El segundo ciclo internacional de órgano «Patrimonio musical turolense» ha programado siete conciertos para los meses de agosto y septiembre en diferentes municipios de la provincia turolense, entre ellos Belmonte de San José y Fuentespalda. El ciclo está organizado por el Instituto de Estudios Turolenses (IET) de la Diputación de Teruel (DPT) y contará con cinco artistas extranjeros referentes en el mundo de la interpretación del órgano, lo que refuerza este carácter internacional de la cita.
Carlos Paterson, responsable del área musical del IET, ha señalado que el objetivo es «poner nuestro patrimonio en el ámbito internacional«. De este modo, por un lado, los organistas «disfrutan de él», también se pretende también «que sepan entenderlo y exportarlo al resto de Europa» y por otro lado «que nuestra ciudadanía conozca a estos importantes organistas que van a sacar el máximo rendimiento a estos instrumentos que son únicos, con su propia identidad y muy característicos».
Los escenarios del ciclo serán las iglesias de cada una de las localidades que cuentan con un órgano restaurado y en perfecto estado de funcionamiento. En este sentido, Nacho Escuín, el director de IET, ha recordado que este ciclo pretende «reivindicar los órganos importantes de la provincia de Teruel como un elemento no solo musical sino también patrimonial y de gran identidad». «Conjugar la proyección cultural con la proyección patrimonial es una de las esencias de la nueva estrategia del IET, y pone en valor de nuevo algo que forma parte del ADN de toda la provincia de Teruel», ha dicho.
El martes 9 de agosto dará comienzo el nuevo ciclo con el recital del polaco Roman Perucki en Belmonte de San José, a las 19.00. Se trata de uno de los organistas más importantes del panorama internacional, director de la Filarmonía polaca y organista jefe de la Catedral de Oliwa en Gdansk, una de las principales sedes organísticas en Polonia.
El sábado 13 de agosto será el turno de Carlos Paterson en Orihuela del Tremedal, a las 18.30. Además de miembro del Consejo Científico del IET y responsable de su sección de música, es un organista, catedrático de órgano del Conservatorio Superior de Música ‘Joaquín Rodrigo’ de Valencia, compositor y concertista en los más prestigiosos festivales nacionales e internacionales.
Ya en septiembre, el alemán Bernhard Marx será el único de los seis organistas que conforman el ciclo que estará presente en dos localidades. El sábado 3 de septiembre se encontrará con los habitantes y visitantes de San Martín del Río a las 18.30 y, al día siguiente, el domingo 4 de septiembre, tocará en Villarquemado a las 18.00. Organista en la antigua abadía de San Blasien en la Selva Negra, uno de los grandes polos de la música de órgano de Alemania, Marx es el director artístico del Festival de Música Sacra y fundador del Concurso internacional de órgano de esa localidad.
En la recta final del ciclo, los protagonistas serán tres relevantes organistas italianos. El domingo 11 de septiembre Paolo Bougeat, radicado en los Alpes italianos, ofrecerá su concierto en Fuentespalda a las 18.30. Los protagonistas de la penúltima y última actuación de la edición de 2022 serán Olimpio Medori, organista en la Fundación Cassa di Risparmio en Florencia, y Giulio Mercati, profesor de la Universidad de Milán y uno de los principales organistas europeos. Medori tocará el viernes 16 de septiembre en Torrijo del Campo, a las 19.00 , y Mercati, el jueves 29 de septiembre, también a las 19.00.
Al igual que en la edición de 2021, el Ciclo Internacional de Órgano vuelve a contar con la colaboración del Obispado de Teruel, así como de las parroquias y los ayuntamientos de los municipios participantes.