El sector sanitario de Alcañiz ha registrado en la última semana (del 5 al 11 de julio) 180 casos de coronavirus, según la actualización de Salud Pública de este martes. Bajan por tanto los positivos del umbral de 200, mantenido en las últimas semanas. En el Hospital de Alcañiz se reduce también el número de ingresos hasta los 8 pacientes covid.
El sector bajoaragonés tiene una incidencia acumulada a 7 días de 253,4 casos por cada 100.000 habitantes, por debajo de la media regional que está en 310,4. Por zonas básicas, y atendiendo a la misma acotación temporal, los contagios se reparten entre Alcañiz (33), Andorra (24), Caspe (24), Híjar (21), Alcorisa (14), Maella (13), Calanda (12), Valderrobres (12), Cantavieja (11), Mas de las Matas (9), Muniesa (4) y Calaceite (3). En la comarca de Cuencas Mineras, las zonas básicas de Utrillas (5), y Aliaga (4), también han registrado positivos.
En cuanto a la tasa de positividad, la zona básica de Caspe tiene un índice del 100%, lo que significa que todas las pruebas que se practican salen positivas. Le siguen la zona de Alcorisa (60%) y Alcañiz (12,5%), según la última actualización del 9 de julio.
Aragón ha notificado en los últimos 7 días 4.029 contagios entre las provincias de Zaragoza (2.982), Huesca (678) y Teruel (356).
Pero ¿cómo contabilizan los contagios? El domingo llamé al 061 para informar de que un test me dio positivo. A parte de las recomendaciones habituales, me comentaron que «ya no se lleva el registro». Entonces, ¿hay que estar malo de necesitar ir al hospital para que lo contabilicen? Me parece una tomadura de pelo, así que no me creo nada de las estadísticas de contagio. Gracias.
Pero aún te sigues creyendo todo este circo? Ni positivo ni negativo, a trabajar y punto, ya vale con el cuento