La Diputación Provincial de Teruel ofrece un equipo de su servicio de Bomberos para ayudar en las labores de rescate tras el terremoto de Marruecos. El operativo ofertado al Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM) por parte del servicio provincial está compuesto por un mando, un oficial y cuatro bomberos que serán seleccionados de entre los más de 50 voluntarios de toda la provincia. Estos se prestaron para acudir a ayudar tras esta catástrofe en menos de tres horas desde que se realizó el llamamiento. Los cuatro parques de Bomberos de la provincia han ofrecido voluntarios.
«Desde la Diputación Provincial de Teruel queremos agradecer a todos los voluntarios que con tanta rapidez se prestaron para ayudar en este desgraciado evento y quedamos a disposición de los responsables del CENEM para ayudar en lo que sea necesario. Tenemos a todos los voluntarios preparados para ayudar en el momento que sea necesario», señaló Miguel Ángel Navarro, diputado delegado del Servicio de Bomberos.
El Servicio de Bomberos de la Diputación ha solicitado información al CENEM de las labores que van a tener que desarrollar en territorio marroquí, a fin de conocer los equipos que necesitarán utilizar, así como las condiciones de manutención y alojamiento que van a tener los bomberos voluntarios de la provincia. Todavía se desconoce quiénes serán los bomberos seleccionados para la operación.
La DPZ manda a Marruecos 100.000 euros de ayuda urgente
La Diputación de Zaragoza va a apoyar a los afectados por el terremoto de Marruecos con una ayuda urgente de 100.000 euros que se canalizará a través del Comité Autonómico de Emergencias. El órgano encargado de coordinar la respuesta de las administraciones aragonesas ante catástrofes como la ocurrida este fin de semana en la zona de Marrakech se ha convocado este martes para empezar a trabajar en la apertura de la correspondiente convocatoria de ayudas de emergencia.
«Por desgracia este mismo año ya tuvimos que destinar 130.000 euros a ayudar de urgencia a las víctimas del terrible terremoto que en febrero asoló Turquía y Siria«, recuerda el diputado delegado de Solidaridad y Cooperación Internacional de la DPZ, Rubén Estévez. «Eso nos obliga a ampliar la partida para ayudas de emergencia del presupuesto de este año y así poder responder a esta nueva catástrofe en Marruecos, pero por supuesto vamos a hacer un esfuerzo económico adicional porque es lo mínimo que podemos hacer por las decenas de miles de personas que se han visto afectadas y porque la Diputación de Zaragoza mantiene un compromiso firme con la cooperación internacional», aclara.
El Comité Autonómico de Emergencias de Aragón es el órgano encargado de coordinar e informar la respuesta de las administraciones aragonesas a las grandes crisis humanitarias y tiene como miembro e interlocutor a la Federación Aragonesa de Solidaridad (FAS), entidad que representa a más de medio centenar de ONG de la Comunidad.
En la reunión de este martes esta entidad ha empezado a trabajar para abrir una convocatoria de ayudas de emergencia para los afectados por el terremoto de Marruecos. A partir de esta reunión, las ONG que trabajan sobre el terreno tienen un plazo para solicitar fondos para los proyectos que consideran más prioritarios una vez analizada la situación. Las peticiones recibidas se evaluarán técnicamente y el Comité distribuirá los fondos que hayan comprometido las diferentes administraciones aragonesas.
La Diputación de Zaragoza también va a ponerse en contacto con los 292 ayuntamientos de la provincia para recordarles que la forma más efectiva de ayudar a Marruecos y canalizar las ayudas a través del Comité Autonómico de Emergencias de Aragón.
En este sentido, la DPZ recuerda a las entidades locales, a la ciudadanía y a las empresas aragonesas que la mejor opción para ayudar a las víctimas de esta catástrofe es hacer aportaciones económicas en efectivo (mejor que en especie) y colaborar con las ONG que están presentes en la zona afectada por el terremoto.