en granjas pequeñas es como todo lo que hay es mucho vago que lebgusta trabajar poco y ganar mucho y luego se quejan que no hay trabajo y lo digo por compañeros se he tenido

    Responder
    • Josep Ribés dice

      8 Ago 2021 19:00

      Las granjas familiares pueden contaminar más, ¡¡¡ no dan para digestores !!!, las macro, sí.

      Responder
  9. Granjera dice

    20 Jul 2021 08:26

    Una cosa que pasais por alto es el esfuerzo que hace el grupo costa para montar todo lo que han montado, no creo que nadie les ha regalado nada ni de levantan por la mañana a la hora que les da la gana como todos esos que se conforman con un subsidio y después ponen a parir a a las granjas. Granjas por las que comen, no podeis ser tan críticos y luego ir a comprar fuet al Mercadona, por ejemplo…. En cuanto al purin es infinitamente mejor que los abonos químicos que echan los agricultores al campo, el purin es alimento vivo y organico para la tierra, los químicos dejan la tierra inerte.
    Si que no estoy de acuerdo con las macrogranjas, más que nada porque el jefe da el callo y delegado en gente que no tiene el mismo compromiso.
    En cuanto a la gente de color… Yo tengo españoles y extranjeros, y he cogido para trabajar lo que el mercado ofrece, hoy en día Ahah trabajos que los españoles no quieren hacer porque se han vuelto muy finos y son trabajos muy necesarios.
    Por cierto no conozco a nadie del Grupo costa pero chapo

    Responder
  10. Daniel dice

    20 Jul 2021 09:00

    La CHE acaba de publicar un informe donde destaca el aumento de la contaminación por nitratos en toda la cuenca, sigamos así!

    Responder
  11. Toni dice

    20 Jul 2021 09:08

    Oye está muy bien, todo que sea traer a Samper es bienvenido, estas macro granjas ayudan al bolsillo de todos reduciéndo en un 20 por ciento el coste de la carne en la tienda con lo cual todos nos beneficiamos.

    Responder
    • Diego dice

      20 Jul 2021 09:50

      Todos no

      Responder
  12. Juan Carlos dice

    20 Jul 2021 09:57

    NI COMER,NI DEJAR COMER VAYA TELA….

    Responder
  13. Jose dice

    20 Jul 2021 15:11

    Que es esto del grupo costa?

    Responder
    • Calvo Ja dice

      20 Jul 2021 17:49

      Opa, vas despistado, origen fraga, integrador, piensos, cárnicas, bodegas y quien sabe.
      Costa, Jorge, la Valls, Cincaporc, Mazana, Guissona, Premier, unos más que otros, la ganadería de aragon y cataluña

      Responder
    • Josep Ribés dice

      8 Ago 2021 19:03

      No aquí algunos hasta pensamos, no cómo tú, criticar y quejarse, ¡¡¡ que trabajen otros !!!, tú al ecologismo de salón, criticar y quejarse.

      Responder
  14. La caverna mata !! dice

    20 Jul 2021 18:20

    Samper , Castelnou y los éxitos .
    Tienen gasoductos País Vasco – Mediterraneo . Un centro de mega subestación eléctrica de distribución . Placas solares a nivel prémium , y ahora casa del Mont a XXL dimensión .
    Resultado: los pueblos se vacían hacia la capital .
    Que pasa pues, que pasa pues 🤦🏻

    Responder
  15. Juan Mariano Marcellán dice

    21 Jul 2021 13:11

    A ver Román Cases, yo no pongo en duda que tú seas hijo de agricultor y ganadero y que te preocupes por mantener el medio ambiente allá donde vives, a mí me pasa lo mismo y soy consciente de que quienes estamos en el campo somos los auténticos guardianes de nuestro medio ambiente, no hay otros. Solo que entiendo que para que los pequeños mantengamos ocupadas nuestra granjas necesitamos estar integrados, y esa integración solo nos la pueden proporcionar empresas solventes y decididas a invertir, nunca resolverán nuestros problemas los pseudoecologistas de salón, y tú, según lo que leo, no eres uno de esa clase de pseudoecologistas.

    Todo mi respeto a quienes como como tú y como yo vivimos en el medio rural, y todo mi respeto para los inmigrantes que nos ayudan a sacar adelante nuestro trabajo sean rubios o morenos.

    Responder
  16. Josep Ribés dice

    8 Ago 2021 19:13

    Hay que ser selectivos, pero cuidado y con qué.Hay que pendar más, ¡¡¡ cómo los de las macro-granjas !!!, eso sí, con digestoes !!!, Ah, que no sabes lo que es eso, ni para qué sirve. ¡¡ Pues, si que estamos fetén !!.De p . madre y de ahí pa arriba.

    Responder
  17. Josep Ribés dice

    8 Ago 2021 19:14

    Pensar y digestores.

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Puyol: «Me levanto a las 5.00 para estudiar… y he descubierto que cocinar y fregar me relaja»

NUEVAS ALCALDÍAS. Tras 20 años como concejal y teniente de alcalde en Híjar, Jesús Puyol Adell (1968) encabezó la lista del PP logrando mayoría absoluta

1

Puyol: «Me levanto a las 5.00 para estudiar… y he descubierto que cocinar y fregar me relaja»

El dance de Albalate, invitado en el Encuentro Nacional Villa de Gallur

Tras la recuperación de tres mudanzas el 1 de mayo, el grupo ha comenzado a exhibirlo fuera de la localidad

Comentar

El dance de Albalate, invitado en el Encuentro Nacional Villa de Gallur

El Samper C.F. recupera su amistoso «de época» para terminar con la temporada de sus 50 años

También hubo entrega de premios entre los que destaca el homenaje a Enrique Roldán, quien cuelga los guantes esta temporada a sus 52 años

1

El Samper C.F. recupera su amistoso «de época» para terminar con la temporada de sus 50 años

Ocho entidades de Andorra reciben 318.000 euros a través de una donación de Endesa acordada en 2002 con los sindicatos

Se trata de un acuerdo económico al que ambas partes llegaron tras el cierre del economato y el servicio de comedor de empleados de la antigua Central Térmica, hace 21...

Comentar

Ocho entidades de Andorra reciben 318.000 euros a través de una donación de Endesa acordada en 2002 con los sindicatos

Apadrinaunolivo recuperará 10.000 olivos abandonados en Portugal

Siguiendo el modelo aplicado en Oliete, la entidad, junto a Endesa busca crear hasta 27 empleos asociados al proyecto que se desarrolla en la zona de Abrantes

Comentar

Apadrinaunolivo recuperará 10.000 olivos abandonados en Portugal

Suspendida la reintroducción del quebrantahuesos en el Maestrazgo por "incompatibilidad" con el clúster eólico

Desde la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos advierten de un "alto riesgo de colisión y muerte" que hace "inasumible" continuar con el proyecto. Se querían reintroducir 20 ejemplares hasta...

Comentar

Suspendida la reintroducción del quebrantahuesos en el Maestrazgo por "incompatibilidad" con el clúster eólico
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso Periodismo Alcañiz

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.