Se han acometido trabajos de seguridad, regularidad y fiabilidad ferroviaria
Los usuarios de los trenes del tren regional Zaragoza-Caspe-Barcelona, y del tramo Fayón – La Pobla de Massaluca – Riba-roja d»Ebre ya pueden volver a utilizar estas líneas después de que se suspendieran debido a unas actuaciones que se han desarrollado desde finales de julio. Han consistido en la modernización de la infraestructura en dos túneles con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad, regularidad y fiabilidad de la explotación ferroviaria.
Dada la necesidad de actuar en el ámbito de la infraestructura ferroviaria, estas obras han comportado la interrupción de la circulación ferroviaria en el trayecto Nonaspe – Flix, lo que ha afectado a los servicios de los trenes Regionales de la línea Zaragoza-Caspe-Barcelona. Para reducir la afectación al servicio, Adif ha planificado la ejecución de estos trabajos en esta época estival, ya que se registra una menor demanda.
Desde finales de julio, los usuarios han tenido que valerse de un servicio alternativo de autobús, y se ha establecido un dispositivo con personal de información y atención al cliente que ha orientado a los clientes en las estaciones afectadas por el trasbordo bus-tren o viceversa.
Mejora de la infraestructura
Las operaciones han consistido en la modernización de la infraestructura en dos túneles (denominados 48-II y 48-III) y suponen la continuación de las obras llevadas a cabo en verano de 2017 en el túnel de la Argentera. En total, la actuación comprende una longitud de 4.715 metros, entre todo el túnel 48-II y otras dos partes del túnel 48-III, más la zona entre ambos.
Gracias a esta actuación, se han mejorado las condiciones de seguridad, regularidad, eficacia y fiabilidad de la infraestructura con los consiguientes beneficios para la explotación ferroviaria, tanto para los servicios de viajeros que además verán reducidos los tiempos de viaje, como para las circulaciones de mercancías.
De forma previa al inicio de las operaciones en el ámbito de la plataforma ferroviaria y superestructura de vía, se han llevado a cabo trabajos sin afectación a la circulación como descarga y acopio de materiales, limpiezas o levantamientos topográficos.
Durante el periodo de interrupción del tráfico ferroviario, se ha ejecutado la renovación de la superestructura de vía, mediante la sustitución y renovación de 9.540 m de carril y 8.265 traviesas; el saneamiento de la capa de balasto, con la aportación de 8.160 m3 de este material, lo que permitirá eliminar además la contaminación y los restos de determinados materiales, como el carbón; y la optimización de los parámetros geométricos de la infraestructura.
Una vez completados estos trabajos, se realizarán las operaciones técnicas para verificar el óptimo comportamiento de las instalaciones y obras complementarias en los sistemas de electrificación, seguridad y comunicaciones antes de restablecer la circulación.
Adif también está trabajando en los proyectos de supresión de Limitaciones Temporales de Velocidad (LTV) entre Reus y Fayón, y de rehabilitaciones parciales de vía, así como en actuaciones de mejora en las subestaciones eléctricas de Móra la Nova y Flix, y de otras operaciones en instalaciones de seguridad, además de las labores de mantenimiento que se llevan a cabo de forma exhaustiva.
Por otro lado, entre las 22:15 horas del lunes 30 de julio y las 20:45 horas del martes 31 de julio, Adif también ha realizado actuaciones de mejora de la superestructura de vía en el tramo Caspe-Val de Pilas, para suprimir una LTV existente entre los puntos kilométricos 463/150 y 463/800 de la línea Barcelona-Caspe-Zaragoza.
Espero que se considere el tema w.c. Están imposibles de utilizar en los trenes y los de las estaciones están fuera de servicio. Es de pena . Deberían tomar en serio el asunto.