anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 18:41

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

09 DIC 2023|

Actualizado 18:41

Logo La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

El segundo Consejo de Ministros de la UE bajo presidencia española lanza el debate para reforzar el tejido económico del medio rural

Este análisis servirá como punto de partida de la Conferencia de Alto Nivel sobre la Visión a Largo Plazo de las Zonas Rurales, que se celebrará en Sigüenza (Guadalajara) del 27 al 29 de septiembre

El ministro español de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en el inicio del consejo de ministros europeos de Agricultura en Bruselas, Bélgica./ OLIVIER HOSLET-Heraldo
El ministro español de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en el inicio del consejo de ministros europeos de Agricultura en Bruselas, Bélgica./ OLIVIER HOSLET-Heraldo

La COMARCA20 09 2023

1

Agricultura y GanaderíaMundo Rural

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, presidió este martes en Bruselas el segundo Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea bajo presidencia española que ha propuesto a los Estados miembros debatir sobre los desafíos a los que actualmente se enfrentan las áreas rurales. Este análisis servirá como punto de partida de cara a la próxima Conferencia de Alto Nivel sobre la Visión a Largo Plazo de las Zonas Rurales que, organizada por la Presidencia española del Consejo y la Comisión Europea, se celebrará en Sigüenza (Guadalajara) entre los días 27 y 29 de septiembre. 

Con la aproximación realizada este martes, así como con los avances que se llevarán a cabo en el foro de Sigüenza, la Presidencia propuso al Consejo que, en una próxima reunión, apruebe un documento de conclusiones para definir con claridad los mecanismos más adecuados para promover unos territorios rurales vivos y dinámicos, en los que la producción agroalimentaria será, sin duda, una de sus principales bazas de futuro, y que fomenten la innovación, la digitalización, que atraigan empleo joven y faciliten la inclusión de la mujer. 

El Consejo inició su sesión de mañana con el intercambio de puntos de vista sobre las consultas anuales de las posibilidades de pesca de especies capturadas entre la UE y Reino Unido, así como las de Noruega y los estados costeros para 2024. También se debatió la propuesta sobre la directiva relativa a la salud del suelo. 

Con la presencia de los comisarios de Medioambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevicius; de Agricultura y Desarrollo Rural, Janusz Wojciechowski; y de la comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides; el ministro Luis Planas ordenó los debates y los intercambios de opiniones sobre otras cuestiones relacionadas con el comercio internacional y sobre la visión a largo plazo para las zonas rurales de la UE. La digitalización y la conectividad son aspectos fundamentales para dinamizar la economía del medio rural y para ello, según Planas, hay que mejorar el acceso a la banda ancha. En España, uno de los objetivos es reducir la brecha digital entre el mundo urbano y el rural. 

La Comisión Europea informó acerca del comportamiento de las importaciones y exportaciones de productos agroalimentarios en la Unión Europea, así como del estado en que se encuentran las negociaciones comerciales con terceros países, principalmente a través de los acuerdos de libre comercio, así como de los asuntos más relevantes relacionados con la Organización Mundial de Comercio, incluidos los temas que centrarán la próxima conferencia ministerial de Abhu-Dabi.  

Así mismo, la Comisión dio cuenta de la decisión adoptada el pasado viernes día 15 de no prorrogar las restricciones a las exportaciones de materias primas desde Ucrania y a las medidas que aplicará este país para evitar perturbaciones en los mercados de los cinco países fronterizos miembros de la Unión.  

Ante la negativa rusa de reanudar el comercio de cereales desde Ucrania por el Mar Negro, Luis Planas valoró el papel de la Comisión Europea de buscar tránsitos comerciales alternativos a los marítimos con los corredores de solidaridad por vía terrestre para intentar asegurar la salida materia prima ucraniana, que es clave en muchos mercados internacionales, más allá de los de la UE. El ministro, quien volvió a expresar su solidaridad con el pueblo ucraniano, denunció, una vez más, la terrible estrategia de Rusia de utilizar el alimento como arma de guerra. 

