• Comarcas
    • Andorra Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • TV
  • Suscríbete

Actualizado 21:06

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

28 FEB 2021|

Actualizado 21:06

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Coronavirus
  • LA COMARCA PDF
  • Vive Rumanía
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Semana Santa
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Eventos Deportivos
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Comarca TV
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • Coronavirus
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados

Sergi Arribas: «Es un deber moral reconducir una desgracia como la de Germanwings hacia algo bueno»

ENTREVISTA. Es el representante de las familias de las víctimas españolas que murieron en el avión siniestrado en los Alpes en 2015. Defiende y tiene voz y voto en los proyectos que se financian con la línea que abrió Lufthansa, entre ellos, la residencia centro de día de Urrea de Gaén

Sergi Arribas, en la sala dedicada a los hermanos Segundo Martín del centro de día de Urrea de Gaén. / B. Severino
Sergi Arribas, en la sala dedicada a los hermanos Segundo Martín del centro de día de Urrea de Gaén. / B. Severino

Beatriz Severino03 10 2020

Comentar

ActualidadInfraestructurasSociedad

Sergi Arribas Torras es natural de Girona e ingeniero industrial y en el avión de Germanwings que cayó en los Alpes el 24 de marzo de 2015 viajaba su hermana, madre de dos niños pequeños. Es el representante de las familias españolas en el comité de la línea de ayudas que creó Lufthansa para proyectos sociales en memoria de las víctimas, entre ellas, la de los urreanos Eusebio y Vicente Segundo Martín.

Desde Urrea se solicitaron ayudas para ir poniendo en marcha el edificio de la residencia y hace unos días visitó la localidad donde conoció de mano del Consistorio y la familia urreana la zona y los trabajos acometidos en el edificio. Arribas fue elegido por las familias españolas como su representante en este foro internacional que se reúne de forma periódica para sacar adelante en medio mundo proyectos relacionados con la memoria de las víctimas y que finaliza a finales del presente año. En Urrea, la planta calle ya funciona como centro de día con la inversión conseguida en 2017 y próximamente entrará en uso la primera planta cuando se ejecute la última inversión lograda en este fondo del proyecto, que como otros tantos, defendió Arribas.

El alcalde, Joaquín Lafaja y el concejal, Esteban Lafaja, junto a Sergi Arribas en el centro de día de Urrea de Gaén. / B. Severino
El alcalde, Joaquín Lafaja y el concejal, Esteban Lafaja, junto a Sergi Arribas en el centro de día de Urrea de Gaén. / B. Severino

¿Cómo decidiste dar este paso?

Yo estaba de viaje de ocio en Hong Kong y recibí unos mensajes que decían que mi hermana iba en un avión que se había caído. Me vine y me encontré en el aeropuerto de Barcelona a muchas familias, todas en un hotel, pregunté si había supervivientes, no… y era un desastre. Sólo te dicen que ha desaparecido y no sabes nada, no ves nada. Nos llevaron al lugar del accidente y tampoco vimos nada, nos indicaron que había sucedido «detrás de esa montaña». Era un tema de Estado y te ves envuelto en algo en lo que eres una pieza muy insignificante. Te cambia la vida, empiezas a asimilarlo y vas viendo que todo son pasos complicados. Empezamos con funerales de Estado, fuimos a París a verlo, luego nos dicen que fue el piloto el que lo estrelló y al cabo de tres meses llega el féretro. Fue terrible. Las familias españolas hicimos una asociación (asociaciongwi9525.org) para poder defender los derechos y conseguir la verdad. Buscamos abogados porque esto no termina nunca, aún no hemos terminado. Respecto a la compañía, pues una empresa no está preparada para que le ocurra una desgracia de estas, al principio no nos sabían atender pero al poco tiempo se fueron organizando. Lufthansa montó un comité de crisis, un centro de llamadas, viajes para ir a verlo… Atienden muy bien a las familias y desde la compañía crearon un fondo de 15 millones de euros para que los familiares puedan honrar su memoria con proyectos.

¿Cuál es el mecanismo?

La sede está en Frankfurt y tiene representación de tres miembros de Lufthansa y tres miembros de las familias: uno de las alemanas, uno de las 49 víctimas españolas y otro del resto porque había gente de más de una quincena de nacionalidades. Estos representantes participan en este foro para decidir a quién se otorga el dinero según las reglas establecidas. Decidí presentarme porque me animaron y ya desde tanta desgracia y dolor pensé que si se presentaba una iniciativa positiva quizá podía aportar algo y ayudar. Se votó por correo electrónico y salí elegido por las familias españolas. Ya me conocían de reuniones, encuentros, el grupo de móvil… No he faltado a ninguna reunión antes presencial y ahora telemática. Es voluntario no recibo nada, lo hago porque creo que puedo ayudar. Hemos aprobado muchísimos proyectos, quizá de España unos 70 u 80. El fondo termina a final de año.

¿Cómo se defienden?

