El departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda impulsará la redacción de los proyectos para la reforma integral de las avenidas Aragón, Galán Bergua, la Subida al Teatro y Bartolomé Esteban de Alcañiz con el compromiso de que estén redactados en septiembre. Así se lo trasladó este lunes el director general de Carreteras, Bizén Fuster, al alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, en una reunión de trabajo mantenida en la sede del Gobierno de Aragón.
Según un comunicado, el objetivo es firmar, a finales de año, el convenio de colaboración para que la obra se incluya en el presupuesto del Gobierno de Aragón de 2023 y dentro del Programa Ordinario de Travesías y Accesos a Municipios.
Pese a ser de titularidad autonómica, como en otras ocasiones la financiación será compartida. El Gobierno de Aragón asumirá el pago de la calzada y urbanización y el Ayuntamiento, la parte correspondiente a los servicios de abastecimiento de agua, servicios y saneamiento.
A finales del mes de abril se celebrará una reunión técnica con el Ayuntamiento de Alcañiz para determinar cuáles serán las prioridades de actuación, las necesidades e impulsar ya la redacción del proyecto.

«Consideramos que la inversión en estas travesías debe ir más allá que una mera actuación en el firme, una solución que solo es útil a corto plazo, por lo que es necesario redactar proyectos de reforma integral y actuar para que se generen espacios más urbanos y más seguros», explicó el director general de Carreteras, Bizén Fuster.
Por su parte, el alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, trasladó «la importancia de humanizar estos tramos de travesías» para aumentar la calidad de vida, mejorar la accesibilidad, dar prioridad a los peatones, impulsar una movilidad más sostenible, mejorar la iluminación y, en algunos casos, ampliar las zonas verdes.
Acuerdo para las nacionales
No serán las únicas arterias de Alcañiz que se reformarán en los próximos años. Las dos antiguas travesías nacionales de Alcañiz, el paseo Andrade y todo el tramo de la carretera Zaragoza, ronda Teruel y avenida Maestrazgo hasta la rotonda del punto limpio recibirán más de seis millones de los Fondos Europeos para convertirse en vías urbanas mediante un proyecto que incluye carriles bici, aceras más anchas y mejoras en el entorno de la ribera del Guadalope. Así lo anunció en febrero el secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Xavier Flores, quien visitó Alcañiz presentar el próximo convenio de cesión y el proyecto de humanización de las travesías de la carretera N-232.
Estos que llevan mascarillas de la dga, poneros normales que esas no cumplen.
Pues a ver si no tarda tanto como el Arru, que lleva 4
años esperando
Pues ya que se ponen que arreglen el tramo de la calle Avda. Teresa Salvo que va desde la Avda Galan Bergua hasta la calle Valderrobres, que es una de las calles con mas transito por ser de acceso al Instituto y parece tercermundista, así como ampliar el sentido de aparcamiento y ampliar las aceras , que si vas un carro te tienes que bajar a la zona de los coches-
Haber esto es una noticia no es la carta a los reyes por dios
A ver si de una vez podan los árboles de la plaza del Trillero, la antigua residencia, cualkier día se levantan los cimientos del bloke de los Millán