Resultados principales del Consejo de Ministros de la UE

Pesca 

Consultas anuales de pesca para 2024 

Luis Planas destacó que el debate de «ha sido un importante punto de partida para definir nuestras prioridades para las consultas pesqueras de 2024, que son cruciales para nuestro sector. Es clave tener en cuenta los pilares social, económico y medioambiental en la toma de decisiones, con el objetivo de garantizar un futuro estable, predecible y próspero para los pescadores y para impulsar el necesario relevo generacional».  

Los ministros intercambiaron puntos de vista sobre la gestión de las poblaciones pesqueras compartidas con el Reino Unido para 2024, que son objeto de negociación anual bilateral. Tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), todos los años se llevan a cabo consultas entre ambos sobre las pesquerías compartidas, en consonancia con el Acuerdo de Comercio y Cooperación entre la UE y el Reino Unido. Estas consultas se llevarán a cabo entre octubre y principios de diciembre. Durante la reunión del Consejo, los ministros y ministras acogieron con satisfacción la oportuna entrega de la propuesta de la Comisión sobre la posición de la UE en las consultas sobre posibilidades de pesca, clave para el debate rico y constructivo de este martes.

Los ministros intercambiaron también puntos de vista sobre las consultas anuales con Noruega, que han experimentado cambios importantes desde el brexit, con seis acciones gestionadas de forma trilateral por la UE, Noruega y el Reino Unido. Los ministros discutieron igualmente las consultas con los estados costeros. 

Durante la reunión, los ministros y ministras incidieron en que se tenga en cuenta la sostenibilidad social, económica y medioambiental para la toma de decisiones, y que esta esté basada además en el mejor asesoramiento científico como base para los próximos debates. También detallaron sus prioridades nacionales para las diferentes consultas, lo que proporciona a la Comisión una orientación política para fijar las posiciones de la Unión.  

Agricultura 

Directiva sobre la salud del suelo 

Luis Planas señaló que la directiva propuesta para lograr suelos saludables «debe permitir mejorar la calidad de los suelos agrícolas». «Somos conscientes de su trascendencia, porque los suelos no son sólo un medio de producción, sino un elemento vital en la explotación agraria», aseguró. Además remarcó que «de la misma forma que protegemos legislativamente el buen estado del agua y de la atmósfera, ha sido muy enriquecedor compartir ideas sobre la gestión sostenible de los suelos y de expresar nuestra opinión sobre cómo protegerlos y restaurarlos en la UE, algo de importancia estratégica para el futuro del sector agrario comunitario».  

Los ministros de agricultura de la UE discutieron en sesión pública los aspectos agrícolas de la directiva propuesta sobre vigilancia y resiliencia del suelo, basándose en la información proporcionada por la Comisión. 

Los ministros y ministras valoraron dicha propuesta y su objetivo de mejorar la sostenibilidad de la gestión del suelo en la UE. Durante el debate, destacaron la importancia de esta directiva para el sector agrícola, ya que puede ayudar a reducir los costes de la degradación del suelo y la pérdida de productividad relacionada con la erosión. Además, los ministros coincidieron en que sería necesario tener en cuenta los diferentes tipos de características geográficas y climáticas de los Estados miembros, así como las especificidades de los distintos sectores agrícolas de la UE. En todo caso, hubo una coincidencia prácticamente unánime sobre la necesidad de que la nueva normativa no suponga costes desproporcionados para las administraciones y, mucho menos, para los agricultores europeos.  

La directiva propuesta fue publicada por la Comisión el pasado 5 de julio y está en consonancia con la estrategia del suelo de la UE, cuyo objetivo es que todos los ecosistemas del suelo estén en buenas condiciones para 2050. La propuesta sobre la salud del suelo proporciona una definición de lo que constituye un suelo sano y establece medidas para el seguimiento y la evaluación de la salud del suelo, la gestión sostenible de éste y la rehabilitación de sitios contaminados.  

Cuestiones agrícolas relacionadas con el comercio 

Durante los debates, los ministros y ministras abordaron las cuestiones agrarias relacionadas con el comercio internacional. También debatieron sobre las negociaciones de la Comisión Europea para nuevos tratados de libre comercio, como los de Mercosur  y Australia. El Consejo mostró su apoyo general a las negociaciones en curso sobre acuerdos comerciales, al tiempo que destacaron la necesidad de promover, a través de los acuerdos de libre comercio, la agricultura sostenible que garantice que se respetan las ambiciones medioambientales de la Unión. De igual manera, se hizo referencia a la necesidad de aplicar a las exportaciones el mismo nivel de exigencia que se aplica a las producciones comunitarias. 