Todos los representantes tenemos voz y voto con todos los países y proyectos. Con los de España insisto a las familias en que me llamen, me los envíen antes para revisarlos y así poder explicarlo ante el resto. Así lo hicimos con Urrea y la familia de Eusebio y Vicente junto al Ayuntamiento. Todo el proyecto se tradujo al alemán además. Trabajé y estudié en Alemania y sé cómo son, tiene que estar todo muy claro, para ellos o cumple o no y no hay excepciones. Una de las reglas es que el límite son 100.000 euros por proyecto y víctima y así se garantiza que llegue a más gente. El de Urrea sí que obtuvo 101.000 en la primera ayuda y esta segunda -ya que eran dos víctimas se solicitó otra- ha habido que lucharla más pero se ha conseguido. Uno de los últimos sobre el que hemos debatido es la reconversión de una granja en un local para ensayar la orquesta que fundó una de las víctimas, que era director. No les alcanza con los 100.000 euros y solicitaban 50.000 para terminarlo. La propuesta que les he hecho es que busquemos a otra familia que no haya gastado todo el dinero para establecer una especie de apadrinamiento y figuren los dos nombres pero que se termine la sala y se pueda utilizar. La gran mayoría, si tenían viabilidad han salido adelante. Hay iniciativas muy bonitas.

Urrea presentó para poner en marcha el centro de día, pero ¿qué tipo de proyectos se presentan?

Tienen que tener varias vertientes. Que sean en memoria de una persona fallecida, que apoye a familiares que han sufrido en esta desgracia y que repercuta en un bien social. Los hay de todo tipo, desde la rehabilitación de un teatro en un pueblo de Alemania a hacer parques en escuelas, caminos y senderos, hasta ayudar a fundaciones que trabajan en el Tercer Mundo y creación de becas de estudios o edición de libros. También se ha ayudado a rehabilitar el campanario del pueblo de Francia donde cayó el avión y aquí en Urrea se ha ayudado a un pueblo directamente relacionado con la tragedia a través de un equipamiento municipal. El fondo tiene una duración de cinco años y termina a finales del presente.

¿Qué impresión te llevas de Urrea de Gaén y de la inversión realizada en el centro de día?

Muy buena y muy agradecido por la acogida del alcalde, Joaquín Lafaja, y la familia. Con esta inversión hubo que convencer sobre lo necesario y bueno que es esto para el pueblo. Parecía complicado porque era un proyecto que llevaba mucho tiempo parado y parecía que se iban a invertir 100.000 euros pero no se acababa. Entonces se presentó el proyecto para que la primera planta fuera ya habilitada y se empleasen las estancias como así ha sido. Yo traté de trasladar en las intervenciones que se trataba de un pueblo pequeñito y no precisamente ubicado en una de las zonas más abundantes de España y que era bueno apoyar en una zona en la que no hay tantos recursos como los que los puedan tener otras. Además, es un pueblo que ha sufrido por partida doble al perder a dos hermanos. Se presentó un buen proyecto por parte de la familia y el Ayuntamiento con toda la documentación completa algo que no es fácil y empatizaron con ello. Me ha sorprendido gratamente el resultado con lo bien que ha quedado la planta baja tan equipada como centro de día y ahora, a por la primera planta. Me siento orgulloso de haber podido apoyar y ayudar a que un pueblo así tenga este espacio en el centro muy bien acabado y bien hecho.

¿Cómo fue la defensa para la primera planta que aún debe ejecutarse?

Costó más porque quieren proyectos conclusos y no quedaba muy claro. Se solicitó más información sobre el y entonces sí, porque ya se hablaba de algo que se iba a terminar y entrar en uso con habitaciones y que ya se podrían emplear los balcones y así será. No conocía el pueblo pero sí a la familia y tenía mucha empatía con ellos porque sé que en los pueblos pequeños se arropa mucho a las personas, más que en una ciudad donde se conoce menos a la gente. Poder apoyar al pueblo y a la gente del pueblo me parecía que era una obra por la que se tenía que luchar y lo conseguimos. Sería bueno que ahora que se ha impulsado con dinero de fuera, otras administraciones invirtieran y completar el edificio porque merece la pena.

¿Cómo está siendo la parte judicial?

Cada familia ha decidido cómo la quiere afrontar. Una gran parte de gente decidió llegar a un acuerdo amistoso y la compañía asimiló las indemnizaciones a un accidente de tráfico. Creo que es un sistema realmente muy injusto porque, sobre todo, para hijos y cónyuges, se establece en función del dinero que estuviese ingresando la persona. Cada uno tenía sus circunstancias pero por ejemplo había todo un colegio de Alemania de niños de 16 años y murió toda la clase y en este caso, no hay ingresos entre los niños. Hay situaciones muy duras en los procesos judiciales porque es complicado. El dinero no reemplaza una vida pero para vivir se necesita. Otras familias como es mi caso iniciamos una vía judicial porque no estaba de acuerdo. Fuimos a juicio y salió la sentencia hace poco y era casi lo mismo porque al final la justicia protege a los poderosos y entre las empresas tan potentes se van protegiendo y realmente no hay justicia. No existe. La gente se acaba agotando y con eso también juegan y aceptas.

¿Cuál es la relación entre familias?