De marera especial, los ministros intercambiaron puntos de vista en relación con la situación del comercio con Ucrania tras la invasión de Rusia. El Consejo reiteró su pleno apoyo a Ucrania. El reciente acuerdo de la plataforma conjunta en la que participan la Comisión, el Gobierno de Ucrania y Moldavia, ha sido bienvenido por una mayoría de delegaciones, que han puesto de manifiesto la necesidad de actuar de forma conjunta en la Unión Europea y evitar las acciones unilaterales. De igual manera, se animó a la Comisión a seguir trabajando en la mejora de los corredores de solidaridad para evitar así que el impacto de las importaciones ucranianas en los mercados de los países fronterizos. 

Los ministros concluyeron la necesidad de continuar monitorizando la situación para adoptar las decisiones necesarias, junto con las autoridades ucranianas. 

Una visión a largo plazo para las zonas rurales de la UE (LTVRA): configurar el futuro de las zonas rurales de la UE 

Durante una sesión pública del Consejo, la presidencia española invitó a los ministros a mantener un debate sobre la visión a largo plazo de las zonas rurales de la UE. Los ministros abordaron los desafíos a los que se enfrentan actualmente estas áreas, así como las posibles oportunidades disponibles para ellas. 

El objetivo del intercambio fue brindar orientación política, así como sugerencias y acciones apropiadas para el camino a seguir. También servirá como información para el próximo foro de alto nivel de política rural sobre la configuración del futuro de las zonas rurales de Sigüenza. 

La Presidencia española tiene intención de proponer que el Consejo apruebe unas conclusiones sobre esta cuestión en una próxima reunión porque, según destacó el ministro Luis Planas, «debemos definir con claridad los mecanismos más adecuados para promover unos territorios rurales vivos y dinámicos, en los que la producción agroalimentaria es una de sus principales bazas de futuro». 

Otros asuntos 

Durante el Consejo, en el marco de otros asuntos y en sesión pública, la Presidencia española informó a los ministros sobre la Cumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU +2 Momento de balance, que se celebró en julio en Roma. La presidencia reiteró la importancia de la resiliencia y la sostenibilidad de los sistemas alimentarios, especialmente en el contexto del cambio climático y del empeoramiento de la situación de seguridad alimentaria. 

Durante una sesión pública, la delegación polaca proporcionó también información sobre el impacto del proyecto de reglamento sobre restauración de la naturaleza en la agricultura, mientras que la delegación sueca puso al día a los ministros sobre el brote de peste porcina africana en su país.  

Los ministros también recibieron información de la delegación eslovena sobre los daños causados por las recientes inundaciones extremas en los sectores agrícola, forestal y acuícola del país. Además, la delegación griega expuso el impacto de los recientes y devastadores desastres naturales en el país. Los ministros también recibieron información de la delegación danesa sobre la simplificación y la mejora de la legislación en las políticas comunes de la UE en materia de alimentación, agricultura y pesca. 

Puntos ‘A’ 

Los ministros adoptaron formalmente una propuesta para la refundición de un reglamento sobre disposiciones para la pesca en la zona del Acuerdo de la Comisión General de Pesca del Mediterráneo (CGPM), transponiendo así a la legislación de la UE una serie de medidas de conservación y gestión pesquera adoptadas por este organismo en 2018 y 2019. 

Además, el Consejo aceptó la propuesta de la Comisión de proporcionar un total de 454,8 millones de euros en ayuda de socorro a Rumanía e Italia para reparar los daños causados por desastres naturales en 2022, y a Turquía en relación con los terremotos de febrero de 2023. La ayuda procederá del presupuesto de la UE para 2023. 

El Consejo también adoptó una directiva que modifica la Decisión 2005/671/JAI del Consejo sobre el intercambio de información y la cooperación en materia de delitos terroristas para adaptarla a las normas de la UE sobre protección de datos personales. 

Además, el Consejo dio luz verde a la participación de Moldavia en el mecanismo de protección civil de la UE. El mecanismo de protección civil de la Unión (MPCU) coordina la respuesta a las catástrofes naturales y provocadas por el hombre a nivel comunitario. La fecha de inicio de la participación de Moldavia en el UCPM será el 1 de enero de 2024. 