Hay un nivel de empatía muy grande porque hemos pasado exactamente por la misma situación, puntos y etapas. Nos vemos en el aniversario, hablamos como es el caso de la familia Segundo Martín de aquí de Urrea. De golpe y porrazo te llaman y te dicen que tu ser querido ya no está, ya no lo vas a ver y no vas a saber nada. Es un shock del que uno no se recupera, aprendes a vivir pero no eres el mismo.

Es una responsabilidad ser portavoz ahí, ¿cómo la asumes?

Si se puede ayudar desinteresadamente a mí me gusta hacerlo porque hemos sufrido todos mucho. Si podemos llevar un poco de esperanza a algún sitio me creo en el deber moral de hacerlo y es una satisfacción para mí y para las familias ver que las cosas salen adelante. Mejoras para la sociedad y que honran a sus seres queridos. Es reconducir una desgracia hacia algo bueno.

Ha habido tiempo para visitar la zona, ¿qué te parece?

Lo primero es mostrar nuestro agradecimiento por esta invitación maravillosa. Ni yo ni mi familia conocíamos la zona y descubrir esta hospitalidad y estos lugares es un privilegio, estamos muy contentos. En cuatro días visitamos los yacimientos íberos y romanos; recorrimos Albalate y el Museo de la Ruta del Tambor y Bombo y en Alcañiz fuimos a los pasadizos y la Torre Gótica y nos queda el Monasterio de Rueda -por el sábado-. Se lo contaba a un amigo y me preguntaba que cuántos kilómetros llevábamos. ¡Pero si está todo aquí mismo! (Ríe) Es sorprendente que haya tantas cosas tan bonitas tan cerca.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

La 'nouvelle cuisine' española sale del IES Matarraña

La 'nouvelle cuisine' española sale del IES Matarraña

La Comarca TV

Herminio Sancho: “Si no garantizamos la educación o la sanidad presencial en los pueblos, no podremos combatir la despoblación”

Herminio Sancho: “Si no garantizamos la educación o la sanidad presencial en los pueblos, no podremos combatir la despoblación”

LO MÁS LEÍDO

DGA prorroga hasta el 5 de marzo el confinamiento perimetral y las medidas especiales de Alcañiz

DGA prorroga hasta el 5 de marzo el confinamiento perimetral y las medidas especiales de Alcañiz

Desmantelada una fiesta ilegal con 16 personas en Alcañiz

Desmantelada una fiesta ilegal con 16 personas en Alcañiz

Cretas será el escenario de la grabación de una serie de gran producción

Cretas será el escenario de la grabación de una serie de gran producción

Aragón prorroga la fase 3 agravada y los confinamientos provinciales y autonómico hasta marzo

Aragón prorroga la fase 3 agravada y los confinamientos provinciales y autonómico hasta marzo

DGA levanta el confinamiento perimetral de Alcañiz este viernes

DGA levanta el confinamiento perimetral de Alcañiz este viernes

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Bajo Martín

La llegada de la empresa de potasa a Urrea de Gaén sigue en espera

La nueva planta es de Interés Autonómico desde septiembre y en noviembre ya se adjudicó el movimiento de tierras

Comentar

La llegada de la empresa de potasa a Urrea de Gaén sigue en espera

El Parque Cultural del Río Martín renueva su guía

La cuarta edición del libro es de interés para quien quiera adentrarse en las rutas. Incluye novedades, mapas e información...

1

El Parque Cultural del Río Martín renueva su guía

Alicia Pérez y Elvira Ponz disputan el domingo el Campeonato de España de Cross por Federaciones

Las atletas bajoaragonesas forman parte del equipo aragonés que llega hasta Getafe con seis equipos

Comentar

Alicia Pérez y Elvira Ponz disputan el domingo el Campeonato de España de Cross por Federaciones

Sociedad

Arturo Aliaga: "El compromiso del Gobierno de Aragón con Motorland está terminantemente claro"

ENTREVISTA. El vicepresidente de DGA, que dice sentirse "con fuerzas y ganas de seguir siendo útil", explica las perspectivas de...

Comentar

Arturo Aliaga: "El compromiso del Gobierno de Aragón con Motorland está terminantemente claro"

Rescatan de noche a una pareja que se había perdido en una zona de difícil acceso del Parrizal de Beceite

El operativo en el que trabajaron cuatro voluntarios de Protección Civil del Matarraña, una patrulla de la Guardia Civil y...

Comentar

Rescatan de noche a una pareja que se había perdido en una zona de difícil acceso del Parrizal de Beceite

Se incendia una casa habitada en Calaceite

Se han desprendido varios maderos del forjado y ha cedido parte del tejado, por lo que los Bomberos han precintado...

Comentar

Se incendia una casa habitada en Calaceite
grupo comarca

La Comarca

  • Contactar
  • LA COMARCA PDF
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Curso de periodismo en Alcañiz 2020
  • Coronavirus
  • Edición especial: Contigo construimos el futuro
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses

Opinión

  • Opinión Independiente
  • Opinión Política
  • Tribuna
  • Correo del lector
  • Editorial

Comarcas

  • Andorra Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Radio Utrillas
Radio Andorra
Matarraña Radio
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado

Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento.
Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.