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

anuncio

De interés

Pablo Soler sienta a la mesa a los poblanos para crear un recetario común

Pablo Soler sienta a la mesa a los poblanos para crear un recetario común

La Comarca TV

Autoclassic calienta motores con una inauguración de éxito y más de 1.500 visitantes

Autoclassic calienta motores con una inauguración de éxito y más de 1.500 visitantes

LO MÁS LEÍDO

Cinco menores son pillados in fraganti arrojando cócteles molotov al instituto de Alcañiz

Cinco menores son pillados in fraganti arrojando cócteles molotov al instituto de Alcañiz

El Alcañiz C.F. cae en el último partido del año en Santa María y el Caspe C.D. ya está a un punto del líder en Tercera

El Alcañiz C.F. cae en el último partido del año en Santa María y el Caspe C.D. ya está a un punto del líder en Tercera

Arden cinco vehículos en el entorno del polideportivo de Andorra

Arden cinco vehículos en el entorno del polideportivo de Andorra

Aprobados 15 millones para una empresa de hidrógeno verde en Caspe

Aprobados 15 millones para una empresa de hidrógeno verde en Caspe

El Samper se alza con la victoria en el derbi contra el Boca Híjar y se coloca tercero

El Samper se alza con la victoria en el derbi contra el Boca Híjar y se coloca tercero
anuncio

Comentarios

  1. Alberto dice

    21 Sep 2023 16:25

    Pondrán más inspectores de Hacienda, harán una ley de la vivienda para que no se pueda construir ni rehabilitar nada, cerrarán alguna escuela, y pedirán más papeles para la PAC

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

La trashumancia ya es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

La Unesco evaluará la piedra en seco para ampliarla a más comunidades como Aragón, mientras que el paisaje del Olivar irá en 2025

Comentar

La trashumancia ya es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

La Federación Internacional de Motociclismo reconoce a MotoStudent con el premio 'Trophy for the Future'

Esta prueba lleva celebrándose en Motorland desde hace 15 años y ofrece a los futuros ingenieros la oportunidad de crear un prototipo de motocicleta desde cero

Comentar

La Federación Internacional de Motociclismo reconoce a MotoStudent con el premio 'Trophy for the Future'

Rubén G. Bielsa: «El Real Zaragoza, con Marcelino o Lapetra, fue clave en la selección española que ganó la Eurocopa en 1964»

ENTREVISTA. El joven periodista, historiador y escritor andorrano presentó esta semana su primera publicación: 'Historia de la selección española de fútbol'. Habla del mismo, de su relación con Alfredo Relaño...

1

Rubén G. Bielsa: «El Real Zaragoza, con Marcelino o Lapetra, fue clave en la selección española que ganó la Eurocopa en 1964»

Fórnoles busca personal para poder reabrir su Multiservicio Rural

El único bar lleva desde septiembre sin gerencia y son varios voluntarios quienes lo abren cuatro tardes a la semana. El consistorio ofrece vivienda a los interesados y un alquiler...

2

Fórnoles busca personal para poder reabrir su Multiservicio Rural

DGA anuncia una Academia Rural Digital con «cursos reales y prácticos» con una inversión de 5 millones de euros

El vicepresidente primero, Alejandro Nolasco, ha hecho este anuncio durante una visita a Utrillas, donde ha visitado un proyecto de construcción de viviendas

Comentar

DGA anuncia una Academia Rural Digital con «cursos reales y prácticos» con una inversión de 5 millones de euros

Un ataque deja al menos 25 ovejas muertas, 23 heridas y 52 desaparecidas en Villarroya de los Pinares

Se está investigando si el ataque ha sido perpetrado por el lobo, pero este extremo aún tiene que ser confirmado por la DGA

24

Un ataque deja al menos 25 ovejas muertas, 23 heridas y 52 desaparecidas en Villarroya de los Pinares
grupo comarca
  • X

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso Periodismo Alcañiz
  • Sorteo ‘Comparte tu verano’

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
La COMARCA NET
La COMARCA
La COMARCA TV
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Andorra
Radio Utrillas
SER
Los 40
Los 40 Classic
Cadena Dial
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.